Feb 10 2015

Detective privado

B9ZgwiTIAAEFOv2[1]«Hoy somos detectives privados.

Del diccionario terminológico para la seguridad…; detective, dos puntos: persona física o jurídica que se encarga de obtener y aportar información y pruebas sobre CONDUCTA y HECHOS PRIVADOS, investigación de delitos perseguibles a instancias de parte, vigilancias…

En España hay cerca de 3.000.

Puede serlo cualquiera siempre y cuando no tenga antecedentes penales, con especial atención a los referidos a la seguridad, al derecho al honor o al secreto de las comunicaciones; y siempre y cuando en los dos últimos años no haya trabajo en nada relacionado con seguridad, en lo público o en lo privado. Pero además se necesita una licencia oficial que distribuye el ministerio del interior y para la que se necesita una formación específica de al menos 3 cursos que se imparte en una veintena de universidades españolas.

dete[1]Dicen que trabajo no les falta y que ya no es tanto la investigación de infidelidades conyugales como infidelidades diríamos laborales o empresariales, desde bajas laborales fingidas a competencia desleal, desde plagios a contraespionaje industrial…

Pero la cosa es mucho más amplia. Tanto como que si se consulta en la carta de servicios de una agencia se encuentran una treintena larga de opciones: desde blanqueo de capitales a verificación de curriculum, desde verificación de insolvencias a inteligencia empresarial, desde fraudes en arrendamientos a mystery shopping, o desde localización de personas o comportamiento de hijos a suplantación de identidad o contraespionaje informático.

rafael-guerrero[1]Más o menos situados, hoy: todo lo que debes saber sobre los detectives privados. Y el arranque del asunto es esta frase que vendría a ser como la divisa de la agencia que hoy recibimos: “nuestro trabajo consiste en ver lo que los demás no ven y demostrar lo que los demás sólo saben”.

La agencia es Grupo Agency World y a quien recibimos es a su director, detective privado desde hace más de 20 años, profesor y novelista: Rafael Guerrero«.

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Feb 3 2015

Cazadores de cazatesoros

1«Hoy vamos a conocer a los cazadores de los cazatesoros: recibimos al Grupo de Patrimonio Histórico de la Guardia Civil.

Todos los días hay gente expoliando en España. Expoliando el patrimonio histórico y artístico de todos. No es un delito que genere alarma social, pese a que recientemente hemos sabido que a nivel internacional se utiliza para la financiación de grupos terroristas, pero es un delito que aquí en España tiene mucha incidencia. Tanta como que hay una fiscalía especializada en patrimonio histórico, o que, a mayores, estos delitos son una de las 10 prioridades del ministerio del interior: la número 7 en los objetivos estratégicos.

¿Siempre ha sido así? La respuesta es que no, o que no tanto. Siempre se ha perseguido, obviamente, pero tras la operación del Odyssey se pisó el acelerador y fue hace ahora 3 años cuando se involucró a toda la guardia civil y se dotó de medios y formación máxima al grupo que hoy recibimos: el de patrimonio histórico.

2Pongamos un poco más en contexto la conversación con algunos datos que dan todo el empaque al tema.
Sólo en Castilla y León hay declarados 22 mil yacimientos arqueológicos. En Andalucía es prácticamente incontable aunque es una comunidad especialmente machacada por los cazatesoros.

El patrimonio histórico y artístico que hay en nuestras costas, en nuestros mares, es de los más valiosos e importantes del mundo, si no el que más.

Tenemos un puesto permanente en el comité de patrimonio de la Unesco.

En cada provincia española, en cada comandancia, hay al menos un agente especializado en patrimonio histórico.
Y el grupo que hoy conocemos es un referente y sus investigadores “élite” en estas investigaciones.

3Vamos a saber cómo son los delincuentes a los que persiguen y cómo trabajan estos agentes que la semana pasada fueron actualidad total al recuperar piezas expoliadas en Egipto con más de 3000 años de antigüedad.

Una operación al frente de la cual estuvo el capitán Javier Morales que es el jefe del grupo de patrimonio histórico de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Ene 27 2015

Barcelona Negra 2015

bcnegra2015[1]«Hoy nos vamos a Barcelona. Vestimos de negro.

Este jueves comienza la décima edición de Barcelona Negra, el encuentro de novela negra de Barcelona. Se lo inventó el librero de ‘Negra y Criminal’ Paco Camarasa durante un acto de homenaje a Vázquez Montalbán cuando sólo existía la ahora casi treintañera Semana Negra de Gijón. Si aquello funcionaba porqué no iba a funcionar esto, se pensó, y desde luego se dio en la diana y terminó de abrirse un camino en el que ahora mismo transitan una docena de semanas negras, confirmando la pujanza de un género que últimamente domina en los premios literarios y que cuenta con una legión de seguidores como ya hemos comentado aquí al punto de que dicen que de cada 10 libros publicados en España, 4 son género negro.

Viento en popa por tanto. Y por si quedara alguna duda, en estos días acaba de concluir Pamplona Negra, se está celebrando Aragón Negro y comienza Barcelona Negra.

Décima edición de este encuentro en la capital catalana con un programa repleto de actividades que se desarrolla desde este jueves y hasta el 7 de febrero.

La estrella principal este año es la albaceteña Alicia Giménez Bartlett, madre literaria de la investigadora Petra Delicado, cuya trayectoria es premiada con el prestigioso premio Carvalho. Y tras ella, lo mejor de aquí y de allá: Anne Perry, Phillip Kerr, un recuerdo a Menkell, Claudia Piñeiro, Antonio Manzini…, Andreu Martín, Alexis Ravelo, paco[1]Lorenzo Silva, Víctor del Árbol, Rosa Ribas, David Llorente…, y un largo etcétera.

Más de 50 actividades, entre ellas cine, fotografía, talleres de lectura… Con mesas de debate sobre temas como el futbol y la corrupción, espías y traidores, los nuevos bajos fondos o la economía criminal de las ciudades.

Muy apetecible todo; lo comentamos con el comisario de Barcelona Negra y prescriptor literario desde Negra y Criminal: Paco Camarasa».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Ene 20 2015

Pérez Merinero: brutal

Merinero[1]

«Hoy vamos a recordar a uno de los mejores escritores españoles de novela negra que no ha tenido el reconocimiento que se ganó. Se cumplen ahora 3 años de su muerte, es Carlos Pérez Merinero.

 

“No era un hijo de puta; era un nieto de puta. El muy cabrón tenía pedigrí”.

Es posiblemente el mejor arranque de una novela. Y no sólo en España. Rotundo, bestial, subyugante… Así empieza “La mano armada”, una novela brutal que se publicó, y el contexto es vital para comprender su valor, cuando bailábamos “Marta tiene un marcapasos”; año 1986.

DiasdeGuardar[1]No fue la primera, fue la cuarta. La primera, él tenía 30 años, la publicó cuando la banda sonora de este país era “El baile de los pajaritos” y cuando “el tejerazo”…, el contexto es muy importante: “Y, sin embargo, se mueve. La muy hijaputa se mueve”… /// …“Días de guardar” es su título, 1981; es una de esas novelas que llevan la etiqueta “imprescindible”. Porque con ella rompió todos los esquemas revolucionando el panorama literario del momento: escrita en primera persona, lo que consigue meterte DENTRO de la novela, …el protagonista es EL ASESINO, el criminal. Lo nunca visto, leído, hasta entonces.

Carlos Pérez Merinero, ecijano, profesor de económicas unos pocos años dejó la universidad para volcarse por completo en la escritura y el cine: 20 novelas y 40 guiones, entre ellos por ejemplo el de la premiada “Amantes” de Vicente Aranda, o los guiones de aquella fantástica serie de televisión española “La huella del crimen”.

Ccarlos-perez-merinero-la-mano-armada-21515-MLA20211813870_122014-F[1]arlos Pérez Merinero, un personaje irrepetible que murió va a hacer ahora 3 años. Un creador absoluto que se pasó décadas sin salir prácticamente de su casa, dedicado en cuerpo y alma a escribir, a crear.

De él han dicho que fue “el más conocido de los escritores poco conocidos de novela negra”, que fue “el Jim Thompson español”, que escribió “género negro para gozar, no para entretener”. O si no esto publicado en ABC: “Las novelas de Carlos Pérez Merinero son crueles, salvajes, bordes, cutres, totalmente amorales —como sus protagonistas— que se leen de un tirón y te dejan las tripas encogidas y el ánimo helado. Nada recomendables para espíritus finos y amantes de la exquisitez».

Tributo hoy a Carlos Pérez Merinero que es noticia porque este verano se va a publicar toda su obra inédita, que es mucha; y es muy probable que se reedite toda su obra.

Ion-Arretxe[1]De él y su obra hablamos hoy. Lo hacemos, y esto también es interesante, con alguien que le conoció muy bien, que trabajó con él codo con codo…; que es dibujante, guionista y director artístico…; y que sufrió brutales torturas en Intxaurrondo cuando allí el jefe era Rodríguez Galindo, condenado por torturar y matar, en Intxaurrondo, a Lasa y Zabala. Aquel infierno lo retrata en un libro a punto de aparecer, él se llama Ion Arretxe».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Dic 31 2014

Novela Negra y Gastronomía

untitled«Hoy hablamos de novela negra y gastronomía y preparamos un menú de nochevieja negrocriminal.

Piensas: “elementos que maridan con la novela negra”. Y a la cabeza te vienen, además de los obvios, pues por ejemplo: el jazz, el tabaco, el whisky… ¿También la gastronomía?…, pues sí, también la gastronomía: en Agatha Christie, en Simenon, en Higshmith, en Hammett, en Camilleri, en Márkaris, en Padura…

Pepe Carvalho y Manuel Vázquez Montalbán, tanto monta, son la mejor definición de ‘novela negra y gastronomía’. No la única, pero sí la más popular. Son gloriosas no sólo las comilonas que se pega el detective como también las recetas que dispara con todos sus preparativos, desde el mercado a los fogones.comilona[1]

Con ellos presidiendo la mesa, hoy vamos a perpetrar un menú ‘negrocriminal’ para la nochevieja, con recetas que aparecen en novelas o con platos y bebidas de protagonistas de novelas policiacas. Y mientras lo vamos haciendo, charlaremos de esos libros, de esos autores, de esos personajes…, de novela negra y gastronomía.
Los maîtres van a ser Carvalho y Montalbán; Manchette; Montalbano y Camilleri; Marlowe y Chandler; y Sepulturero Jones, Ataúd Jonhson y Chester Himes.

portadaY la Chef es la escritora y periodista experta en gastronomía Yanet Acosta. Es autora de la novela ‘El Chef ha muerto’ que arranca con la noticia de la muerte del cocinero más famoso del mundo, podría recordar a Adriá, atragantado cuando comía un pulpo crudo. El protagonista es un detective llamado Ven Cabreira que sólo come latas de fabada y que perdió el sentido del gusto. Toda la novela transita entre restaurantes, chefs, estrellas Michelin…: mejilla a la sal, vergüenza en salsa verde, salpicón de ausencias, fetiche de bacalao, resurrección de fabada… Hay cocina minimalista y ultramoderna y hay cocina clásica, hay mucha intriga y acción, es divertida y lleva sorpresas…, se lee de un bocado.

Y con todos esos ingredientes, preparemos una cena negracriminal para fin de año».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!! Feliz 15!!!


Dic 23 2014

Novela Negra para niños

1«Hoy descumplimos años…, muchos…; unos más que otros…: …hoy ‘novela negra” para niños.

“Es falsa, dije. Y tiré la tarjeta con desprecio sobre la mesa.

Ana cambió la expresión de su cara, pasando de una sonrisa orgullosa a una mueca de pena. Y de la pena, a unos pucheros, y de los pucheros, al lloriqueo.

Vamos, que yo, sin quererlo, la había liado.

Entre sollozos, Ana me contó que era la primera invitación a un cumpleaños que había recibido en su vida y que estaba muy ilusionada.

Pero claro, si era falsa… “¿Por qué?”, se preguntaba.

Para consolarla, pensé que lo mejor era averiguar qué había detrás de aquella extraña tarjeta. Y entonces fue cuando decidí hacerme detective”.

Y su nombre es Manu.

Manu Detective, de nuestra invitada de hoy, es uno de los muchos ejemplos de literatura policiaca juvenil, novela negra para niños…, o negrita que sería más gráfico.

2Los Cinco, Los Siete Secretos, Guillermo Detective…, hasta Tom Sawyer y Huckleberry Finn…

Y de aquí, por citar también algunos, el Inspector Cito, Agatha Mystery, Berta Mir, Manu al que ya hemos aludido, o Juan Anguera Flanagan del admirado Andreu Martin.

Grandes y reconocidas firmas detrás de miles de novelas policiacas juveniles, novela negra-género negro, para niños, para adolescentes…

Semilleros de lectores. Y muchas veces, primer veneno para ahora escritores.

¿Un género menor? No parece. Más bien al contrario. Si cerca de la mitad de lo que se publica es género negro, es obvio que sea abono para esta literatura de la que hablamos hoy, aprovechando estas fechas tan ‘entrañables’.

4Y lo hacemos con una escritora de literatura infantil reconocida y premiada, Barco de Vapor, Edebé…; …con libros traducidos entre otros al hebreo, al chino o al coreano… Madre de Manu Detective, es también periodista especializada en temas ferroviarios, se llama Pilar Lozano».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Dic 16 2014

Unidad de Familia y Mujer de la Policía

violencia-domestica-e[1]«Hoy va a ser duro. Hoy violencia de género, violencia doméstica y violencia sexual… Pero HOY, una nueva unidad de élite de la policía para luchar contra todo eso.

Violencia de género, terrorismo machista: medio centenar de víctimas mortales de forma directa, no se cuantifican las víctimas mortales indirectas. Denuncias: diariamente, de media, más de 150.

Violencia sexual. No hay datos actualizados pero no estarán lejos de los del año pasado: violaciones, como media unas 9 al día. Luego además están abusos, tocamientos y unos cuantos delitos más… todos con la etiqueta “delitos sexuales”.

DENUNCIALOViolencia doméstica. Ahí sí que no hay forma de tener ni casi estimaciones. Es mucha, muchísima: de padres a hijos, de hijos a padres…, a los abuelos, a otros familiares, a personas mayores…, a discapacitados… Cometidos por familiares o no. En el ámbito del hogar. Centenares de víctimas invisibles…; centenares de delitos invisibles.

Infiernos contra los que nace un nuevo grupo de élite en la policía: la Unidad de Familia y Mujer. Un equipo de medio centenar de especialistas de la policía que coordinará el trabajo de cerca de 2000 agentes que ahora mismo se ocupan de atención, prevención y protección.

Dicho de otro modo: se crea una unidad central operativa y de análisis de la que pasan a WP_20141216_002depender todos los policías que actualmente se dedican por un lado a proteger y por otro a investigar esos delitos tan aberrantes. De esta forma, el objetivo es que en cada comisaría haya un grupo especializado dedicado en exclusiva a los delitos de género, sexuales o del ámbito doméstico.

En enero comenzarán los cursos de especialización y en febrero-marzo estará plenamente operativa.

Y al frente de todo ello, una de las policías que mejor conoce y más ha trabajado contra esos delitos…, desde el servicio de atención a la familia donde cazó a algunos de los violadores más despreciables, o desde la sección de menores. Fue, además, la primera mujer al frente de una comisaria: la de Aranjuez, en Madrid.

Es la inspectora jefe Elena Palacios».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Dic 9 2014

Deep Web

1«Hoy bajamos a los suburbios de internet, hoy vamos a entrar en la Deep Web.

La internet que conocemos y usamos es apenas el 5 por ciento del total de internet. El resto, el 95 por ciento restante, es la internet profunda o Deep Web. Un mundo en el que podemos encontrar desde kilométricas hemerotecas o bibliotecas, como la del Congreso de los EEUU, a sitios donde encontrar no ya pornografía infantil sino contratar sicarios, comprar drogas o armas, o comprar incluso paquetes con centenares de datos completos de tarjetas de crédito listas para ser usadas.

2¿Todo es malo en Deep Web? No. Pero todo lo malo está ahí, amparado en la impunidad que da el anonimato, porque los buscadores tradicionales no indexan los contenidos de Deep Web.

¿Se usa mucho Deep Web aquí en España? No hay datos concretos pero sí estimaciones. Según La Fundación Nacional para la Ciencia, una agencia gubernamental estadounidense, en lo que llevamos de año van 26 millones de accesos, el sexto país del mundo por detrás de EEUU, Alemania, Francia, Brasil y Rusia. El año pasado, según estimación de la misma 3fuente, desde España se realizaron 39 millones de conexiones, los sextos del mundo también.

¿Cómo se patrulla, cómo se vigila, cómo actúan ahí las fuerzas de seguridad? Es lo que hoy vamos a preguntar aunque así de entrada hay que decir que no es nada nada sencillo, por al anonimato, porque no se denuncie, o porque la legislación precisa una actualización. Con todo, redadas hay y detenciones también: hace poco menos de un mes se ejecutó una súper-redada internacional llamada Onymous, coordinada por el FBI y la Interpol, saldada con el cierre de más de 400 páginas, entre ellas un de los más importantes hipermercados del narcotráfico. Entre los arrestos, uno se produjo en España, en Barcelona, donde se detuvo a un tipo que vendía billetes de euro falsos a cambio B4aTCARCQAASoCo[1]de bitcoins que es la divisa en Deep Web. La detención, y la investigación, la realizó el grupo de delitos telemáticos de la guardia civil cuyo máximo responsable es nuestro invitado de hoy.

Se llama Oscar de la Cruz, es comandante de la UCO de la Guardia Civil».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Dic 2 2014

Abulí y Torpedo, Comic Noir

0«Hoy venimos con tebeo bajo el brazo, hoy rendimos tributo a un género en el que somos referente mundial: el Comic Noir. Y lo hacemos con Torpedo 1936.

Tributo y reconocimiento al Comic Noir español en compañía de un referente y leyenda del género, Enrique Sánchez Abulí; uno de los creadores más importantes y padre de Torpedo 1936. Un comic nacido en 1982 y al que fueron adictos, entre otros, Quentin Tarantino o Federico Fellini.

2Torpedo 1936 relata las andanzas, aventuras y desventuras de Luca Torelli, un sicario de Sicilia en el Nueva York de los años 30. Aquí fue el comic más leído en los 80-90, y fue también el más traducido y leído en el mundo con ediciones en Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Portugal, Grecia, EEUU… 61 historias, 15 álbumes, casi 20 años de vida… Un bombazo que incluso llegó a convertirse en obra de teatro y que nació de la mente de nuestro invitado Enrique Sánchez Abulí cuando en 1980 su editor de entonces, el emblemático Toutain, le pidió un guion de seis páginas en el que saliera un gánster y una rubia para poner a prueba a un dibujante. Tan potente fue la idea que no se probó a nadie sino que se convirtió en historia. Siempre con guiones de Abulí y al principio con dibujos del creador de Superman o Batman, Alex Toth, y después, para el americano era demasiado duro, de Jordi Bernet. Arrasaron con Torpedo, el nombre sí se lo puso el yanqui, y ahora Panini acaba de reeditarlo al completo como muy bien han ido contando en Radio 5 nuestros compañeros de “Viñetas y bocadillos”.

3Torpedo fue el culmen de un género en el que hemos sido referente mundial con decenas de dibujantes y guionistas sentando cátedra desde hace mucho en EEUU. Desde Juan Antonio de Blas a Rubén Pellejero, padre de Corto Maltés; desde Joan Boix, Esteban Maroto o Víctor Santos a nuestro invitado, Enrique Sánchez Abulí, considerado el autor de comic noir más importante que ha dado España.

Nacido en Francia, Abulí empezó siendo un chaval en Hazañas Bélicas. Su padre tuvo la culpa, fue el famoso Alex Simmons que escribió decenas de novelas de bolsillo. Abulí estuvo en mil fregados hasta que parió a Torpedo y se convirtió en el amo del considerado “noveno arte”. Además de Torpedo, que quiso publicar El País pero no se atrevió, Abulí creó, entre otros muchos, a Alex Magnum, a Kafre, a María Dólares, o la genial Asesinos Anónimos que primero fue obra de teatro y que vendría a ser como Alcohólicos Anónimos pero en criminales.

4Es un apasionado del ajedrez, prefiere los libros a los comics, escribió una historieta sólo con onomatopeyas, y dice que jamás se iría de copas con su personaje Torpedo.

Un dato final, antes de saludar a nuestro invitado, para poner del todo en contexto el asunto de hoy: el pasado 11 de noviembre fue fallado el premio nacional de comic 2014 y el galardón fue para Juan Díaz Canales y Juanjo Guarnido por Blackstad, un gato ¡detective!».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Nov 25 2014

La UCO de la Guardia Civil

1«Acaba de cumplir 25 años, tiene club de fans y últimamente sale mucho en la tele. Se llama UCO, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Nacieron en 1989, entonces eran 18. Hoy, 25 años después, son casi 500 y se relacionan policialmente, hoy como ayer, con lo mejor de cada casa: delincuencia organizada, tráfico de drogas, homicidios y secuestros, delitos telemáticos, tráfico de armas y explosivos, táfico de seres humanos… También delitos contra el patrimonio o delitos contra el medio ambiente. Y por supuesto, ayer y hoy, la delincuencia económica, la corrupción.

2Son la UCO, la Unidad Centra Operativa de la Guardia Civil. En su expediente destacan casos tan conocidos como la liberación de la farmacéutica de Olot o la detención del atracador y asesino conocido como El Solitario. Dos ejemplos de casos que fueron muy mediáticos y que ahora casi son “piezas” de museo porque en los últimos meses sus chalecos verdes con letras amarillas están omnipresentes en los omnipresentes casos de corrupción, véase sin ir más lejos el caso de los ERE o la operación Púnica. Casos escandalosos en los que siempre han trabajado pero que ahora les ha hecho verles como “azotes de la corrupción”.

Trabajan por iniciativa propia, como apoyo a unidades territoriales o a solicitud de jueces y fiscales; o más concretamente, en los casos a los que nos referíamos, a requerimiento de la fiscalía anticorrupción. Y lo hacen aquí y en el extranjero. No en vano, los departamentos más amplios de la UCO son el de delincuencia tecnológica y el de delincuencia económica.

3Investigaciones complejas y minuciosas que requieren tanto de especialización como de paciencia y cuya parte más visible es el apresamiento de los delincuentes pero cuya parte más complicada y desde luego menos vistosa es toda la fase documental… Decenas de escritos y cientos de pruebas que es lo que tienen que entregar a jueces y fiscales y que será lo que determine la condena de ese tipo de delincuentes tan escurridizos como peligrosos. Como dicen estos agentes, “la corrupción está en el meollo de la gestión administrativa y ese es el peligro”.

4Un par de datos que ilustran esa batalla y presentamos a nuestro invitado: actualmente en España hay 1600 causas abiertas por corrupción y cerca de 150 delincuentes económicos encarcelados, que podrían parecer pocos pero, como dicen ellos, no es el número sino la calidad.
Y dicho esto, hablemos.

Lo hacemos con uno de los fundadores de la UCO, el comandante Francisco París. Estuvo al frente de delincuencia económica, ahora es el jefe de la sección de Relaciones Exteriores y Fuentes».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!