Dic 18 2012

Carta de la niña de Rajoy

Edward-Hopper-Cine-en-Nueva-York[1]Muy señor mío (no, no voy a poner «estimado Mariano» ni siquiera «hola Mariano»):

Soy la niña, ¿se acuerda?… La verdad es que no lo tengo claro con la cantidad de ocupaciones que tiene usted desde hace un año: entre otras, según oigo mucho por la calle, las de podador, talador, recortador, amputador o aserrador…, además de presidente del gobierno, claro, razón última de que le escriba esta carta.

Si me recuerda (o como si no) sabrá que estoy a punto de cumplir ya los 5 añitos, aunque si me viera, como han parecido 5 lustros de tanta puñalada económica, social y hasta informativa un día sí y otro también e incluso muchos días varias veces al día…, pensaría que tengo 50. Pero no, son sólo 5 aunque bien amasados y requetebién concentrados…, tanto que aquí me tiene lanzada al género epistolar para contarle lo que bien sabe por más que se haga el tonto con la intención de hacernos sentir tontos a todos, y por más que quiera hacerse el longui perpetrando una y otra vez quiebros y requiebros a nuestro “por ahí no pasamos”, que a este paso se va a convertir en “pasaremos por encima”.

Verá usted, aquella noche de febrero (ahora que he visto decenas de veces el video soy totalmente consciente de que debo decir “para estupor de millones de telespectadores”), de la que espero se acuerde, dijo una cantidad de cosas (que ahora con el tiempo han adquirido un tono de ñoñerías que causa sonrojo) que usted mismo se ha encargado, entiendo que a conciencia, no ya de desmentir o desdecir ni siquiera desmontar sino directamente descuartizar y demoler primero para proceder, en cuanto nos descuidemos, a su desintegración.

Por supuesto que tengo familia, y bien chula que es. Ahí aún no ha llegado o entrado a saco aunque me pongo en lo peor porque sí se ha gustado haciéndole unos cuantos jirones a ese concepto como se verá a lo largo de esta carta que casi debería llamarla esquela. En todo caso, el que efectivamente y por supuesto tenga familia es casi casi lo único que se mantiene o no se ha incumplido de lo que usted me dijo aquel 25 de febrero. El resto…, en fin…

Usted quería que tuviese una vivienda, yo y todos los niños. Y sí es cierto que entonces la tenía, igual que otros muchos niños, pero ahora estoy a punto de perderla, o mejor dicho a punto de que me la afane el banco aquel que metía los créditos en vena sin mirar siquiera que la vena tuviera sangre. Les pasa también y les ha pasado ya a algunos de mis amigos. Todos ellos, como yo, sufren (por no decir otra cosa) porque tampoco ha sido verdad lo que dijo de que quería que yo, y muchos más niños, tuviesen unos padres con trabajo. Los míos lo perdieron en el último año: mi papá víctima de un despido irracional que según lamenta pareció más bien un ajuste de cuentas, y mi mamá víctima de la última moda: un ERE. Los dos, eso sí, fueron echados después de otro día de febrero en el que usted decretó barra libre para el despido barato y buffet libre de causas para ejecutarlo. Así, sin miramientos, baratito y sin rechistar. Y aunque los dos están cobrando cuatro perras, lo cierto es que están temblando no sea que se las recorten a perra y cuarto y encima les obliguen, como si de una condena por parado se tratara, a currar de lo que a cualquier pelanas se le ocurra que es un servicio a la comunidad. Y todo eso sin contar, pero ya se lo cuento yo, el pedazo de depresión que les carcome poco a poco con sus vidas destrozadas a su edad y sin perspectiva alguna ni siquiera brotecillo de perspectiva de poder encontrar algo…, ¡¡llevarán más de 200 CV’s echados!!

Jean-François_Millet_Angelus[1]Dijo también que se esforzaría (una palabra con trampa, por cierto) para que no faltase el trabajo, y se ha fumado medio millón de empleos en este rato y del inem (o como se diga ahora) llaman con empleos igual que llaman los reyes magos con regalos… Y dijo que se esforzaría porque la vivienda se pudiese conseguir y resulta que van y nos hacen prestar nosotros el dinero a los bancos y pagar sus intereses a sabiendas de que esos bancos nos chuparon y chupan la sangre y liaron la que liaron y a nosotros no nos van a prestar ni un boli, si acaso nos encañonarían para comprárselo… Y dijo además que se esforzaría (palabra trampa, repito) para que la familia esté atendida y va usted, permítame que me descoyunte de la risa, y además de lo ya dicho nos sube los impuestos (a algunas familias no), nos sube los precios y además el IVA, nos cobra (tacita a tacita) por ir al médico y a la farmacia, nos cobra también por tener pleitos y por pedir papeles en el registro, nos cobra más por estudiar y además nos quita becas, nos cobra por usar una ambulancia como si tuviésemos el vicio de montar en ambulancia (debería hablar con mi tía Enriqueta y su diálisis), o les quita dinero a los abuelitos y eso a sabiendas que muchos de ellos, los pobres, mantienen a sus familias… En fin…

Voy a ir acabando ya, me estoy empezando a poner malita y tengo muchas ganas de llorar…

Dijo usted (véase si no se acuerda y véase además cómo lo dijo) que quería que yo, y muchos otros niños, recibiéramos una educación tan buena como la mejor y que pudiésemos pasear por todo el mundo sin complejos (¿a son de qué escogió esa palabra?) porque sabríamos idiomas y porque tendríamos un título profesional que se cotizaría en todo el mundo. Eso dijo, ¡vaya si lo dijo! Y la verdad es que se me revuelven las tripas y echo las muelas cuando lo recuerdo (porque yo sí me acuerdo). ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor si la enturbian (¡ese Wert de grana y oro!) hablando de “españolizar” o viajando al pasado con el raca-raca del valor académico de la asignatura de religión? ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor si recortan a dos manos desde el encerado al último pupitre (y eso que han puesto más porque han quitado profes) y además se cepillan las becas haciendo real y casi por el decreto del “sí o sí” aquello tan caciquil del “quien paga manda”? ¿Cómo vamos a recibir una educación tan buena como la mejor y cómo podremos pasear por el mundo porque sabríamos idiomas si dinamitan el programa Erasmus y encima hacen chistes diciendo que quienes lo hacen es porque tienen espíritu aventurero y ganas de eurocachondeo a tutiplén? ¿Y cómo vamos a pasar por el mundo sin complejos (ahora digo algo de este término no escogido al azar) porque tendríamos un título profesional que se cotizaría en todo el mundo si cuando yo pudiera llegar a ese posible nivel (que no podré a este paso, ¡menudo pastizal!) el mundo estará lleno de compatriotas con título (investigadores no digamos) que se han tenido que pirar a la fuerza (¿aventureros también?) porque aquí con su título no pueden hacerse ni un bocata?

untitledEn fin, señor Mariano, que por su obra y gracia en eso me ha convertido cinco añitos después, a mi (y a muchos otr@s) que era su niña.

Ya no puedo decir más. Vamos que ni siquiera me voy a despedir, temo que lo mismo me cobren por ello en cuanto me descuide.

Sólo una cosita, por lo de los complejos que dijo usted. Ni mi familia, ni las familias de mis amigos, ni ninguna familia de mi barrio, ni ninguna familia de ningún barrio de ninguna ciudad, según me dicen, hemos tenido jamás complejo alguno. ¡Nunca!… Hasta ahora».

 

A cuidarse!!

 

PD: música de Buika, El Meswy, Carmina Agredano, Perlita de Huelva, Jeannette y Albert Plá.

 


Jun 9 2010

40 de mayo

el-rotoCon el sayo calzado para hacer honor al santoral de este 40 de mayo, Charolito rastrea en la prensa a la caza y captura de noticias no buenas porque entonces no sería noticias pero al menos con un puntito pizpireto que causen desencabronamiento. Difícil, muy difícil. Tanto que hasta las que más lo parecen resulta que terminan por tener tres pies y no recuerda que los gatos hayan sufrido semejante mutación genética.

 

Lo del futbol no le sirve porque era un amistoso, lo de Altamira le escama porque sospecha de especulaciones variadas bajo la piel de los bisontes, y con lo de Obama ríe por no llorar porque le parece una broma de muy mal gusto que después de 50 días de masivo envenenamiento marítimo en el Golfo (el de México) se pregunte ‘qué culo hay que patear’, ahora y no antes: prevenir y no curar o en este caso embalsamar… Por no servirle, y en este punto se ciñe el sayo a modo de camisa de fuerza, ni la última de Gallardón le dibuja una simple mueca de sonrisa: se ha gastado 55.000 pavos (más de 9 kilos de pelas, así se maneja mejor) en cascos militares para la policía municipal que como antidisturbios no puede ejercer y de militares, salvo golpismo, tienen lo que tú de eremita (aunque mejor no pone la mano en el fuego no sea que…)… Porqué el dispendio, se cuestiona, y no encuentra respuestas sino sospechas: quién es el listo que ha colado ese pellizco euril, quién el fabricante de esos cascos, quién el conseguidor, ¿por qué para él/ellos no hay recorte?

40 de mayo, tempranito, lluvia…, y día después del pinchazo sindical en el primer manotazo por el ajuste. Quién pierde con ello no es la pregunta que decide hacerse, la que se hace es quién gana. Sólo encuentra una respuesta que, de imaginarla no más, le tiemblan (y cómo…, y cuánto) las canillas: Nanin y su cofradía de los gurPPelianos al completo. Con el gobierno con el agua hasta las cejas y con las centrales buceando sin bombonas de oxígeno («ni hablar de perder un día de sueldo»), el registrador y sus corifeos mineralizan su discurso: «de los pensionistas nos encargamos nosotros, de los trabajadores nos encargamos también, los especuladores y los evasores fiscales ya eran de los nuestros y ahora todavía más, y al resto los arrastraremos al mismo borde de la resignación absoluta para terminar de secuestrarles el alma con guiños de limpieza étnica que estamos absolutamente seguros de que en el fondo y en superficie agradecerán porque cuantos menos seamos a más tocamos, unos más que otros… (The Economist: «…de los 6,5 millones de madrileños, medio millón son empleados públicos y el resto son un millón de desempleados, un millón de niños, y más de medio millón de parados». No cuantifican los pensionistas (900.000), ni los inmigrantes (un millón), pero si los sumamos a la cuenta de la revista el resultado sería que en Madrid sobrarían ahora mismo 5 millones de paisan@s).

 40 de mayo. Charolito decide ponerse otro sayo sobre el sayo que ya calzaba y que tanto se ciñó que ya le asfixia hasta el pensamiento: mañana sube el IVA un 2%, en breve la luz será de media un 4% más cara… Días de mucho, vísperas de ná…: traca traca y observando.

A cuidarse!!!

 


Mar 3 2010

PP y CEOE asaltan la cerrajería

1Su primera intención era acudir al cerrajero en busca de llaves electorales y especialmente la de Moncloa. Pero duró bien poco esa intención, para qué pedir lo que es nuestro, y la cambiaron por el asalto: a saco, al ritmo de botas claveteadas, sin piedad ni compasión.

Para llegar a ese episodio montaron antes, con viento a favor, una estrategia que debería de inmediato encender un montón de alarmas:

1/satanizar a los sindicatos tildándoles de fracasados, trasnochados, y, sobre todo, vagos. Aguirre y cierta prensa (prácticamente la mayoría) ejerciendo de arietes: que si los liberados sindicales son vagos a sueldo y enredas a conciencia, que si los sindicatos convocan manifestaciones que terminan siendo manifestaciones contra ellos mismos…

2/enviando comandos de avanzadilla vestidos de carroñeros en la crisis. Actuaron y actúan en varios frentes: desde algunos medios (prácticamente la mayoría) con portadas y titulares para encabronar al personal (véase la obsesión con el 11-M o con Felipe González, por no hablar de las cadenas en TDT); desde selectos clubes como el Círculo de Empresarios uno de cuyos portavoces casi casi rozó la invocación a la limpieza social subrayando con saña que en este país y en esta situación hay 8 millones de jubilados, 4 millones de parados, y 3 millones de funcionarios…, y que algo habría que hacer porque son muchos y cuestan mucho sin producir nada; o con infaustos personajes ávidos cada día de burlarse del personal como el del dedo alzado en un gesto que a la postre no deja de ser el aperitivo de lo que vendrá (o vendría)…

3/lanzando un día sí y otro también propuestas descabelladas en medio del páramo de las despropuestas: desde el contrato de esclavitud para jóvenes (contratos de seis meses y semimileuristas sin derecho a protección social alguna); a propuestas, dicen, para una reforma laboral eficaz en donde desvelan que por querer quieren hasta hacer negocio con el empleo (más cancha a las mutuas privadas para que metan en cintura a los absentistas que es como llaman finamente a los que ellos consideran vagos y aprovechados; más cancha a las agencias de colocación con ánimo de lucro; …).

y 4/acudiendo a reuniones de la comisión contra la crisis con un cuaderno (¿azul?) de propuestas que en realidad camuflan imposiciones porque ellos no negocian ya que negociar lo entienden como ceder y acordar y por ahí no pasan. De esta forma consiguen tatuar en las depauperadas y angustiadas conciencias sociales que ellos sí que proponen y que los otros no lo aceptan porque son soberbios y no tienen ni idea de qué hacer.

Así van preparando el asalto a la cerrajería. Una acción (que hasta evoca lo  golpista y lo castrense) encaminada no a buscar llaves, y mucho menos a pedirlas o ganárselas, sino a recuperar las que les fueron robadas. No verlo es querer ser ciego, y como es tan obvio y evidente convendría reaccionar ya: proponiendo de verdad y no quejándose, actuando decididamente porque ahora se puede, y tomando medidas hacia abajo y hacia los lados y no hacia arriba porque  ya se sabe que quien escupe para arriba en la cara le cae. Unos y otros, y no aquellos, tienen la palabra; a ver qué hacen.

PD1: interesante y recomendable el artículo de Luis Arroyo hoy en El País.

PD2: interesante, recomendable y muy acertado el serial del M2 de El Mundo sobre el centenario de la Gran Vía.

A cuidarse!!!


Feb 10 2010

Golpe de efecto, golpe de timón, golpe de autoridad

Descripción del  minuto y resultado del panorama político, rehén del agujero negro de la crisis que se ahonda y se_nma9783-copia ahonda y se ahonda… Un paisaje necesitado de ser intervenido ya, y… a las bravas, qué leches… Veamos: está don Tancredo Rajoy rebañando ansiosamente en la crisis (gula de poder en palabras de De La Vega) y aguardando groseramente no su ascenso sino «una» caída; está Durán Lleida tirando del brazo derecho del presidente con la misma ansia que el otro pero a la catalana; y están los sindicatos en el «preparados, listos…» y lo  compatibilizan con tirar del brazo izquierdo del mismo presidente. Ese es el cuadro, todo en tonalidades negro lóbrego oscurísimo sin espacio para los grises, y con el cartelito «situación crític…»… Y puesto que lo peor es susceptible de empeorar, Charolito implora el «hasta aquí hemos llegado», convencido de que ha llegado el momento de intervenir con urgencia a la voz de «mejor la amputación que la cangrena mortal».

¿Cómo hacerlo?… Pues con medidas quirúrgicas más que con otra terapia de choque. En concreto con cuatro que, además de despejar incertidumbres y volver a generar confianza, desarbolarían a los rivales, sus estrategias, y sus ansias preñadas de sed de venganza.

1/ Anunciar de inmediato que el candidato socialista a las próximas elecciones generales volverá a ser Zapatero. Un golpe de efecto que daría armas y musculatura a su electorado («está a las duras de hoz y coz»), y que pondría de los nervios a don Tancredo, reactivando al tiempo la despiadada contienda por el poder en el PP.

2/ Cambiar ya el gobierno, sin esperar a que termine el semestre UE, para hacer un nuevo ejecutivo que sea político y no tecnocrático ni singular. Un nuevo gobierno con mucho peso, mucho oficio, y mucha autoridad. Un gobierno casi casi de salvación (que es un símil muy gráfico) en el que pudieran (o debieran) estar presentes, porque la situación lo requiere, pesos pesados del calibre de Solana, Solbes (sí, Solbes de nuevo), o el mismísimo González. Un gobierno de peso-un gobierno SISOR (sabios de incuestionable solvencia y oficio, y requetepreparados). Un golpe de timón sobrado de confianza y certidumbre.

3/ Reapuntalar orgánicamente el partido dando primacía a los mejores con independencia de su edad, origen o condición. Personas de peso político y con el don de la comunicación, sin miedo a partirse la cara un minuto sí y otro también. Dirigentes con capacidad sobrada y demostrada como para ejercer de referentes, articulando mensajes contundentes y razonados que los militantes y simpatizantes puedan utilizar en cualquier tertulia de trabajo o de café presumiendo de ello y sin amilanarse presos de la duda «¿qué digo?…; me preguntan y no sé qué decir…; se debate y no tengo argumentos (referentes)». Un golpe de autoridad no sustitutivo de lo que hay sino enriquecedor y potenciador de lo que se tiene.

y 4/ Hablar a la gente (al pueblo) y hacerlo mucho, sin temor a quemarse sino dispuesto a quemarse si es preciso… Comparecer, explicar y exponer semanalmente al «estilo obama»: «el presidente se dirige a la nación»… También en los medios, en todos los medios. Utilizar y usar sin miedo su potencia comunicadora sin temor a pecar de vanidad, y amparado bajo el paraguas de lo delicada que es la situación. Transmitir y  contar en primer persona practicando la complicidad que a la postre genera confianza y certidumbre. 

Cuatro recetas cuatro…: el «no va más»… Porque perder más no es posible y el territorio del «ganar» amenaza con quedarse desierto a la espera de dueño.

A cuidarse!!! (y mucho, es vital)

PD: IMPORTANTE, Charolito está procesando suculenta información sobre la recaudación interna popular en un municipio del norte de Madrid durante los años más fructíferos y activos de la cofrdía de los gurPPelianos. No tiene desperdicio. Permanezcan atentos a sus pantallas.

 


Dic 18 2009

Aminatou: ¿quién gana?

Gana ella, por supuesto: gana su salud, gana su gesto, gana su valentía, gana su tesón y determinación, ganan sus principios, GANA su LIBERTAD.

NO pierde el Gobierno (pero tampoco gana).

NO gana el PP (¡bien, bien, bien!).

Gana Sarkozy 🙁  Las pilla al vuelo: puro populismo indecente y facha.

Gana USA (como siempre: qué cansinos, qué acaparadores, qué putada, y ¿qué miedo?).

No gana, NI PIERDE, Marruecos. Vuelven a demostrar su excelsa habilidad para el regateo lo que es sinónimo de «ponte en lo peor». Juegan además, como siempre, a dos barajas de tal forma que mientras sonrien dejándose felicitar, ordenan (como siempre) mano dura sin piedad.

Y las cuestiones clave, sin respuesta (ponte en lo peor): ¿gana la causa saharaui y el pueblo saharaui, gana su primer y principal derecho, gana su lucha justa pero despreciada? ¿Vivirán mejor o como siempre? ¿Se les pasará factura como de hecho ya está sucediendo? ¿Qué les ocurrirá, a ellos y a sus reivindicaciones, cuando dentro de unos días el olvido haga que nos preguntemos «qué fue de Aminatou»?

Charolito, que ya sabéis de qué es de lo único que se fia, hace tiempo que viene alertando de la escalofriante expansión invasora de la mediocridad y la hipocresía. Cánceres desgraciadamente incurables a punto de convertirse (si no lo han hecho ya) en metástasis de destrucción masiva.

A cuidarse!!!

PD1: ¿no hay problemas más importantes que el de «toros sí o toros no» con el que quieren obsesionarnos los obsesionados del estatut? ¿Pondrán el mismo ímpetu con por ejemplo los zoos, los acuarios, las granjas, los mataderos, las carreras de galgos o de caballos, los circos? ¿Lo que hacen lo hacen sólo porque creen en ello, o lo hacen por joder?

PD2: ¿haremos algo cuando se confirme totalmente que en Copenhague los de «pa cojones los míos» se han reído del clima, del planeta, y de todos nosotros?

PD3: ¿qué fue de la temible y voraz gripe A? Resulta que ahora sobran decenas de millones de vacunas, que por cierto ya fueron pagadas (y cobradas, ¡qué negociazo!).

PD4: ¿y qué fue del caso GurPPel del que tanto tantísimo se habló y se escribió? ¿Se acabó lo que había, se ha pasado página, se ha perpetrado algún cambalache y aquí paz y después gloria?

 


Oct 22 2009

Fiasco en los presupuestos, preguntas sobre Caja Madrid, y una exclusiva musical

Lo temido se hizo realidad: el primer asalto del debate presupuestario terminó en fiasco y si hace unos días titulábamos «presupuestos: la política se hace carne» ahora el titular queda «presupuestos: ni carne ni pescado».

El gobierno no aclaró lo que debía aclarar y en consecuencia todo está por escribirse porque por la izquierda dan por hecho que habrá cambios pero  por la derecha que apoyó el primer trámite parlamentario también dan por hecho que habrá cambios. El resultado del jeroglífico debe estar (o debería estar) cocinándose con lo que en este minuto lo único cierto es que quién sabe.

En cuanto a los rehenes de la gurPPel con el capataz Rajoy al frente…: ná de ná. Volvió (volvieron) a esconder sus cartas en un sospechoso mimetismo respecto al gobierno aplicándose a rajatabla (como también los otros) aquello del «cuando hables de negocios nunca digas en voz alta lo que estés pensando».

Fiasco pues: la política no se hizo carne, al menos todavía, y tampoco se hizo pescado. ¡Viva el no sé si voy o si vengo!

Y con las cuentas en el «ya veremos», con lo Caja Madrid se está perpetrando un ajuste de cuentas rebosante de sospechas en su gestación y de resultados imprevisibles. Aguirre quiere el control máximo y ella es tan despiadada como inasequible; Rajoy quiere meter baza para cercenarle a ella el poder absoluto que persigue; y un tal Gómez anda coqueteando con el funabulismo en su permanente búsqueda de «su espacio» y de «su ser». Bonito panorama e interesantes duelos, y si no váyase buscando respuestas a preguntas como estas: ¿quiere de verdad Rajoy imponer a Rato para compensarle al tiempo que desterrarle? ; ¿por qué quiere Rato Caja Madrid? o casi mejor ¿por qué Rato elige Caja Madrid para (re) hacer política? ; ¿por qué Gómez apoya a Nachete González habiéndose llegado incluso al reparto de cargos? ; ¿lo hace Gómez por aquello de que si no puedes con tu enemigo alíate con él, más cuando Gómez y el enemigo con el que establece alianza tienen un peligroso enemigo común (al menos uno)? ; ¿por qué (y para qué) hace Gómez lo contrario de lo que dicen sus jefes? ; ¿está harto de ellos o ellos de él? ; y por último, ¿piensan en algún momento todos los mencionados en los clientes de Caja Madrid o como siempre sólo se escuchan a ellos mismos y al resto que les den?

Charolito no tiene respuestas aunque sí teorías que puede que vaya  desgranando en próximas entregas. Esta de hoy concluye con un estreno musical interesante y golosa: el avance del nuevo disco de los extremeños El Desván Del Duende. Una banda a tener en cuenta, ojo a las letras.

 

A cuidarse!!!

 


Oct 20 2009

Presupuestos: la política se hace carne

Llegó el momento de la verdad, el momento de mostrar las cartas boca arriba… Llegó el tiempo parlamentario de entonar-demostrar-exigir a voz en grito «caretas fuera».

Comienza el debate de los Presupuestos, o lo que es lo mismo de poner negro sobre blanco lo que se quiere, lo que no se quiere, lo que se pretende… De hacer que la política se haga carne.

El gobierno debe precisar entre otras cosas aspectos tan importantes como su reforma fiscal: si los que más tienen pondrán más de verdad o les alinearán en el «paguemos a escote», si se meterá mano a las SICAV y su tan necesario tesoro de casi 30.000.000.000 de euros, o si los «beneficios» que se perpetren tendrán en cuenta el nivel económico de los receptores o será (volverá a ser) café para todos… El gobierno también debe precisar qué va a pasar de verdad (de la buena) con la investigación y al tiempo con la educación.

Y la oposición, subsumida en del caso gurPPel y rehén de don vito y todos sus secuaces que son muchísimos,… la oposición debe precisar qué quitaría, de dónde lo quitaría, a quién se lo quitaría…; qué no haría, dónde dejaría de hacerlo, a quiénes no se lo haría… De dónde sacaría los cuartos si persiste en bajar los impuestos (¿de las SICAV quizás?)…

Muchas preguntas por responder al llegar el tiempo de la verdad y cuidadito con decir aquello de que «la verdad es relativa». Por desgracia el sentido común infunde pesimismo pero por suerte el sentido común ordena que ya no cuelan los trileros y el trilerismo. Veremos.

Tres apuntes finales: el tercero de gurPPel y los dos primeros al rebufo de los presupuestos.

1/SÍ querríamos oir con detalle y poder de convicción qué se hará cuando pase la crisis y llegue el ajuste inevitable porque no hay que olvidar que cuando la recuperación empiece a cabalgar nosotros tendremos que apretarnos el cinturón hasta la asfixia para rebajar el déficit al 2% desde el 10 y pico…: una pasada.

2/NO querríamos oir al Rajoy de las frases ingeniosas («la vida son resultados y los resultados son los que son») dando su receta mágica para la recuperación y para el nuevo tiempo que entonces comience. A Charolito le cuentan de buena tinta que «el rehen de Camps, Costa, Correa, Alvarito, etc» estudia sesudamente como solución derribar las millones de viviendas que se hicieron y volver a construirlas.

y 3/INSULTANTE y hasta casi delictivo la explicación a qué es el cese temporal de Ric Costa: «el cese temporal supone que no da ruedas de prensa ni participa en actos electorales». Sólo eso. Alguien de los suyos debería salir y empezar a partir la cara al montón de listillos que una vez forrados ahora se burlan con el mismo descaro con el que antes se lo llevaron.

 

A cuidarse!!!!

 


Ago 29 2009

No se puede contar mejor

20090829elpepivin_211

 

 

A cuidarse!!!

 


Ago 25 2009

Reflexiones sobre la gripe… aahhh!!!

Mi abuelo era un castellano escéptico de pura cepa más listo que un lince y si viviera seguro que estaría pergeñando una teoría según la cual los responsables de la gripe A habrían sido los grandes laboratorios farmacéuticos porque qué mejor manera de sortear la crisis que inflarse a vender nuevas medicinas para una nueva enfermedad, nuevas medicinas que ellos inventarían para la enfermedad que ellos inventaron.

Fijo que hay más de uno que piensa como él y que encuentra razones para autoavalarse al rebufo de cada estornudo. Motivos desde luego no le faltarían porque claro, cómo es posible que habiendo listos (investigadores) capaces de ingeniar sofisticadísimos y criminales artilugios militares no los haya para cercar a esta pandemia. Resulta ciertamente inconcebible pero a mayores resulta insultante no ver a diario a decenas de miles de sesudos investigadores (listos listísimos) devanandose los sesos en la caza y captura de esta cosa que, eso sí, va a matarnos como a chinches.

Entretenidos en esas disquisiciones, uno asoma la cabeza a la puta realidad y lo que ve y escucha es para volver a esconderla: caos, desconcierto, desinformación… , todito el caldo de cultivo de la alarma social. Vamos, para cortarse las venas porque lo de dejárselas largas lo mismo es factor de riesgo. Uno ve y escucha cosas como que no hay que besarse ni darse la mano según puede leerse ni más ni menos que en la fachada del colegio de médicos, pero justo al momento escucha y re-escucha que no pasa nada aunque por si acaso mejor será lavarse mucho las manos; nada dicen de lavarse los morros. Luego está lo de las vacunas y el despropósito que han montado a su alrededor respecto a si sirven o no, a si hay suficientes o no, a si se venden libremente en las farmacias o cómo…: otro rosario de contradicciones que lo que sin duda provocan es una enorme tranquilidad. Igual igualito que esos alegres mensajes que vienen repitiéndose desde el comienzo del verano, o antes, sobre la de miles y miles de personas que morirán/moriremos: qué gran tranquilidad, qué sosiego, qué animos. Porque claro, si lo sumas todo (y más que no ha quedado consignado) el resultado es brutal: no beses, no des la mano, besa y da la mano con cuidado;  hay vacunas pero no suficientes y ya veremos si están en las farmacias a gusto del consumidor o previo entrada con consumición; los grupos de riesgo son concretos y ahí lease niños, mayores, embarazadas, gordos…, …o sea, todos…; y de remate, que no cunda el pánico porque total van/vamos a morir varios miles con lo que ya se sabe, ante todo mucha calma.

Espeluznante y desolador panorama al que como no podía ser menos se ha lanzado en plancha carroñeril El Nano y sus Mariachis que empiezan a meter el dedo animando no al sosiego sino al desconcierto total aplicando una vez su gran máxima del a río revuelto… Lo extraño es que no hayan dicho ya que la culpa de esta gripe y sus consecuencias la tiene el gobierno… aunque, ojo-atención,  me soplan que les queda un cuarto de hora para hacerlo.

Lamentable e indecente, también incomprensible e intolerable. Casi casi lo mismito que lo de «investigolandia» donde proliferan listos capaces de inventar mortíferas armas inteligentes de masiva destrucción y que sin embargo no puedan (o quieran) meter mano con toda su sapiencia que se supone es muchísima a esta pandemia sobre la que nos piden calma porque total va a matar a varios millones de personas de nada. ¿Parados a lo mejor que muriéndose contribuirán a suturar el cornalón económico mundial? Mi abuelo también le estaría dando vueltas a eso aunque tendría que hacerlo rápido porque era mayor y un poco gordo con lo que formaría parte de un grupo de riesgo, aunque si fuera menos mayor y menos que un poco gordo también lo estaría.

A cuidarse!!!