Jun 23 2015

Cóndor: patrullando el cielo

WP_20150609_001«Cada día en Madrid se cometen 1000 delitos, …delitos y faltas.

En España 5.500…, al día.

Hoy vamos a patrullar desde el cielo.

En este mismo momento, mientras desmenuzamos la crónica de hoy, un helicóptero de la policía se dispone a despegar de su base en Cuatro Vientos. Le llaman Cóndor.

40 años cumple el servicio de medios aéreos de la policía, Cóndor es su indicativo policial. Medio centenar de pilotos, una treintena de helicópteros, dos aviones… ¿Objetivo? “Detectar algo que no esté donde tiene que estar”. Y es que además de trabajar a requerimiento, especialmente en seguridad ciudadana (léase persecuciones) también realizan vuelos de patrullaje general.

WP_20150609_013Están desplegados en Madrid, Vigo, Zaragoza, Valencia, Palma de Mallorca, Málaga, Sevilla y Canarias. También de forma permanente y desde hace ya 9 años en Senegal ayudando en la lucha contra la inmigración ilegal, los cayucos.

Operan 24 horas, 365 días…; tuvieron una actividad frenética hace unos años en la noche madrileña persiguiendo a los aluniceros, imágenes que todos hemos visto porque cada helicóptero lleva una cámara (visión normal y visión térmica) que está grabando permanentemente y transmitiendo las imágenes en tiempo real a la sala del 091. De hecho, y además del patrullaje general, los cóndor son los lazarillos de los radiopatrullas, de los coches zeta; y en la noche, el potente haz de luz de sus aeronaves son su tarjeta de presentación a los malos: “estamos aquí, estás cogido”.

WP_20150609_023Un dato más: son primero policías y luego pilotos, de hecho tienen una escuela de formación y pilotaje e imparten titulaciones para toda Europa.

Hoy los Cóndor de la policía, el servicio de medios aéreos del cuerpo nacional de policía. Su máximo responsable es el inspector jefe Jesús Fernández, 29 años patrullando desde el cielo».

 

 

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Jun 16 2015

El crimen de Asunta, claves y secretos

1380307110_373643_1380307250_noticia_normal[1]«Hablamos hoy del caso Asunta. Verás, la semana que viene tenía que empezar el juicio por ese asesinato pero…, ¡qué tendrá este caso! que el juicio se ha tenido que aplazar porque los jurados renunciar a serlo.

Hoy…: las claves del crimen de Asunta.

No se ha encontrado respuesta al por qué. Y si eso es tremendo, escalofriante es la NO respuesta a la otra pregunta de doble filo: para qué.

Hace hoy 532 días. Fue un sábado, 21 de septiembre, a las 7 de la tarde, cuando la pequeña Asunta Basterra Porto era asfixiada hasta la muerte por sus padres. Diremos presuntamente pero por imperativo legal porque tanto Rosario como Alfonso anegaron de mentiras la instrucción de un sumario en el que ambos entraron como imputados sólo unas horas después de que fuera encontrado el cadáver de la niña en una pista forestal a las afueras de Santiago de Compostela.

1380112542_extras_ladillos_1_0[1]Decenas y decenas de mentiras, ella desde el desequilibrio mental y él desde una frialdad que da miedo. Embustes y falsedades sin fin, pero también alguna traición del subconsciente que hace bueno aquello de que no hay crimen perfecto: el padre, horas después del crimen, tras denunciar la desaparición de la niña, le dijo al policía que registraba su casa que Asunta iba a aparecer muerta y que esperaba que no la hubieran violado. Tremendo.

Y terrible, irracional, todo lo que vino después. Desde el hallazgo en un papelera de casa, en los primeros momentos después del crimen, de restos de cuerdas como las que tenía el cadáver; S05D4812[1]a la constatación de que el plan para matar a Asunta lo pergeñaron al menos tres meses antes de cometerlo, y volvemos a usar el presuntamente, cuando en julio madre y padre comienzan a dar a la niña cantidades industriales de Orfidal. La misma droga con la que la atiborraron en la comida que compartieron los 3 aquel última día en la vida de Asunta. Un almuerzo precedido por una escena terrorífica: la madre y la niña organizando los horarios del nuevo curso escolar cuando ya estaba decidido su ajusticiamiento.

asunta-1[1]Por qué. Para qué. Esos dos terribles preguntas sin respuesta quizá puedan explicar porque los miembros del jurado no han querido serlo y el juicio ha tenido que aplazarse.

El asesinato de Asunta, claves y secretos. De eso hablamos esta mañana, lo hacemos con la periodista que más sabe de este caso, autora del libro “El crimen de Asunta”: Cruz Morcillo«.

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Jun 9 2015

El hampa china en España

1«Hoy el hampa china…, hoy volvemos a hablar de delincuencia económica… china en España…

Érase una vez un cigarrillo que llega dentro de un contenedor al puerto de, pongamos, Valencia. Es un cigarrillo de marca americana. Es perfecto, parece bueno… Pero es falso. Lo han fabricado en China, lo han falsificado en China, y lo traen de contrabando. El contenedor de tabaco falso ha costado 100.000 euros, se vende por 10 veces más. Y hablamos de millones de cajetillas.

Esta historieta real ilustra, aunque sea sólo un poco, el meganegocio del hampa china en España. No hablamos de la generalidad de la comunidad china en España. Ni de mafias chinas. Hablamos de delincuencia económica de muchísimo volumen cometida por chinos en España. Igual lo hacen en Italia o en Bélgica.

Negocios redondos que sintetizándolo al máximo funcionarían tal que así:

2 Luis Ye (Wen Hai Ye Wang), el primero aquí-2011 2Hay un prohombre, así lo llaman, que se instala aquí y comienza a importar mercancía, tanto ilícita como legal…; mucha mercancía. La ilícita, por ejemplo tabaco, si cuela da unos beneficios brutales. La mercancía legal también porque falsean toda la trazabilidad del producto dejando un precio oficial ridículo que es sobre el que sí tributan. Esto es importante porque ahí está el delito. Escuchen esto antes de seguir con la cadena: un preboste de la comunidad empresarial china en España dice: “para los chinos ganar dinero aquí es casi imposible si no evitan el pago de impuestos”.

Seguimos.

4 pastón gao pingTeníamos la mercancía ilícita, y teníamos la mercancía legal donde obtienen beneficios multimillonarios porque habiendo tributado menos pueden vender más barato y por tanto sin competencia.

Bien. Muchísimo dinero, enormes beneficios, que… transfieren a China, y/o blanquean. Lo hacen a través, sobre todo, de los miles de inmigrantes que han traído para trabajar en sus empresas y a los que no sólo hacen trabajar 12 horas diarias sino que además les alquilan la identidad para mandar dinero: transferir…, esquivando impuestos también. Pero además con ellos blanquean porque esos prohombres, como si de bancos se tratara, les prestan para que monten sus negocios. El dinero les será devuelto pero además esos negocios venderán sus mercancías. 

Negocio redondo pero negocio ilícito, delito.

Hablamos de ello con un comandante de la guardia civil, responsable del grupo de delincuencia económica de la UCO. Se llama Antonio Balas».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Jun 2 2015

Banksters, la corrupción global

120421bankster[1]«Hoy hablamos de la corrupción… global.

Verás, junta banquero y gánster…, la palabra resultante es bankster.

Hoy, banksters…

Vamos a hablar de pasta que nos roban, de muchísimo dinero, y los temas que vamos a tratar tienen una dimensión tan estratosférica que corremos el riesgo no ya de encabronarnos o marearnos sino de perdernos en un inmenso océano de cifras. Así que al trán trán…

Ahí va un ejemplo: existe un mercado financiero llamado shadow banking donde se mueven los fondos de riesgo, que les sonarán. Bien, pues ese tinglado genera 75 billones de euros, billones con b de billetes. Y eso es más de lo que produce el planeta al año, que son 65 billones de euros.

¡A que duele!

Bien, pues como eso… bastante, mucho…, muchísimo…; sin control…; y desde hace mucho tiempo.

banksters[1]Es la corrupción global, la corrupción financiera global… La que tejen y trajinan los que cuando el crack de 29 fueron llamados bankster que es la contracción de banquero y gánster. Ya entonces lo hacían y no han dejado de hacerlo. Casi podría pensarse que son ellos los que borrachos de pasta montan crisis globales para en ellas seguir emborrachándose de dinero, con nuestro dinero. Sin miramiento. Insaciablemente.

¿Cómo lo hacen o lo vienen haciendo o lo siguen haciendo?

Dos apuntes y pasamos a consulta a detallarlo.

Por ejemplo, montando cárteles, como los de los narcos, para fijar los tipos de interés, el Euribor o el libor.

maxresdefault[1]O por ejemplo montando redes que funcionan a toda máquina para la evasión de impuestos o para blanquear dinero del terrorismo, el tráfico de armas o el narcotráfico.

Empachados de corrupción, resulta que de la que hablamos un día sí y otro también…, siendo tremenda…, es casi como de andar por casa…: corrupción ñapa frente a corrupción global, alto standing.

De eso hablamos hoy. Lo hacemos con un colega, un periodista económico que ha dedicado mucho tiempo a los banksters. Ha trabajado en prensa, radio y televisión dirigiendo, entre otras, corresponsalías en Pekín o en Nueva York. Es Mario Saavedra».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


May 26 2015

Testigo protegido

para cuestionario max«Hoy somos testigos protegidos…

En España hay unos 500 testigos protegidos. Son piezas clave en investigaciones sobre delitos muy graves relacionados en la mayoría de los casos con el crimen organizado, el narcotráfico, el terrorismo o la gran corrupción económica. Sin embargo, la ley que regula la figura del testigo protegido es incompleta, mala, antigua y pacata. Eso lo dice un juez y lo mismo dicen fiscales o fuerzas de seguridad: la ley no prevé trabajo, ni dinero ni deslocalización…; ni medios de vida ni cambios de identidad. En resumen, y en palabras de testigos protegidos: “estamos vendidos”.

La ley de testigos protegidos nació en diciembre de 1994 con sólo 4 artículos y entre ellos este: “si cualquiera de las partes solicitase el conocimiento de la identidad del testigo, el juez o tribunal deberá facilitar el nombre y los apellidos”. Paradójico. Aún lo es más cuando en esa ley quedaba estipulado su desarrollo reglamentario que 21 años después no se ha realizado. En resumen, y en palabras de testigos protegidos: “estamos vendidos”. Algo en lo que coinciden jueces, fiscales y policía y guardia civil. Incomprensible.

testigos-protegidos[1]Hoy recibimos a un testigo protegido y SÍ vamos a preservar su identidad: no van a ver imágenes, su voz no es la misma que van a escuchar y su nombre real no lo vamos a conocer. Le vamos a llamar Volodia y de él vamos a decir que ha pasado tres cuartas partes de su vida al margen de la ley, en la élite de la delincuencia internacional, y que su colaboración ha sido vital para la detención de algunos de los más peligrosos criminales internacionales de la última década, algunos de los más despiadados miembros del crimen organizado de la Europa del Este.

Por qué lo hizo, cómo vive, de qué vive, qué teme, qué querría, se siente vendido, volvería a hacer lo que hizo sabiendo lo que ahora sabe…

Es Volodia».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


May 19 2015

Mauthausen: los últimos españoles supervivientes

2Hoy esto no es de leer y escuchar, hoy es sólo de escuchar.

De escuchar los tremendos relatos de algunos de los españoles que sobrevivieron a 5 años de muerte en el campo de exterminio nazi de Mauthausen. Escalofriantes recuerdos de un infierno por el que pasaron 7532 españoles de los que murieron 4816…, 6 de cada 10.

1Retratos sonoros de un lugar en el que a los prisioneros se les recibía diciéndoles “No olvidéis que entráis al campo por la puerta pero sólo saldréis de él por la chimenea”.

 

 

4Y datos y detalles del día a día, siempre conviviendo con la muerte, la tortura y la humillación, que ha investigado el periodista Carlos Hernández y los ha recopilado en el libro «Los últimos españoles de Mauthausen«.

 

Carlos Hernández

 

A él, como ciudadanos libres, le damos las gracias por este legado tan importante que blasonamos con la frase «recordar para no olvidar». Y con él, y con vosotros, rendimos tributo y homenaje a todos quienes padecieron la sinrazón y el fanatismo nazi, especialmente a los españoles que allí murieron y sufrieron.

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


May 12 2015

Delincuencia itinerante

1«Hoy… delincuencia itinerante…

Robo con fuerza en domicilio es el delito estrella de las cientos de bandas que componen la delincuencia itinerante. Robos con fuerza en domicilio…, el año pasado cada día se cometieron 334; en lo que llevamos de año la media son 287 diarios. Y detrás de ellos los itinerantes.

Difícil dar una cifra de cuántos pueden ser porque actualmente la mayoría son itinerantes. Los hay españoles y los hay rumanos, serbios, croatas, georgianos, colombianos… El año pasado, sólo la policía trincó a 260 grupos, 260 bandas…; en 2013 se detuvo a más de 2600 delincuentes…itinerantes.

2Algunas peculiaridades:

-las bandas de aquí están dirigidas por delincuentes muy profesionales porque empezaron cuando eran niños en los alunizajes.

-las bandas de fuera van actuando en cada país por el que pasan hasta que llegan aquí.

-unos y otros utilizan en una gran mayoría de ocasiones a menores porque no tienen responsabilidad penal. En el caso de las bandas rumanas llegan a alquilar niños durante un año o incluso los compran.

4-todos conocen cada recoveco de la ley y los detalles de los procedimientos policiales. Son profesionales del delito.

-de los internacionales, los más profesionales son los serbios llamados Pink Panther, unos 300 delincuentes muy profesionalizados; trabajan por todo el mundo. También es llamativo el caso de los georgianos con cerca de 40 bandas operativas actuando básicamente aquí.

Por todo esto, y porque los delitos que no bajan en las estadísticas son los robos en domicilios (también en comercios), interior puso en marcha hace algo más de un año un plan especial de actuación en el que participan, sólo de la policía, más de 3000 agentes. Paralelamente se reforzó y especializó a la Unidad de contra la delincuencia especializada y violenta, la UDEV, a la que pertenece nuestro invitado que nos va a contar qué hacen y cómo lo hacen.

Es el inspector jefe Carlos del Valle, jefe de la sección de delitos contra el patrimonio. 30 hombres a su cargo investigando por toda España a la caza de las bandas más potentes».

3

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


May 5 2015

Patrulleros

1

 

«Hoy somos patrulleros de la policía, turno de noche.

Vamos a montarnos en un radiopatrulla de la policía. Es lunes, estamos en el distrito centro de Madrid, buscamos la noche del delito…

En el distrito centro de Madrid se cometen una media diaria de 8 atracos. En toda la capital, un centenar al día.

El delito “estrella” en el distrito centro de Madrid es el hurto: unos 20 al día. En todo Madrid, unos 250 hurtos diarios de media.

La media diaria de delitos y faltas que se cometen en todo Madrid-ciudad es de unos 600. Una buena parte de ellos se cometen en el distrito centro. Y la noche es su gran aliada…

3

300 patrulleros de la policía cuidan la noche de Madrid. En el distrito centro son 70. Y siempre en las calles, nada de base.

La media de servicios que hacen está en la treintena cada día, cada noche.

Trabajan en el que se denomina “turno africano” que son 24 horas repartidas en 7 horas de tarde un día y al siguiente 7 horas de mañana y 10 de noche. Después descansan dos días. Un fin de semana libre cada mes y medio.

Son los patrulleros, o los radiopatrullas; el primer contacto del ciudadano con la policía cuando ha tenido que usar el 091. Y con ellos, además, rendimos homenaje, después de muchos jefes, al policía de base.

CEOv28eWMAAo7MbSon Laura y Alberto; 5 años ella y 6 y medio él velando por la seguridad en la noche de Madrid. Como dicen ellos, son 2 de los 70 policías del turno de noche en el distrito centro que darían la vida por ti sin conocerte».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Abr 28 2015

Profilers

1«Hoy vamos a conocer a los profilers de la policía, el brazo psíquico de la ley…

Asesinos y violadores son la materia prima de su trabajo. El material que trabajan son las conductas. No hacen retratos robot, hacen retratos de conductas, retratos de comportamientos criminales.

¿La clave, o una de ellas? Ponerse en el lugar del malo. ¿Otras? Escuchar más que preguntar, guiar el interrogatorio más que interrogar, observar más que inspeccionar. Y siempre con todo perfectamente organizado de antemano, nada de improvisar.

2¿Objetivo? Plantear al investigador hipótesis y sugerencias para que avance la investigación, o, como dicen ellos, “decirle qué puede hacer más que darle un perfil”.

Por concentrarlo todo en una… idea, el profiler dice: “cometer un delito es realizar una serie de acciones, comportarse. Analizo esas acciones y establezco hipótesis… Mientras los demás buscan los indicios físicos, yo busco conductas».

Son tal que los de Mentes Criminales, tal cual, pero hasta la mitad del capítulos porque ellos no completan o resuelven directamente los casos, las investigaciones.

La policía tiene 5 profilers, todos psicólogos y policías, que forman la Sección de Análisis de Conducta. Se creó esta unidad hace 5 años, su estreno fue en el caso Marta del Castillo. Desde entonces, decenas de casos; entre los últimos, el pederasta de Ciudad Lineal. Trabajan por requerimiento de los investigadores, policiales pero también fiscales o 4jueces. Y tienen mucho trabajo.

Nos lo va a contar el jefe de esa unidad. Es un perfilador, es psicólogo y policía (y fundador de esta unidad), es el inspector jefe Juan Enrique Soto».

 

 

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Abr 21 2015

El libro criminal. Casas Ahorcadas, Cuenca

LCA«Hoy vamos a celebrar el día del libro… criminal.

15 criminales sueltos; 25 coartadas.

Sucederá en Casas Ahorcadas…; en Cuenca…, desde este jueves y durante 4 días.

Habrá, además, guardia civil. E incluso catedráticos o cineastas.

¿El plan? Predicar en todas sus acepciones el género negro: reuniendo a escritores y lectores para captar y formar a nuevos lectores, y para poner al día a los que ya lo son.

En definitiva, cumplir el primer mandamiento del Día Mundial del Libro, que es este jueves: fomentar la lectura. En el caso que nos ocupa: el género negro.

Es el tercer encuentro de novela criminal Las Casas Ahorcadas de Cuenca, que organiza el club de lectura con ese mismo nombre y la Diputación conquense.

Tercera edición y unos carteles que ya quisiera más de una feria de este tipo… Los carteles pero también la filosofía porque este encuentro no es de los de presento mi libro, compras mi libro, te firmo mi libro.

lector[1]Leamos del programa:

-‘réquiem por un asesino español’.
-‘novela negra y dictadura’.
-‘maderos con pluma’.
-‘detectives en serie’.
-o, ‘novelas del otro barrio: putas, yonquis y rock and roll’…

Además, homenajes a tres de los padres (Andreu Martín, Julián Ibáñez y Pérez Merinero), mucho de novela negra juvenil, talleres infantiles e incluso recitales y conciertos DE los escritores.

Hablemos con el culpable de todo. Ya estuvo con nosotros, entonces le presentamos como “lector compulsivo de novela negra…, invidente”.

CDGoQ4PWEAEtMFS[1]Es profesor, psico-pedagogo y casi doctor en comprensión lectora y promoción de la literatura infantil. Se llama Sergio Vera. Y nos acompaña también el escritor Víctor del Árbol«.

 

 

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!