Jun 11 2010

Traca traca y observando

flora1Es escuchar Charolito a su grandísimo amigo Nanin y ponerse en guardia de inmediato con una mano en la cartera y la otra totalmente liberada por si hubiera que sacarla a pasear…

Dice el capataz de los gurPPelianos (sólo capataz porque el amo y señor es Jóse «pecholata») que su cuadrilla no subirá los impuestos en ninguna de sus posesiones, tanto en las ya poseídas como en las que ansia poseer (en todísima la acepción del verbo). Lo dice así pero claro, hay que completar la frase porque lo que en realidad dice o piensa o perpetra es que no subirá los impuestos…a los que más tienen. A lo mejor al resto tampoco, vale, pero en esto lo de pagar a escote es que no. Entre otras cosas porque los que más tienen ya se encargan con extrema habilidad de driblar a la normativa haciendo cañitos a las leyes y gambeteando a los guardianes: que si empresitas de quita y pon, que si fundacioncillas triléricas, que si sicav-ismos sin fondo ni fin diseñados a la carta…

Añade Nanin poniendo carita de ufano registrador de la (s) propiedad (es) que subir los impuestos es malo para el crecimiento, y vuelve a dejar la frase sin completar: «…es malo para el crecimiento… del patrimonio de los nuestros; al resto que les den»… Y remata, entre chorretones de hilillos de plastilina, que subir los impuestos a las rentas más altas como han hecho en Cataluña, Extremadura y Andalucía «genera una enorme desconfianza en el conjunto de los ciudadanos»… ¡Já!, amos anda: generará desconfianza en usted y cuatro amigotes, quienes por cierto ya estarán ingeniando cómo fintar esas modificaciones fiscales para volver a meter un gol en la portería de todos; en el resto, en la gran mayoría, lo que esas medidas generan es sensación de justicia, simple y llanamente,…el que más tiene más paga. Y punto.

Es viernes y llega el balsámico mundial, es por ello que Charolito no quiere encabronarse más de lo necesario. Eso sí, su actitud, combativa e inasequible al desaliento (aunque no siempre) es que la viene siendo y seguirá siendo: traca traca y observando. (Un beso Ángeles).

A cuidarse!!!

 


Mar 17 2010

Derecho a una muerte digna

mmuerte-digna¡¡¡Qué gran día!!! Luce el sol, despierta la primavera… ¿y qué más?… Pues ni más ni menos que una medida que reconcilia con el ejercicio de la política, y ojo que ese tipo de medidas reconciliadoras están en severísimo riesgo de extinción: Andalucía regula por ley el derecho a una muerte digna. ¡¡¡Reaparece la sensatez progresista!!!

Lo que se aprueba en Andalucía destierra el encarnizamiento terapéutico,  autoriza al enfermo a impedir tratamientos que aplacen su muerte artificialmente, y obliga a los médicos tanto públicos como privados a cumplir esos derechos. Es fantástico aunque al tiempo paradójico porque uno piensa que esos derechos son consustanciales al ser humano/a la vida, y por ello no deberían tener que regularse, o, en el peor de los casos, deberían haberse regulado hace muuuuuucho tiempo. No ha sido así ni lo uno ni lo otro pero casi que no importa porque de lo que se trata es de ensalzar ese bien tan escaso en la política que es la sensatez. Bienvenida sea aunque no habría que descartar en absoluto que aparezca alguna aguirre o aguirrillo, catedráticos del trilerismo y estandartes de la hipocresía y del populismo, para montar una rebelión que es el sinónimo de moda del enredar y del joder, y que además sale gratis.

Si vivimos, o procuramos vivir, lo más dignamente posible…, y si luchamos a diario por conseguirlo sorteando las toneladas de indignidad que nos inyectan unos y otros un día sí y otro también…, ¿cómo no vamos a poder elegir la forma de morir: si digna o indignamente, si sufriendo hasta el último estertor haciendo de paso sufrir lo indecible a quienes nos quieren o evitando la penuria y la miseria y el sufrimiento de la agonía interminable?

untitledHoy me siento bien, hoy puedo presumir, hoy estoy (y ojalá sirva de precedente) reconciliado con la política. Y lo estoy por más que esté totalmente convencido de que esto que ahora se regula no debería haberse regulado nunca porque tendría que haber sido o ser consustancial a la propia vida. Sólo deseo una cosa: que esto que se hace en mi Andalucía se extienda a todo el país, que lo haga el gobierno central obligando a retratarse a los talibanes del enredo permanente.

PD1: un abrazo ASI de grande a mis amigos del Severo que sufrieron la persecución del nazismo gurPPeliano sin que ninguno de los inquisidores esté pagando por sus delitos.

PD2: y otro manojo de abrazos apretujados de besos a Dani y a Rodolfo de quienes me acuerdo todos y cada uno de los días y a los que menciono expresamente tras haber leído en El País que Obama define  el acceso a Internet como un derecho. ¡¡Se va a cagar Obama como se entere el juez Ricardo Rodríguez-Fernández!! 😉

PD3: no tenía duda alguna pero hoy lo ratifico con gusto y placer: cuando me exilie lo haré subiendo al sur, en mi Andalucía.

A cuidarse!!!