Jun 11 2010

Traca traca y observando

flora1Es escuchar Charolito a su grandísimo amigo Nanin y ponerse en guardia de inmediato con una mano en la cartera y la otra totalmente liberada por si hubiera que sacarla a pasear…

Dice el capataz de los gurPPelianos (sólo capataz porque el amo y señor es Jóse «pecholata») que su cuadrilla no subirá los impuestos en ninguna de sus posesiones, tanto en las ya poseídas como en las que ansia poseer (en todísima la acepción del verbo). Lo dice así pero claro, hay que completar la frase porque lo que en realidad dice o piensa o perpetra es que no subirá los impuestos…a los que más tienen. A lo mejor al resto tampoco, vale, pero en esto lo de pagar a escote es que no. Entre otras cosas porque los que más tienen ya se encargan con extrema habilidad de driblar a la normativa haciendo cañitos a las leyes y gambeteando a los guardianes: que si empresitas de quita y pon, que si fundacioncillas triléricas, que si sicav-ismos sin fondo ni fin diseñados a la carta…

Añade Nanin poniendo carita de ufano registrador de la (s) propiedad (es) que subir los impuestos es malo para el crecimiento, y vuelve a dejar la frase sin completar: «…es malo para el crecimiento… del patrimonio de los nuestros; al resto que les den»… Y remata, entre chorretones de hilillos de plastilina, que subir los impuestos a las rentas más altas como han hecho en Cataluña, Extremadura y Andalucía «genera una enorme desconfianza en el conjunto de los ciudadanos»… ¡Já!, amos anda: generará desconfianza en usted y cuatro amigotes, quienes por cierto ya estarán ingeniando cómo fintar esas modificaciones fiscales para volver a meter un gol en la portería de todos; en el resto, en la gran mayoría, lo que esas medidas generan es sensación de justicia, simple y llanamente,…el que más tiene más paga. Y punto.

Es viernes y llega el balsámico mundial, es por ello que Charolito no quiere encabronarse más de lo necesario. Eso sí, su actitud, combativa e inasequible al desaliento (aunque no siempre) es que la viene siendo y seguirá siendo: traca traca y observando. (Un beso Ángeles).

A cuidarse!!!

 


Ene 1 2010

2010: el año LES

(OJO: amplia, vitriólica, y re-que-te-musicada hoja de ruta. Buen viaje).

«LES saludamos desde este Foro, y, aprovechando, LES deseamos un feliz y próspero año nuevo.

Cumplido el cumplido, LES ponemos al tanto de lo que LES hemos preparado con la intención de que LES siente bien, pero anticipándoLES que aunque LES sentara mal LES tendrá que sentar bien. Que LES quede claro.

LES diremos que estamos trabajando para que el2010 sea efectivamente próspero, pero LES podemos asegurar que no tenemos la certeza de que LES sea favorable y de que LES sea productivo (que LES sea saludable… ya veremos).  Sí LES apostamos que si las cosas saliesen mal LES ayudaremos, aunque somos conscientes de que lo quieren no es que LES ayudemos sino que LES ilusionemos, pero deben saber que eso LES costará («la muerte tenía un precio», Leone-Eastwood). En todo caso LES dejamos claro desde ya que LES haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que efectivamente consigamos ilusionarLES, aunque tampoco ahí LES prometemos nada.

LES diremos que LES estamos diseñando el futuro y que al tiempo LES estamos sosteniendo el presente. LES añadiremos que LES intentaremos conseguir empleo pero LES tenemos que ser sinceros y reiterarLES que la realidad seguirá jodiéndoLES durante un tiempo sin llegar, convénzanse y convénzanLES, a la LESa humanidad. Es por ello y es así que LES tenemos que prometer que en el peor (peorísimo) de los casos LES podremos dar un plato de sopa, ¡qué menos!

LES diremos también que LES seremos más agradables que otros porque nosotros LES estamos extrayendo lo mejor de ustedes y cuando sea posible LES devolveremos tanto como nos están dando y estamos tomando. No sabemos cómo, ni sabemos cuándo, ni tampoco cuánto. Sí sabemos que LES seguiremos necesitando, cada día más, y que, con la que está cayendo y la que caerá, LES pediremos que nos den hasta su último hálito para de ese forma poder seguir dándonos y extrayéndoLES.

En estos días y meses venideros LES vamos a hacer mucho más europeos aunque LES parezca imposible o aunque LES dé igual. Será así, y LES añadimos que será así (y LES será así) sí o sí, y punto. Además, no sólo LES vamos a internacionalizar sino que además LES vamos a intentar planetarizar, quieran o no quieran. LES decimos y LES repetimos que LES guiamos, LES tutelamos, y LES encaramamos al más allá (aunque no LES parezca), y que LES hacemos todo eso por su bien aunque LES suene mal, LES rebele, o LES suscite recelos. Sabemos lo que LES hacemos y porqué, ustedes no se compliquen porque LES reiteramos que siempre LES estaremos poniendo en el centro de nuestros intereses que LES recordamos son también los suyos.

LES contamos también ante este nuevo año cosas que LES haremos, siempre por su bien.

Por ejemplo LES cobraremos más, aunque no a todos claro, y eso LES será altamente beneficioso aunque no LES parezca. A cambio LES subvencionaremos un manojillo de tornillos de sus coches, los nuevos claro; LES subvencionaremos también, aunque ya veremos cómo, el acceso a las nuevas tecnologías; y LES subvencionaremos así mismo una parte de todo cuanto hagan por el medio ambiente del que LES recordamos que LES corresponde una partecita porque el resto LES repetimos que nosotros lo gestionaremos siempre y cuando LES parezca bien e incluso aunque LES parezca mal.

LES animarenos, es otro ejemplo, a que compren casas porque LES recordamos que sobran muchas. Sí LES decimos que LES seguirán saliendo caras, muy caras, pero LES garantizamos que LES resultarán útiles y cómodas. Y LES recordamos además que LES cobraremos una parte del dineral que LES cuesten en tanto que dejaremos de desgravarLES tanto como hasta ahora. LES anunciamos también en este ámbito de la vivienda que LES esperamos convocar para que apoyen un plan que estamos ultimando y que LES hará brillar esos ojillos que LES enturbió la crisis: LES plantearemos destruir todo el parque de casas vacias porque así LES daremos trabajo a muchos pagándoLES por ello, y al tiempo reteniéndoLES por lo mismo. Justo después LES animaremos, en mitad del barbecho urbanístico, a que masivamente LES pidan picos y palas a los constructores para volver a reconstruirLES sus cuentas bancarias a base de nuevas viviendas. Un gran plan sin duda, o mejor unos grandes planes (son dos: tirar y levantar), y en ese sentido LES invitamos (o quizá LES instamos) a que LES digan eso mismo a cuantos conozcan e incluso a desconocidos. LES irá bien a ustedes, LES irá de perlas a ellos, y LES aplaudiremos a rabiar y hasta LES premiaremos si consiguen convencerLES y sumarLES a los planEs.

Un ejemplo más, por no cansarLES, que es muy de andar por casa con lo que LES pedimos que no LES provoque malestar/cabreo: LES prohibiremos fumar en practicamente todas partes. Eso sí, LES seguiremos vendiendo tabaco y LES cobraremos por fumar, y por ello LES estaremos muy agradecidos. Podríamos, tienen razón, prohibirLES otras muchas cosas, pero ya LES avanzamos que seríamos gilipollas si LES anticipasemos todo lo que LES estamos preparando. Mejor LES emplazamos a otro momento para volverLES a pinchar y así conseguir acostumbrarLES al dolor y que el dolor LES sea más leve.

LES instamos finalmente a que gasten mucho. Lamentablemente no podemos decirLES ni cómo ni cuándo ni cuánto. Sí LES debe quedar muy claro que nosotros no LES vamos a dar ni un pavo, faltaría más, con lo que LES toca a ustedes buscarse la vida. Es por ello que LES invocamos a que lo hagan cuanto antes y a que lo hagan bien, nosotros no LES limitamos pero sí LES instamos a consumir y LES «sugerimos» que empiecen a hacerlo YA.  

Como ven LES estamos diseñando un futuro y LES estamos planificando y sosteniendo su día a día. Y LES estamos sumamente agradecidos por habernos dado ese privilegio que LES garantizamos nos agradecerán infinitamente, quieran o no quieran, al igual que a ustedes, por lo mismo, LES agradecerán y LES aplaudirán las generaciones venideras.

LES esperamos cada minuto del nuevo año, LES tenemos en nuestros pensamientos, y LES queremos. LES advertimos también que todo lo apuntado, que sólo es una parte porque hay más, LES irá bien aunque no LES parezca. LES aseguramos que será así sí o sí. Y punto.

LES deseamos de nuevo feliz año y LES instamos a que se cuiden mucho. LES hará falta…, mucha falta».

1

Feliz Año!!!


Oct 20 2009

Presupuestos: la política se hace carne

Llegó el momento de la verdad, el momento de mostrar las cartas boca arriba… Llegó el tiempo parlamentario de entonar-demostrar-exigir a voz en grito «caretas fuera».

Comienza el debate de los Presupuestos, o lo que es lo mismo de poner negro sobre blanco lo que se quiere, lo que no se quiere, lo que se pretende… De hacer que la política se haga carne.

El gobierno debe precisar entre otras cosas aspectos tan importantes como su reforma fiscal: si los que más tienen pondrán más de verdad o les alinearán en el «paguemos a escote», si se meterá mano a las SICAV y su tan necesario tesoro de casi 30.000.000.000 de euros, o si los «beneficios» que se perpetren tendrán en cuenta el nivel económico de los receptores o será (volverá a ser) café para todos… El gobierno también debe precisar qué va a pasar de verdad (de la buena) con la investigación y al tiempo con la educación.

Y la oposición, subsumida en del caso gurPPel y rehén de don vito y todos sus secuaces que son muchísimos,… la oposición debe precisar qué quitaría, de dónde lo quitaría, a quién se lo quitaría…; qué no haría, dónde dejaría de hacerlo, a quiénes no se lo haría… De dónde sacaría los cuartos si persiste en bajar los impuestos (¿de las SICAV quizás?)…

Muchas preguntas por responder al llegar el tiempo de la verdad y cuidadito con decir aquello de que «la verdad es relativa». Por desgracia el sentido común infunde pesimismo pero por suerte el sentido común ordena que ya no cuelan los trileros y el trilerismo. Veremos.

Tres apuntes finales: el tercero de gurPPel y los dos primeros al rebufo de los presupuestos.

1/SÍ querríamos oir con detalle y poder de convicción qué se hará cuando pase la crisis y llegue el ajuste inevitable porque no hay que olvidar que cuando la recuperación empiece a cabalgar nosotros tendremos que apretarnos el cinturón hasta la asfixia para rebajar el déficit al 2% desde el 10 y pico…: una pasada.

2/NO querríamos oir al Rajoy de las frases ingeniosas («la vida son resultados y los resultados son los que son») dando su receta mágica para la recuperación y para el nuevo tiempo que entonces comience. A Charolito le cuentan de buena tinta que «el rehen de Camps, Costa, Correa, Alvarito, etc» estudia sesudamente como solución derribar las millones de viviendas que se hicieron y volver a construirlas.

y 3/INSULTANTE y hasta casi delictivo la explicación a qué es el cese temporal de Ric Costa: «el cese temporal supone que no da ruedas de prensa ni participa en actos electorales». Sólo eso. Alguien de los suyos debería salir y empezar a partir la cara al montón de listillos que una vez forrados ahora se burlan con el mismo descaro con el que antes se lo llevaron.

 

A cuidarse!!!!

 


Sep 10 2009

Tanto por comentar. Tanto que callar. (…y una noticia «conspirativa»…)

Tanto que callar. Por respeto, por lealtad, porque no parezca que se practica la venganza. Por honestidad. Por aplicarse, aunque sea a ratos, aquella gloriosa frase de Corleone: «nunca digas en voz alta lo que estás pensando cuando estés con desconocidos». Mucho que callar aunque cueste y duela; mucho que callar pero siempre teniendo clarísimo dónde están los límites de la paciencia.

Y tanto por comentar…: demasiado, excesivo, inabarcable. Desde lo de Benidorm y el transfuguismo, a lo de Obama y la sanidad; desde el fariseismo y la hipocresía por lo de la prostitución, al neofascismo contra Garzón. Mucho y tan importante como enjundioso; tanto que harían falta folios y folios y folios y folios y folios y …

Va a ser que no. No se soltará desde aquí hoy una chapa mayúscula aunque lo mismo sí una chapa por entregas en próximos días. Veremos.

Y mientras lo decido, sí tengo un par de apuntes además de una recomendación de las de obligado cumplimiento.

-apunte 1: nos suben los impuestos. Dicho en dialecto western, «se buscan 15.000 millones». «¿Ande andarán?»… Pues los rastreadores no se han complicado la vida y han acordado sacarlos (a base de impuestos indirectos) de los bolsillos de todos con independencia de que sea el bolsillo de un parado o el de un banquero. Es lo mismo, el caso es pillar como sea aún a costa de cometer nuevamente la injusticia que supone pagar a escote y no de acuerdo a lo que se tiene. Se buscan por tanto 15.000 millones y los poco avezados rastreadores no tienen el valor de ir a buscarlos a donde deberían: en el fondo de reptiles (por usar el tópico) de las SICAV donde como aquí ya recuadramos se agazapan casi 30.000 millones que si no hago mal las cuentas es el doble de lo que se busca.

-apunte 2: ojo que esto es importante. Va de la campaña de acoso del PP y «sus» medios por lo del puño en alto de los dirigentes del PSOE tras la fiesta de la minería astur-leonesa en Rodiezmo el pasado domingo día 6. El lunes 7 fue cuando estalló la polémica que terminó de reventar el martes 8 y lo que Charolito ha sabido es que no parece que fuera algo improvisado sino al revés: planificado al detalle. El porqué a la sospecha lo encontró Charolito el día anterior a Rodiezmo, el sábado 5, cuando de buenas a primeras varios periodistas que acudían a cubrir el acto se interesaron vivamente por si Zapatero levantaba o no el puño al compás de la Internacional. Sucede que los que preguntaron ya habían estado en otros «rodiezmos» con lo que sabían (o deberían saber) la respuesta y por eso a Charolito le llamó la atención ese interés previo. No le dio más importancia en ese momento pero se acordó de ello (¡y vaya cómo!) cuando se montó la polémica sabiamente utilizada por el PP para, seguramente, enfriar la espectativa ante la comparecencia del Presidente del Gobierno en el Congreso en la que ellos, los populares, saldrían -a priori- trasquilados. Consiguieron su objetivo en tanto que lunes y martes casi que sólo se habló de puños en alto al compás de la Internacional, lo que lleva a concluir que el asunto tiene toda la pinta de haber sido diseñado con premeditación. ¿Quién lo azuzó? ¿quién lo diseñó? A esas preguntas Charolito no responde aunque intuya las contestaciones; Charolito se queda en el porqué el día antes de Rodiezmo ya había interés periodístico en lo que luego se hizo polémica. Charolito, desde su desconfianza, tiene claro que la noticia se preparó antes de que sucediese y a Charolito le preocupan esos «contubernios» que apestan a pasado alcanforoso.

-por último (¡¡¡por fin lo últitmo!!!)…: la recomendación de obligado cumplimiento. Un fabuloso artículo publicado hoy en el diario El País por Antonio Gutierrez-Rubí titulado «los errores de información del Gobierno». Interesante sin duda, aquí está el enlace: 

elpais.com/articulo/opinion/errores/informacion/Gobierno/

elpepuopi/2009091elpepiopi_4/Tes

 

Que aproveche. Y a cuidarse!!!


Sep 4 2009

Es acojonante (1ª parte): ¡¿no pueden con las SICAV?!

«El gobierno descarta subir los impuestos a las SICAV por temor a una fuga de capitales».

«Salgado descarta tocar las SICAV».

¿Pero qué broma es esta? ¿Por qué no se quiere hacer si poder hacerse sí se puede? ¿Nadie ha pensado que no metiendo mano a lo que hay bajo esas siglas se puede volver a estar creando un monstruo como el que nos despeñó a lo más hondo de la crisis (excepto a los de las SICAV)?

 

subprime1

Ciertamente es increible, inaudito, y decepcionante. Que no nos digan que no se puede, que digan claro clarito que no quieren poder.

Y es una gran putada. Porque claro, uno echa cuentas y flipa: en España hay 3.369 SICAV con un total de 439.395 «socios» y manejan la bonita cantidad de 27.143.000.000 millones de euros que hablando en dinero son un poco más de 4.516.215.000.000 ……. de pesetas. Un pastizal  de dimensiones estratosféricas del que sólo ponen en la caja de todos, LA DE TODOS, el 1 % de lo que ganen moviendo ese dineral. Está claro que los «sicavrios» se rien de nosotros, pero está más claro aún, es una obviedad, la de cosas que se podrían hacer con esa multimillonada y la de empleo que crearía… Está claro que si se quisiera se podría meter mano a fondo sin que sea excusa (¿no suena más bien a coartada?) que hacerlo implicaría una fuga de capitales. Porque, digo yo: ¿no van a juntarse ahora otra vez los del G-20?, ¿no pueden acordar entre todos una acción conjunta para acorrarlar a las SICAV taponando de paso cualquier resquicio para la fuga, y eliminando al tiempo todos y cada uno de los posibles destinos de los fuguistas? Parece claro que si quisieran del próximo encuentro de «los del G-20» debería salir como titular «todos contra las SICAV, y todas las SICAV contra el hambre y la pobreza»

A mi (a nosotros) que no me digan (que no nos digan) que no se puede. No cuela.

A cuidarse!!!

 


Sep 1 2009

Operación retorno: crisis, impuestos, gripe A, crispación… Segunda parte.

 

 

20090901elpepivin_311

A cuidarse!!!


Ago 31 2009

Operación retorno: crisis, impuestos, gripe A, crispación…

Y por si fuera poco, un alentador titular en la prensa de hoy: LOS DOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLES SALEN REFORZADOS DE LA CRISIS.

Además, en el caso de Madrid, el reencuentro con la estampa habitual de la ciudad, la capital de Obrópolis.

En definitiva, un estupendísimo panorama que aún pareciendose al que dejamos antes de «santa Vacación» y «san Veraneo», ahora ha sido mejorado y enriquecido, aumentado y reactualizado.

Vamos, ideal para entonar todos a coro aquello del «si lo sé no vuelvo«.

A cuidarse!!!

PD: a los sufridores de Madrid que sepan que a su vuelta la moda sigue siendo lo del espionaje con lo que busquen rápido quien les siga con aspecto de anacleto porque aquí en Madrid uno no es nadie si no es espiado por alguien.

 


Ago 29 2009

No se puede contar mejor

20090829elpepivin_211

 

 

A cuidarse!!!

 


Ago 21 2009

¿Subir impuestos?… SICAV para todos!!!

La sensatez más básica y elemental indica que lo de pagar impuestos no es como lo de pagar a escote.

La sensatez más básica, elemental y primaria señala tozuda y acertadamente que los que más tienen deben poner más que los que menos tienen.

El sentido común más simple y más común dictamina que en tiempos jodidos hay que joderse y apretarse el cinturón, y que es justo (y obligatorio) que se lo aprieten más los que tienen un cinturón más grande.

Estamos (o deberíamos estar) de acuerdo y entonces a partir de ahí no cabría más discusión: que pague más el que más tiene. Sin embargo hay cosas que pasan y que no deberían pasar como por ejemplo que me devuelvan 400 euros a mi y que hagan exactamente lo mismo con pongamos Botín que tiene el dinero por castigo. Eso no es justo, ni decente, ni mucho menos progresista. Y tampoco es justo ni decente ni progresista que se suban los impuestos indirectos porque afecta a todos por igual con independencia de tener el dinero por castigo o tener como castigo estar siempre, o casi siempre, a la cuarta pregunta.

Ahora se plantea de nuevo una subida de impuestos para costear los estratosféricos desaguisados del cornalón económico, y el anuncio nos lleva a entonar, por desgracia, lo del «pongámonos en lo peor». De hecho ya estamos en ello, ya estamos puestos en lo peor, porque al explicar el anuncio es inevitable recordar, porque el dato es el dato, que los que más tienen (los que tienen el dinero por castigo) se escaquean con todo el morro y con total bendición a través de un sistema llamado SICAV que traducido es «sociedades de capital variable que sólo pagan el 1% de impuestos». Acabáramos!!!! Se institucionalizó la trampa con el agravante de que no es una trampa para todos.

En consecuencia, y antes de entrar al fondo del asunto sobre si se deben subir o no los impuestos…, mucho antes hay que tomar una medida higiénica, profiláctica,  y hasta desinfectante: hay que meter mano a las SICAV cuanto antes. Si no es así, fácil solución: SICAV para todos.

Mientras no se haga, y a mi no me digas que no se puede que diría mi buen amigo El Langui, apárquese lo de la subida de impuestos, que puta la gracia que le hará el anuncio a todos y cada uno de los millones de parados. Más de uno de ellos, por cierto, se plantea si no se habrá sacado el debate fiscal para tapar el descalzaperros de las ayudas a parados sin paro.

En fin, lo dicho…: o SICAV para nadie o SICAV para todos. Y luego después hablamos de subida de impuestos…, de cuáles, de a quiénes, de cómo, o de cuándo.

A cuidarse!!!!