Abr 24 2017

Esperanza Aguirre dimite

Lo llaman mono, es mono: forodependencia. Crónica, insorteable, intratable…

Mucho tiempo sin aparece por aquí, demasiado…; hoy se me van los pies. Poco, pero se me van, se me han ido a las cinco en punto de la tarde.

Hoy, (aquel) El Foro hubiera empezado así…

¡A cuidarse!


Feb 6 2014

«Los grandes nombres que faltan en la Gürtel saldrán de las comisiones rogatorias pendientes»

1Hoy hace cinco años que Garzón, la Audiencia Nacional, activó judicialmente el «caso Gürtel», y hoy, cinco años después, habla el abogado Ángel Galindo que destapó toda la trama junto al exconcejal del PP José Luis Peñas.

Galindo es una de las personas que más sabe de este escándalo de corrupción, el mayor de la historia de España, y prueba de ello no son tan sólo las actuaciones realizadas y por completarse, sino también el acoso al que el PP le ha sometido, a él y a su cliente Peñas: dos querellas contra Galindo con petición de cárcel e inhabilitación, las dos ganadas por el abogado, y 54 recursos de amparo contra el PP ganados por Peñas y Galindo en el Tribunal Constitucional por vulneración de derechos fundamentales. Está claro que saben y que saben mucho.

En la entrevista que hemos mantenido con Ángel Galindo son muy elocuentes algunos silencios, muy sugerente lo que va deslizando entre líneas, y muy enjundiosos los titulares que deja:

-«Los grandes nombres que faltan en la Gürtel saldrán de las comisiones rogatorias pendientes… Grandes titulares de cuentas en paraísos fiscales pueden verse destapados por estas investigaciones a punto de concluir».

-«Bárcenas tiene las piezas que faltan en el puzle, las piezas para completar el caso Gürtel».

-«La investigación sobre Cascos puede traer una pieza separada y el caso Gürtel crecerá hacia Asturias».

-«Aznar no podía estar al margen, no podía ser ajeno… Era muy difícil moverse con la soltura que lo hacían sin el permiso de los que mandaban… Gürtel representa los años de impunidad durante el aznarismo».

-«Rajoy debió haber ido a los tribunales por el conocimiento que tenía de la trama. Conocía la existencia de Correa y sus manejos y no hizo lo que debería haber hecho: ir a la policía, a la fiscalía anticorrupción y a los jueces. Hoy tenemos caso Gürtel por Peñas, no tenemos caso Gürtel porque Rajoy lo denunciara…; por Rajoy tendríamos a la trama robando por las administraciones».

2Y, además, referencias a Esperanza Aguirre, a Javier Arenas, a Alejandro Agag, al tamayazo y su conexión con la Gürtel… «Hay mucha gente que nunca saldrá y que están muy cerca de lo que Ruz está tocando, y si vamos un poco más allá la sorpresa será mayúscula».

Habla Ángel Galindo, el abogado que destapó la trama Gürtel junto al exconcejal del PP José Luis Peñas.


Jun 3 2013

El golf une Gürtel, Bárcenas y Aguirre

1Viernes 31 de mayo: El Tribunal Supremo declara ilegal el macrocomplejo de golf de El Encín (Alcalá de Henares).

Viernes 31 de mayo: El juez Pablo Ruz acuerda ampliar la investigación sobre el empresario Joaquín Molpeceres y su, presunta, vinculación a los papeles de Bárcenas.

Aparentemente la relación entra ambas noticias no es más que temporal: se producen o se conocen el mismo día. Sin embargo, leyendo detrás de cada uno de los titulares aparecen una serie de casualidades (¿o quizá causalidades?) que conectan, como si de un par 3 se tratase, a Esperanza Aguirre, Luis Bárcenas y sus papeles, y la trama “Gürtel”.

Un 21 de marzo del año 2011 Esperanza Aguirre, acompañada por su entonces vicepresidente Ignacio González, su entonces consejera de ordenación del territorio Ana Isabel Mariño, el entonces alcalde de Alcalá de Henares Bartolomé González o el presidente de la CEIM Arturo Fernández, entre otras autoridades, inaugura el Complejo Deportivo El Encín que cuenta, fundamentalmente, con unas sofisticadas y modernas instalaciones para la práctica del golf profesional. 500 hectáreas de un antiguo parque agrícola, titularidad pública por tanto, cuya explotación durante 50 años adjudica el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, previa recalificación de terrenos acordado por la Comunidad de Madrid como ahora se verá, a la empresa Desprosa cuyo presidente es el empresario madrileño Joaquín Molpeceres.

La operación de ese complejo de golf empezó a gestarse en el año 2005, año curiosamente en el que Correa y su batallón de gurpelianos campaban a sus anchas en la ciénaga de la corrupción. En 2007, el mismo año curiosamente en el que el ex-concejal del PP en Majadahonda José Luis Peñas denuncia, grabaciones en mano, la trama Gürtel, Ecologistas en Acción denuncia en el TSJM que la CAM modificó el PGOU de Alcalá de Henares para sortear la legislación y que se pudiera construir el citado campo de golf toda vez que el que estaba vigente prohibía taxativamente la construcción de ese tipo de instalaciones deportivas por ser incompatibles con la preservación de los valores agrológicos de la finca. La denuncia fue desestimada en 2009 por el TSJM y las obras siguieron su curso concluyendo, en su primera fase, aquel marzo de 2011 cuando el EncínGolf fue inaugurado en un acto de fastuoso boato mediático.

4En aquellos días, Joaquín Molpeceres, presidente de Desprosa y por tanto de El Encín, ya estaba bajo la lupa investigadora de la trama Gürtel. En concreto, se le relacionaba con presuntos pagos de comisiones por valor de varios cientos de miles de euros a la empresa de Francisco Correa Tecnology Consulting Management, por una parte (en 2002 se hizo un pago el 26 de agosto de 58.911,20 euros, otro el 19 de diciembre de 69.717,40 euros, y un tercero el 31 de enero de 2004 de 25.520 euros), y, también y por otro lado, al exalcalde del PP en Majadahonda Guillermo Ortega, imputado en el caso Gürtel, a través de las empresas de Molpeceres Licuas y Coarsa que se beneficiaron de contratos en ese municipio madrileño por valor de más de 23 millones de euros (obras para construir el instituto de Educación Secundaria Cerro de la Mina o las obras de urbanización de la zona oeste del Área de Oportunidad), en unos años en los que, casualmente (¿o no?), la mujer de Correa, Mª Carmen Rodríguez, era la jefa de gabinete de Ortega. Unos episodios de pagos de comisiones reconocidos por Coarsa y consignados en la contabilidad Gürtel que Correa guardaba en un USB en su despacho de la calle Serrano.

Esos pagos, según la investigación, se realizaron entre los años 2002 y 2004, y, casualmente (¿o no?), un 11 de junio de precisamente 2004, el extesorero del PP Luis Bárcenas (cuyas millonarias cuentas en Suiza acaba de bloquear el juez Ruz) anota en sus papeles un pago por valor de 60.000 euros (en concepto de donación) realizado, escribe textualmente, por Volpeceres, que en realidad sería Molpeceres a juicio de los 5investigadores que entienden que la “V” en vez de la “M” sería una errata cometida por Bárcenas. El juez Ruz, en el marco de la investigación por esos papeles del extesorero y ahora imputado, citó a declarar a Molpeceres la semana pasada y el viernes 31 de mayo acordó ampliar la investigación sobre el empresario y presidente del ahora ilegal campo de golf de El Encín. Fuentes conocedoras de la investigación dan por el hecho que en el fondo con todas estas pesquisas se estaría tratando de comprobar si uno de los elementos que engarzan Gürtel y “los papeles de Bárcenas” pudiera ser precisamente Molpeceres.

Joaquín Molpeceres, madrileño de 81 años, que ostenta altos cargos de responsabilidad en al menos una veintena de empresas, es presidente de Licuas y accionista mayoritario de Coarsa, empresas investigadas en el sumario Gürtel y ahora en el foco del caso de “los papeles de Bárcenas”. Es también presidente de Desprosa y por ello del ahora ilegal macrocomplejo de golf de El Encín. Amante absoluto de ese deporte, además del tenis, Molpeceres es presidente también de la Unión de Federaciones Deportivas de Madrid (UFEDEMA), así como del campo de golf de El Olivar de la Hinojosa (que le adjudicó también una administración del PP) en cuyo restaurante, según fuentes conocedoras del caso Gürtel, se reunía periódicamente con dirigentes del PP, entre otros el exalcalde de Majadahonda y ahora imputado Guillermo Ortega. Molpeceres recibe este lunes 3 de junio en el Palace Hotel de Madrid uno de los Premios Madrid (undécima edición) “por su esfuerzo y contribución al fomento del deporte, y en particular al golf público en la Comunidad de Madrid desde los tres campos que preside como son Olivar de la Hinojosa, El Encín Golf & Hotel y Golf Colmenar”.

3Serán casualidades, o quizá causalidades, pero lo cierto y verdad es que el golf, a través del empresario y presunto “comisionista gürtel” y ”donante PP” Molpeceres, une Gürtel, Bárcenas y Esperanza Aguirre quien en abril de 2010, con afán de desmarque, declaró “yo destapé la trama Gürtel”. Algo parece que sí debía conocer entre birdies y greens. Lo mismo hasta podría decirse, parafraseando respetuosamente a un papa, que “la familia que juega al golf unida, permanece unida”.

 

A cuidarse!!

 





Feb 19 2010

El Bufón y la Marquesa valorando la última intervención de Rajoy en el Congreso

eiananin

 jose

 

 

 

 

 

 

 

A cuidarse!!!

PD: las imágenes valen mil veces más que mil palabras (y hasta mil veces más que mil micrófonos abiertos).

 


Nov 27 2009

La presunción de veracidad es fascismo

Hace tiempo que tenía ganas Charolito de meterle mano a este despropósito y acaba de ponerselo en bandeja Esperanza Aguirre aprobando su Ley de Autoridad del Profesor. Es de momento un anteproyecto pero recoge un apartado abyecto y de preocupantes consecuencias llevado a su grado extremo: «los docentes gozarán de presunción de veracidad y su palabra tendrá más valor que la de un ciudadano de a pie».

Vaya por delante el máximo respeto y aprecio (y solidaridad) con los docentes que no tienen culpa de que exista ese desvarío de ínfulas fascistas llamado presunción de veracidad del que también gozan las Fuerzas de Seguridad. Su mera existencia es inconcebible en un sistema democrático porque fulmina o deja tullido el principio de la presunción de inocencia. Siendo así, y la posibilidad de que lo sea es muy muy alta, estaríamos ante algo anticonstitucional, con lo que parece tan lógico como obvio que alguien debería hacer algo.

Pongamos un suponer (o dos).

Imaginemos un/a profesor/a que, afectado por un cortocircuito psiquico-sexual, le da por meter mano (dejémoslo ahí) a un/a alumno/a. Imaginemos que el/la agredido/a lo denuncia y que sus padres hacen lo mismo. Y supongamos que el/la agresor/a lo niega de plano. ¿Qué ocurre si disfruta de la (muy fascista) presunción de veracidad, y por tanto su palabra tiene más valor que la de un/a ciudadano/a de a pie? ¿Te lo imaginas? ¿Y es tolerable o por contra hay que rebelarse contra ello sin piedad?

Eso en el caso de un/a docente. Imaginemos ahora otro suponer con un… pongamos con un guardia civil de tráfico. Vas con tu coche, te para porque por ejemplo no diste al intermitente, y se dispone a multarte. Resulta que tienes un mal día y te encaras y te pones farruco. Y resulta que el del otro lado tiene también un mal día y se pone más chulo todavía. Tanto que, para cojones los suyos y además lleva pistola, dice y afirma que le has amenazado de muerte y que casi hasta le agrediste. El asunto llega a mayores y a ver qué haces porque él tiene presunción de veracidad con lo que tu palabra valdrá una mierda y serás no inocente hasta que se demuestre lo contrario sino culpable hasta a ver si puedes demostrar lo contrario, lo que será misión imposible a no ser que te «pasen» una dosis de presunción de veracidad… Y ni aún así.

Son sin duda ejemplos (o suponeres) extremos pero son también posibles y por ello indecentes, impresentables, intolerables, y antidemocráticos. Algo debería de hacerse y con máxima urgencia. Charolito está tan convencido como podrías estarlo tú, de que Hitler también gozó y disfrutó de la presunción de veracidad y si decidía que «aquel» era judio y había que gasearlo se le gaseaba y punto. Él también tenía y ejercía la presunción de veracidad. Una fascistada se mire como se mire. Entonces y ahora, aunque sucede que ahora hay democracia… o debería haberla.  

A cuidarse!!!

 


Oct 22 2009

Fiasco en los presupuestos, preguntas sobre Caja Madrid, y una exclusiva musical

Lo temido se hizo realidad: el primer asalto del debate presupuestario terminó en fiasco y si hace unos días titulábamos «presupuestos: la política se hace carne» ahora el titular queda «presupuestos: ni carne ni pescado».

El gobierno no aclaró lo que debía aclarar y en consecuencia todo está por escribirse porque por la izquierda dan por hecho que habrá cambios pero  por la derecha que apoyó el primer trámite parlamentario también dan por hecho que habrá cambios. El resultado del jeroglífico debe estar (o debería estar) cocinándose con lo que en este minuto lo único cierto es que quién sabe.

En cuanto a los rehenes de la gurPPel con el capataz Rajoy al frente…: ná de ná. Volvió (volvieron) a esconder sus cartas en un sospechoso mimetismo respecto al gobierno aplicándose a rajatabla (como también los otros) aquello del «cuando hables de negocios nunca digas en voz alta lo que estés pensando».

Fiasco pues: la política no se hizo carne, al menos todavía, y tampoco se hizo pescado. ¡Viva el no sé si voy o si vengo!

Y con las cuentas en el «ya veremos», con lo Caja Madrid se está perpetrando un ajuste de cuentas rebosante de sospechas en su gestación y de resultados imprevisibles. Aguirre quiere el control máximo y ella es tan despiadada como inasequible; Rajoy quiere meter baza para cercenarle a ella el poder absoluto que persigue; y un tal Gómez anda coqueteando con el funabulismo en su permanente búsqueda de «su espacio» y de «su ser». Bonito panorama e interesantes duelos, y si no váyase buscando respuestas a preguntas como estas: ¿quiere de verdad Rajoy imponer a Rato para compensarle al tiempo que desterrarle? ; ¿por qué quiere Rato Caja Madrid? o casi mejor ¿por qué Rato elige Caja Madrid para (re) hacer política? ; ¿por qué Gómez apoya a Nachete González habiéndose llegado incluso al reparto de cargos? ; ¿lo hace Gómez por aquello de que si no puedes con tu enemigo alíate con él, más cuando Gómez y el enemigo con el que establece alianza tienen un peligroso enemigo común (al menos uno)? ; ¿por qué (y para qué) hace Gómez lo contrario de lo que dicen sus jefes? ; ¿está harto de ellos o ellos de él? ; y por último, ¿piensan en algún momento todos los mencionados en los clientes de Caja Madrid o como siempre sólo se escuchan a ellos mismos y al resto que les den?

Charolito no tiene respuestas aunque sí teorías que puede que vaya  desgranando en próximas entregas. Esta de hoy concluye con un estreno musical interesante y golosa: el avance del nuevo disco de los extremeños El Desván Del Duende. Una banda a tener en cuenta, ojo a las letras.

 

A cuidarse!!!

 


Oct 6 2009

Don Tancredo Rajoy

Maltrecho y convaleciente aún del arrollamiento sufrido en Valencia cuando le pasó por encima el carro de las chufas  de Paquito «el trajes», Nanin Rajoy, inasequible al desaliento y sin sangre en las venas, acaba de rizar su rizo exponiendose en la Puerta de Alcalá al castellano-leonés Toro de la Vega que a buen seguro le aseteará con saña bajo el emblemático monumento del Madrid de la Espe.

No lleva Nanin vestido de torear, y no por los aparatosos vendajes valencianos sino porque no le entra la taleguilla de lo grandes que se le han puesto los cojonazos y eso que ya los tenía mayúsculos de tantos pellizcos que han recibido…( manda güevos que diría Fede). Tiene claro Nanin que va a ir de desastre en de-sastre hasta la desintegración absoluta pero carece de recursos para evitarlo encarcelado como está con la «gurPPel» de la que dice e insiste no saber nada sin que ni uno de sus compinches le haga puto caso porque esa panda de apandadores fue la que se empleó a fondo en el pellizcamiento de sus criadillas. Mal lo tiene, fatal o peor todavía, pero qué va hacer si la poquita sangre que le queda (aún) es pura horchata y le tienen tan aculado en tablas que hasta tiene que desplazarse para llamar al orden a Camps, o quizás mejor para ser llamado él al orden.

En fin, muy muy mala pinta tiene la cosa y el coso, sin que ni siquiera le sirva de consuelo lo que «se lleva» al otro lado: basculando entre el «ni dejadle sólo (no se le vayan a comer), ni dejadme sólo (no me vaya a desparramar).

Veremos.

 

20091006elpepivin_41

 

A cuidarse!!!