May 22 2013

¿Por qué Rajoy no quiere un pacto de estado?

dali

Hola!

 

Pudiste leerlo en zoomnews.es y ahora puedes escucharlo aquí.

La pregunta es clara y rotunda: ¿Por qué Rajoy no quiere un pacto de estado?

Responden Borja Semper (PP), Pedro Sánchez (PSOE), José Luis Centella (IU), Fernando Lezcano (CCOO), Ramón Cotarelo (politólogo) y Antoni Gutiérrez (experto en comunicación política).

 


May 8 2013

Aguantoformo

Volodia PopovAguantoformo es lo que receta por decreto el gobierno con la obligatoriedad, so pena de severísimo castigo, de ingerirlo mañana, tarde y noche, un día sí y otro también, hasta que revienten los buches ya tan jibarizados por el sinfín de recortes, ajustes y austeridades de todo pelaje y condición. Hoy mismo ha sido cuando se ha recetado por decreto en el congreso de los diputados y no cabe discusión ni hostias ni mucho menos explicación que valga porque se pongan como se pongan y se empeñen en lo que se empeñen, y aún en el hipotético o utópico caso de que quizás lo mismo pudieran tener algo de razón, el timonel y su marinería, léase el gobierno, no van a cambiar de rumbo ni de coña en una excelsa demostración entre tiránica y macarrónica del “no nos hubierais votado, ¡so listos!”.

La cosa era, la del congreso, para que el timonel pontevedrés explicase lo que ha bautizado como el Plan Nacional de Reformas pero que no deja de ser el enésimo muestrario de cuchilladas, navajazos y estocadas europeas con las que seguir satisfaciendo su insaciable gula por las asaduras y los entresijos hispánicos. Un PNR, dejémoslo ahí, que no contiene nada nuevo ni distinto a la tan conocida cosechadora de derechos y podadora de bienestar que llevan más de mil días tatuándonos a fuego en las entrañas. Que lo que nos urge es empleo pues toma recorte; que lo que necesitamos es crédito pues toma recorte; que lo necesitamos más que respirar es crecimiento e inversión pues toma recorte. Eso y nada más que eso es lo que tiene ese plan más venenoso que tóxico y así lo ha mostrado el timonel enfatizando que lo queramos o no, ese y no otro es nuestro plato de comida y que nadie se piense que él lo va a servir porque él lo único que va a hacer, quiere hacer o sabe hacer es, “¡dejadme sólo!”, echárnoslo en la mesa con el mismo estilo del porquero echando el pienso a sus cochinos.

Y ojo, que nadie pida ni espere explicaciones porque el timonel, “no me hubierais votado, ¡so listos!”, sigue y aplica a rajatabla la ingeniosa máxima del polifacético Luis Piedrahita: “como esto es inexplicable no se explica”.

A cuidarse!!


Mar 4 2013

Radio Minera: situación de emergencia en León

WP_001440Hola!!

Terminó la Ruta del Carbón…, la primera parte porque volveremos.

Es por tanto hora de balances y resúmenes, de repasar los mejores momentos de cuanto vivimos y fueron muchos, todos.
Lo vamos a hacer en dos entregas: León y Asturias.

Hoy es León, coincide con que aquellas tierras mineras están en situación de emergencia absoluta con 3000 mineros afectados por regulaciones laborales: paro y ERE’s.

Con los pasajes más emotivos y destacados de cuanto transmitimos hemos preparado este programa en cuyo prólogo está el agradecimiento a todos los que estuvieron de una u otra forma con nosotros: 20 mineros, 7 dirigentes sindicales, media docena de Mujeres del Carbón, 8 alcaldes, 1 senador, 5 periodistas…

Gracias a todos ellos y ¡mucha suerte!

Gracias también, GRACIAS, a todos los que creísteis en este proyecto y colaborasteis económicamente para llevarlo adelante.

Y gracias, por supuesto, a todos los que nos habéis seguido y nos seguís.

Radio Minera, dando voz a quienes otros no quieren dársela.

Radio Minera, otra radio es posible.

 

Ir a descargar


Dic 18 2012

Carta de la niña de Rajoy

Edward-Hopper-Cine-en-Nueva-York[1]Muy señor mío (no, no voy a poner «estimado Mariano» ni siquiera «hola Mariano»):

Soy la niña, ¿se acuerda?… La verdad es que no lo tengo claro con la cantidad de ocupaciones que tiene usted desde hace un año: entre otras, según oigo mucho por la calle, las de podador, talador, recortador, amputador o aserrador…, además de presidente del gobierno, claro, razón última de que le escriba esta carta.

Si me recuerda (o como si no) sabrá que estoy a punto de cumplir ya los 5 añitos, aunque si me viera, como han parecido 5 lustros de tanta puñalada económica, social y hasta informativa un día sí y otro también e incluso muchos días varias veces al día…, pensaría que tengo 50. Pero no, son sólo 5 aunque bien amasados y requetebién concentrados…, tanto que aquí me tiene lanzada al género epistolar para contarle lo que bien sabe por más que se haga el tonto con la intención de hacernos sentir tontos a todos, y por más que quiera hacerse el longui perpetrando una y otra vez quiebros y requiebros a nuestro “por ahí no pasamos”, que a este paso se va a convertir en “pasaremos por encima”.

Verá usted, aquella noche de febrero (ahora que he visto decenas de veces el video soy totalmente consciente de que debo decir “para estupor de millones de telespectadores”), de la que espero se acuerde, dijo una cantidad de cosas (que ahora con el tiempo han adquirido un tono de ñoñerías que causa sonrojo) que usted mismo se ha encargado, entiendo que a conciencia, no ya de desmentir o desdecir ni siquiera desmontar sino directamente descuartizar y demoler primero para proceder, en cuanto nos descuidemos, a su desintegración.

Por supuesto que tengo familia, y bien chula que es. Ahí aún no ha llegado o entrado a saco aunque me pongo en lo peor porque sí se ha gustado haciéndole unos cuantos jirones a ese concepto como se verá a lo largo de esta carta que casi debería llamarla esquela. En todo caso, el que efectivamente y por supuesto tenga familia es casi casi lo único que se mantiene o no se ha incumplido de lo que usted me dijo aquel 25 de febrero. El resto…, en fin…

Usted quería que tuviese una vivienda, yo y todos los niños. Y sí es cierto que entonces la tenía, igual que otros muchos niños, pero ahora estoy a punto de perderla, o mejor dicho a punto de que me la afane el banco aquel que metía los créditos en vena sin mirar siquiera que la vena tuviera sangre. Les pasa también y les ha pasado ya a algunos de mis amigos. Todos ellos, como yo, sufren (por no decir otra cosa) porque tampoco ha sido verdad lo que dijo de que quería que yo, y muchos más niños, tuviesen unos padres con trabajo. Los míos lo perdieron en el último año: mi papá víctima de un despido irracional que según lamenta pareció más bien un ajuste de cuentas, y mi mamá víctima de la última moda: un ERE. Los dos, eso sí, fueron echados después de otro día de febrero en el que usted decretó barra libre para el despido barato y buffet libre de causas para ejecutarlo. Así, sin miramientos, baratito y sin rechistar. Y aunque los dos están cobrando cuatro perras, lo cierto es que están temblando no sea que se las recorten a perra y cuarto y encima les obliguen, como si de una condena por parado se tratara, a currar de lo que a cualquier pelanas se le ocurra que es un servicio a la comunidad. Y todo eso sin contar, pero ya se lo cuento yo, el pedazo de depresión que les carcome poco a poco con sus vidas destrozadas a su edad y sin perspectiva alguna ni siquiera brotecillo de perspectiva de poder encontrar algo…, ¡¡llevarán más de 200 CV’s echados!!

Jean-François_Millet_Angelus[1]Dijo también que se esforzaría (una palabra con trampa, por cierto) para que no faltase el trabajo, y se ha fumado medio millón de empleos en este rato y del inem (o como se diga ahora) llaman con empleos igual que llaman los reyes magos con regalos… Y dijo que se esforzaría porque la vivienda se pudiese conseguir y resulta que van y nos hacen prestar nosotros el dinero a los bancos y pagar sus intereses a sabiendas de que esos bancos nos chuparon y chupan la sangre y liaron la que liaron y a nosotros no nos van a prestar ni un boli, si acaso nos encañonarían para comprárselo… Y dijo además que se esforzaría (palabra trampa, repito) para que la familia esté atendida y va usted, permítame que me descoyunte de la risa, y además de lo ya dicho nos sube los impuestos (a algunas familias no), nos sube los precios y además el IVA, nos cobra (tacita a tacita) por ir al médico y a la farmacia, nos cobra también por tener pleitos y por pedir papeles en el registro, nos cobra más por estudiar y además nos quita becas, nos cobra por usar una ambulancia como si tuviésemos el vicio de montar en ambulancia (debería hablar con mi tía Enriqueta y su diálisis), o les quita dinero a los abuelitos y eso a sabiendas que muchos de ellos, los pobres, mantienen a sus familias… En fin…

Voy a ir acabando ya, me estoy empezando a poner malita y tengo muchas ganas de llorar…

Dijo usted (véase si no se acuerda y véase además cómo lo dijo) que quería que yo, y muchos otros niños, recibiéramos una educación tan buena como la mejor y que pudiésemos pasear por todo el mundo sin complejos (¿a son de qué escogió esa palabra?) porque sabríamos idiomas y porque tendríamos un título profesional que se cotizaría en todo el mundo. Eso dijo, ¡vaya si lo dijo! Y la verdad es que se me revuelven las tripas y echo las muelas cuando lo recuerdo (porque yo sí me acuerdo). ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor si la enturbian (¡ese Wert de grana y oro!) hablando de “españolizar” o viajando al pasado con el raca-raca del valor académico de la asignatura de religión? ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor si recortan a dos manos desde el encerado al último pupitre (y eso que han puesto más porque han quitado profes) y además se cepillan las becas haciendo real y casi por el decreto del “sí o sí” aquello tan caciquil del “quien paga manda”? ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor y cómo podremos pasear por el mundo porque sabríamos idiomas si dinamitan el programa Erasmus y encima hacen chistes diciendo que quienes lo hacen es porque tienen espíritu aventurero y ganas de eurocachondeo a tutiplén? ¿Y cómo vamos a pasar por el mundo sin complejos (ahora digo algo de este término no escogido al azar) porque tendríamos un título profesional que se cotizaría en todo el mundo si cuando yo pudiera llegar a ese posible nivel (que no podré a este paso, ¡menudo pastizal!) el mundo estará lleno de compatriotas con título (investigadores no digamos) que se han tenido que pirar a la fuerza (¿aventureros también?) porque aquí con su título no pueden hacerse ni un bocata?

untitledEn fin, señor Mariano, que por su obra y gracia en eso me ha convertido cinco añitos después, a mi (y a muchos otr@s) que era su niña.

Ya no puedo decir más. Vamos que ni siquiera me voy a despedir, temo que lo mismo me cobren por ello en cuanto me descuide.

Sólo una cosita, por lo de los complejos que dijo usted. Ni mi familia, ni las familias de mis amigos, ni ninguna familia de mi barrio, ni ninguna familia de ningún barrio de ninguna ciudad, según me dicen, hemos tenido jamás complejo alguno. ¡Nunca!… Hasta ahora».

 

A cuidarse!!

 

PD: música de Buika, El Meswy, Carmina Agredano, Perlita de Huelva, Jeannette y Albert Plá.

 


May 1 2010

La cuadratura laboral

forges-el-paisPrimero de Mayo, Día del Trabajo… ¡qué sarcasmo! Debería ser día del paro o día del parado, sería lo más preciso que no lo más justo porque acabamos de saltar la barrera psicológica del 20% y esa indecencia tan inaceptable como impresentable se traduce en que la hedionda ciénaga de la crisis se ensancha y se ahonda, y que los millones que en ella están se sienten tal que en un enorme barril de mierda con la mierda llegándoles ya al labio superior y una enorme y afilada cuchilla pasando a ras cada bien poco obligando a sumergirsea fondo en la mierda pinzándose la nariz. Así una y otra vez con sistemática precisión, aunque con unos malditos y agónicos segundos para poder observar con saña el frenético frotar de manos de la cuadrilla de desalmados que con una mano manejan la cuchilla y con la otra teclean avariciosamente sus cajas registradoras.

Primero de mayo, Día del ¿Trabajo?… En el horizonte, entre los hilillos de mierda que persianean la visión, se atisba la reforma laboral que se va a perpetrar y cuya catalogación pivota entre la puntilla y el acabose. Lo que se pergeña, y lo que se va a inyectar a las bravas en la famélica clase trabajadora, es o será la cuadratura laboral: un imposible cincelado a martillazos empresariales con la aquiescencia de quienes jamás deberían consentirlo y tolerarlo, lo digan el obama o la merkel y sus porqueros. Y es que semejante asalto a mano armada, cuyo parte final dirá «cautivo y desarmado el ejército obrero, las tropas empresariales han alcanzado sus últimos objetivos laborales. La cuadratura ha concluido», supondrá (sí o sí, menudos son estos) un abaratamiento del despido y un abaratamiento del salario pero NUNCA JAMÁS un abaratamiento de los beneficios ni un abaratamiento del tiempo de curro sino todo lo contrario. Dicho de otra forma: menos pasta por despedir, menos pasta por currar, más pasta para el amo, y más curro para el currante. ¡Qué indecente! ¿Qué será lo próximo, además de puta la cama?

Primero de Mayo, Día del Trabajo cuando el 20 % por ciento de los trabajadores, 1 de cada 5 que se dice pronto, no tiene trabajo, está parado. Primero de Mayo, Día del Trabajo, y en los periódicos noticias tan alentadoras como estas:

-«Alfredo Sáenz, consejero delegado del Banco Santander, se jubilará con una pensión de 85,7 millones», que hablando en dinero, que jode más, son  14.259.28o.ooo de pesetas…, de pensión.

-«La Caixa gana un 11,4% menos», que leído así puede inducir a la pena pero que en realidad es una incitación a la rebelión porque la tal caixa ganó entre enero y marzo 502 millones, que hablando en dinero, que jode más, son 83.525.000.ooo de pesetas (28 mil millones de pesetas al mes, casi mil millones al día).

¡Cuánto animan esas noticias! ¡Cómo animan esas noticias! ¡Qué torrente de alegría producen esas noticias a los 4,6 millones de parados, o a los 1,8 millones que llevan un año sin encontrar empleo! Pero que no se preocupen, que para ellos y para los demás se avecina una cuadratura laboral de no te menees.

Primero de Mayo, día ¿del trabajo o del paro?… Como le decía a Charolito un buen amigo sindicalista, «salud y revolución». ¡¡¡Pues a ver dónde están!!!

PD: qué lince tan astuto el que ideó filtrar los datos del paro días antes de cuando deberían hacerse públicos, debería llamarse abundio. Pensó que superando el paro el 20%  y siendo el viernes (ayer) el día oficial de hacer público el dato, eso sería espolear las manifestaciones y ganarse un 1 de mayo de estruendo máximo . Por eso, siguió ¿pensando?, lo filtramos y para el día de las manis habrá gritos pero no estruendo. ¡¡Eureka!!, gran acierto el de abundio: ha conseguido no uno sino varios días de estruendo y, además, de encabronamiento exponencial. ¡¡¡Bravo, qué lince!!!

 

A cuidarse!!! 

 


Mar 2 2010

Volver a las andadas

deja-vu1

 

Tengo la sensación de haber escrito ya esto que estoy escribiendo ahora. Quiero creer que no es más que una sensación propiciada, posiblemente, por la ciclogénesis (que por cierto fue el programa más visto del fin de semana con miles y miles de miradas mirando por sus ventanas convertidas en pantallas ultraplanas, u oteando los horizontes de ese cine gratis que es el cielo). Pero no, ni es sensación ni es secuela ni es efecto secundario: es una vuelta a las andadas…

Sin que la ciclogénesis tenga culpa de nada, frente a nosotros surgen como piedras filosofales nuevas medidas para parchear o modelar (¿rehabilitar quizás?) la madre de todas las soluciones: viviendas y créditos públicos. Dijo una vez Charolito que había más de uno pergeñando un salvavidas para el avaro sector de la construcción: tirar las cientos de miles de casas construidas al tún-tún pero cobradas ya te digo cómo, y volverlas a construir. De esta forma, se daba trabajo en la demolición y justo después en la reconstrucción. No se llega a eso, al menos de momento, pero sí se lanza un cabo a ese surrealista flotador alentando la rehabilitación de vivienda lo que de paso supondrá que las miles ya construidas pero deshabitadas terminarán convirtiéndose en piezas de museo e ignominiosos monumentos. Se afirma, gran obviedad, que así se creará empleo, y falta por conocer si habrá una especie de invocación colectiva animando (o incitando) a la redención inmobiliaria.

Y luego está lo de los créditos públicos masivos. Perfecto. Y necesario. Ahora bien, si se recurre a esa medida es, como ya se ha dicho, porque los créditos privados no han llegado. Y si se reconoce esa obviedad, automáticamente, y obligatoriamente, alguien debería salir a exigir que se rindan cuentas y se devuelva lo prestado. Un pastizal con el que indudablemente se podrían remendar un montón de descosidos.

Un última consideración, importante: una y otra medida se enfocan a la creación de empleo, y unos y otros (más unos que otros) deberían llamarlo así, creación de empleo, y desterrar (bajo pena de cárcel) el término «nichos» (de empleo) porque de más tenemos con lo que tenemos como para usar ese término que irremediablemente nos transporta a un camposanto, o, en el mejor de los casos, a un aparador. (Nicho: concavidad en el espesor de un muro para colocar en ella una estatua, un jarrón, u otra cosa; concavidad formada para colocar algo como las construcciones de los comentarios para colocar los cadáveres).

PD: en este volver a las andadas (o alcanforoso déjà vu) hasta reaparece con su gesto de malo de cojones el ínclito De Juana. Y por cierto, él y sus secuaces sí que pueden presumir de la ciclogénesis porque a ellos sí que les descuajaringó (nuevamente).

A cuidarse!!!

 


Feb 16 2010

Animando al suicidio colectivo

suicidio-colectivo1¡Éramos pocos y parió… un listo!

Por si no tuviéramos suficiente con la penuria, la estrechez, la privación y la desdicha, va esta mañana el periódico y nos escupe en el mismo centro de nuestra depauperada alma un artículo titulado «2010, el año del crash«. Un manojo de presuntas ¿sesudas? reflexiones que en realidad es una manada (¿o piara?) de nefastos augurios mega-catastrofistas que pudiera ser que se cumplieran… o que no. Especulaciones (¡ojalá!) en suma que desde luego contribuyen como pocas cosas ahora mismo a la depresión y que animan encarecidamente al suicidio colectivo.

Dice el firmante cosas de este paño, retengan cada frase y tortúrense sin piedad haciendo prácticas para cuando se tropiecen con él por cualquier calle: «¿España? Le irá todo peor que a la mayoría debido a su particular modo de hacer las cosas: actividades intensivas en factor trabajo, generadoras de bajo valor añadido y proporcionalmente  más dependientes que otras del exterior y del crédito. Para 2010 estimo que el PIB español experimentará una tasa de variación de entre el -4,4% y el -4,2%. Y nuestra tasa de desempleo se situará entre el 22,0% y el 23% de la población activa, y ello sin considerar ni el desempleo encubierto ni el subempleo. Una joya de año, vamos (y será el principio)».

Rajoy no lo hubiera dicho mejor. Ni Ásnar siquiera y ya es decir.

¡Es fantástico! Necesitamos como estamos más que de sangre, de confianza y de certidumbre, y viene el pájaro vestido de cuervo y nos jode vivos (moribundos mejor).

Como diría mi tía, «estamos apañados». Y ojo que hay que ponerse en lo peor porque Nanín amenaza con presentar propuestas (sí, PROPUESTAS) en el debate económico de este miércoles en el congreso. ¿Propuestas como que nos prostituyamos a destajo todo quisqui? Mejor no pensarlo porque corremos el riesgo de cometer algún crimen execrable… Y eso cuesta… Y pasta no tenemos porque la tienen un puñaito de apandadores impunes (¿es que nadie va a hacer nada?) que encima se parten la polla de risa viendo como nos vamos a tener que empezar a recortar las mismísimas tripas de tanto recortesobrerecorte. ¡Qué asco!

A cuidarse!!!

 


Ene 29 2010

¿Y si no nos jubilamos?

pensiones

Charolito está que echa las muelas. Charolito suda cabreo concentrado. Escucha en la radio (¡como todos, incluidos los agentes sociales!) que se quiere retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, y, al momento, y de manera irremediable, clama a voz en grito: «¡¡¡me corto las venas o me las dejo largas!!!».

Charolito, más currado que el azadón del tío Salustiano, se siente estafado y por ahí sí que no pasa. Entiende y defiende, siempre lo hará, que lo lógico sería justamente lo contrario: rejuvenecer el mercado laboral, llenarlo de energía  joven en vez de atestarlo de casi septuagenarios tan hinchados de experiencia como laboralemente desgastados. Charolito no da crédito. Él cree, y lo peleará con quien le pongan por delante, que adelantar la edad de jubilación permitiría que los que ya cumplieron sus misiones puedan poder disfrutar de lo que les quede de vida sin garrota ni pañales, dando paso al torrente de joven energía laboral que tanto se ha preparado y que tantas ganas tiene de dejar de comerse los mocos en aulas, bibliotecas, oficinas del Inem, o en ese territorio del «menos que mileurista». Charolito está convencido de que sólo hay futuro en los que lo atesoran y no en quienes ya casi lo gastaron del todo.

Charolito está que echa las muelas. Pudiera llegar a entender que alargar el tiempo de vida laboral supone un monumental ahorro al estado, pero le parece una injusticia sideral porque él (y millones más) han ido pagando religiosamente al estado para poder tener una pensión con la que disfrutar (DISFRUTAR) sus últimos años, y si ahora le reducen esos años lo que le están recortando es su más que ganado derecho al disfrute. Charolito sí estaría de acuerdo con la medida si le devolviesen todo el pastizal que ha ido dando (quisiera o no) para una vez devuelto o bien guardarlo bajo el colchón y poder administrarse él mismo su pensión, o bien para invertirlo en algún fondo privado (¡¡¿¿privad0??!! Vade retro).

Charolito empieza a sentirse traicionado por el estado, y, como a eso se suma la sensación de estar a punto de convertirse en estafado sí o sí, grita con todas sus fuerzas: «por ahí no paso».

Charolito, que sigue estando que echa las muelas, se está poniendo muy triste. Siente que el estado del bienestar puede estar a punto de ser aniquilado, y que tantos años de lucha para acumular conquistas sociales pueden ser tirados al retrete con la coartada de la crisis.

Charolito roza el llanto preso de la impotencia, y entre los sollozos que empiezan a apoderarse de su alma, exige que si el estado necesita pasta, que la necesita y a espuertas, meta mano de verdad a las indecentes SICAV, y atornille fiscalmente (también de verdad) a los que más tienen, a quienes por cierto se la pela que se retrase la edad de jubilación porque han amasado pasta de sobra para jubilarse cuando quieran.

Charolito es ya un clamor y al tiempo un torrente de furia volcánica: tendrá que currar más tiempo y sus nietos en el puto paro; cobrará menos pensión a pesar de que puso pasta a manta para tener una jubilación más que decente (o cuando menos decentilla); no tendrá el tiempo que se merece y se ganó para disfrutar de lo que fue invirtiendo (forzosamente, ¿o ilusoriamente?) de cada nómina; le roban, además, su contribución abnegada para tener un moderno estado del bienestar; y empiezan a fusilarle las conquistas sociales por las que tanto luchó.

Charolito, entre la depresión y la ira, intenta espantar como puede malas intenciones de todo tipo y condición como asetear «sicav-istas»,  crucificar banqueros, o banderillear políticos. Lo intenta pero le cuesta muchísimo porque mientras pretenden que él y muchísimos como él se mueran trabajando en el trabajo, acaba de oir en la radio que hay casi 4,5 millones de parados y cerca de 1,3 millones de hogares con todos sus miembros en el paro. 

Charolito es ya bestia indómita a punto de echarse al monte: toda la vida defendiendo que hay que trabajar para vivir y ahora resulta que quieren imponerle (imponernos) que hay que vivir para trabajar hasta practicamente morir en ello.

Charolito, en este punto, encadena sin cesar una ristra kilométrica de «in’s»: in-aceptable, in-decente, in-tolerable, in-justo, im-presentable, in…

arton2141

 

A cuidarse (si nos dejan)!!!


Ene 27 2010

La rebelión de los datos, nuevo retrato de la crisis

«Hoy hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode».

quierollegar11

Enfrascado estaba el personal con la basura nuclear, los inmigrantes y el padrón, el último populismo de la cadena perpetua, o el brazo de C.Ronaldo, cuando de pronto apareció el FMI para no ya ponernos los pies en el suelo sino para estamparnos contra el suelo. Dicen los sabios «efemeieros» que cuando el mundo empiece a salir de la crisis nosotros seguiremos en crisis; que cuando todos crezcan entre poco y regular nosotros continuaremos en caída (no libre pero casi); que otros ya cumplieron sus penitencias mientras que nosotros seguiremos pagando el pecado inmobiliario; y que cuando allí y allá se empiece a crear empleo aqui continuaremos intentando hacer un torniquete en la sangría del paro. A caer de un burro nos ponen y aunque lo mismo exageren, lo cierto es que razón no les falta, porque no es menos cierto que cada cual tiene lo que se merece.

Hicimos mucho mal y no terminamos de saber cómo apañarlo, y, por más que se quiera pintar de verde, la realidad es tozuda y a cada poco es reafirmada en su tozudez tanto desde dentro como desde fuera. Felipe «el grande» acaba de subrayarlo: «salir de la crisis va a costar. Oigo que lo peor ya pasó pero no es cierto». Y los del FMI lo han rubricado provocando con sus diagnósticos una rebelión de datos para ilustrar la realidad: «la economía española es y va a seguir siendo la única en recesión dentro del G-20. Este mismo año el crecimiento será del -0,6%».

Jodidos pues seguiremos estando, y siendo muchos los riesgos que corremos hay uno que pretenden imponer y que es el más letal: la resignación. Contra ella es contra lo primero que hay que rebelarse de verdad porque inaceptable es que digan los del FMI que urge una flexibilidad salarial sin especificar a continuación si será (que será) con los mileuristas que son la mayoría o con los de salarios estratosféricos (que no será). Contra eso, rebelión. Si no seguirán campando a sus anchas personajes que dicen que los empresarios son la solución y no el problema, una frase del ínclito y requetesospechoso GDF famoso en el mundo entero por los desaguisados de alguna de sus empresas.

En resumen, lo dicho: los datos económicos han vuelto a rebelarse para retratar la realidad (verdes las han segado), alentados por los estupendísimamente remunerados sabios del FMI. «Hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode».

paro

A cuidarse!!!


Ene 11 2010

Marianico Alamerde

Del baño acabo de salir…; entré en él hace unas horas a la par que oía (lo de escucharle es prácticamente imposible) al líder de la cofradía de los gurPPelianos. Un tipo sin duda peculiar que cuando se le pregunta «quién es» responde que «un señor de Santiago criado en Pontevedra»: ¿pondrá eso en sus tarjetas de visita?

rajoy1

El individuo en cuestión, con una oratoria más eficaz que los supositorios de glicerina, ha dejado claro que en reyes se infló a pagar roscones (dicen que buscaba las «sorpresas» con más obsesión que ahínco), y de ahí que en su reaparición anuncie que si gobierna alguna vez «privatizará el INEM».  No lo ha dicho así, claro, porque él nunca dice las cosas a las claras: ha hablado de desmantelar el INEM y dejar el asunto para empresas que sepan de ello (tampoco aclara a qué se refiere con el «ello» pero léase despido barato). Sea como fuere, el resumen es que PRIVATIZARÁ EL INEM (y de paso el paro y el empleo). Clarificadora reflexión de quien ayer domingo decía en el diario que le quiso aniquilar sin piedad la misma noche de su segunda derrota electoral, que «cuando gobierne bajará el paro». Por supuesto que lo hará, por supuesto que él bajará el paro: se cepilla el INEM y por tanto los listados de parados, y acaba con el problema. Con dos cojones. Es más: dicen y comentan que para semejante logro contará con su colega Manolo «malapraxis» (ex consejero de sanidad y al tiempo (¿quién no se acuerda?) esquiador en baqueira), cualificado experto en vaciar listas de espera gracias al ábaco que se inventó que contaba con un poder reductor tal que en un pis-pas convertía un centenar de pacientes en apenas uno y sólo con síntomas. Con ese en la sala de máquinas, ¡vaya si marianico´hará desaparecer el paro!…; el paro y lo que le pongan por delante. No en vano se equipara con Kaká, Cesc o Iniesta sin cortarse ni un poquito, y eso que cuentan que cuando jugaba al fútbol en vez de patear al balón daba patadas al suelo.

Es Marianico Alamerde. Un tipo que no se inmuta cuando le llaman «asesino silencioso», sin que esté claro si lo hace por gallardo o por calzonazos… …¡¡¡Ufff!!!, no puedo seguir: tengo que volver corriendo al retrete (ojo que cuando él gobierne volverán las letrinas).

PD: mucho sigo leyendo y escuchando en favor de mis amigos Dani y Rodolfo (a quienes llevo tatuados en mi alma), pero lo que me gustaría leer y escuchar es que toda la red (toda todita) se mueve a degüello contra un juez que arremetió sentencia en mano contra mis amigos pero sobre todo contra un medio de comunicación (universal) llamado Internet. ¿A que se espera para poner coto a semejante atentado?

A cuidarse!!!