Mar 15 2010

IVA

forges-el-grandeSi esas tres letras las mira un ojo derecho le parecerán acaparadoras y excesivas. Si las observa un ojo izquierdo su calificación será injustas e insuficientes. Si son los dos ojos los que las ven a la vez, nada verán porque la mirada se irá primero al bolsillo y a continuación y de inmediato al catálogo de improperios y dioses. Y la cuestión: ¿cómo lo verá el ojo que todo lo ve? ¿qué hará?

El ojo derecho, que sabe que juega en casa, demostrará nuevamente lo cómodo que se siente coqueteando con el populismo y la demagogia, y volverá a entregarse a ello por completo consciente de su potencial para horadar almas y para el rebañamiento electoral. Clamará que agrandar esas tres letras se llama sablazo, y proclamará que él (ojo derecho) empequeñecería el concepto y lo convertiría en letritas para los bares, los restaurantes o los hoteles.

El ojo izquierdo, consciente de que los tiempos van en contra suya hasta volver a llevarle al mismo borde de la utopía, tirará de la pedagogía más clásica de su condición de izquierda. Dirá y repetirá, inasequible al desaliento, cuan injusto es a veces el café para todos, y amartillará con metódico compás que si no queda otro remedio que tomar café todos pues que al menos paguen ese café los que más tienen.

Los dos ojos a un tiempo, sintiendo que el estrabismo se apodera de ellos, decidirán agazaparse en el estante de abajo,el-gran-jmorgan justo encima de la balda ‘resignación’. Desconfían al máximo de ellos mismos viéndose por separado, pero confían mucho en ambos a la par siempre y cuando sean capaces de impedir el paso al estrabismo. Están por todo ello en el quiero y no puedo, en el puedo y no quiero, el no sé si quiero y el no sé si puedo. Diabólico debate, desesperante territorio en el que mantener la lucidez es complicado, arenas movedizas en las que manotean para lanzar un mensaje claro y rotundo: esto de las tres letrazas o letritas es una bomba de efecto retardado que es recargada de pólvora cada vez que se paga por algo, y que cuando explote será la de rediós es cristo. Mucho más todavía, y siguen con su mensaje de SOS, cuando se produzca el inevitable redondeo porque saben, igual que tú y que yo, que si a la hora de ajustar las tres letras el resultado en los decimales es de por ejemplo 82 será subido ipso facto a 90.

¿Y el ojo que todo lo ve qué? Consultamos al oftalmólogo y su diagnóstico es revelador: está entre la miopía y la vista cansada, no afina en la distancia ni concreta en la cercanía. Debe decidir cuanto antes si se somete a una intervención o se pone gafas: lo primero, aunque conlleva un doloroso proceso de rehabilitación, es la mejor solución; lo segundo, si bien tiene  efectos inmediatos, puede conducir a la ceguera más pronto que tarde con el riesgo añadido de que sea irreversible.

A cuidarse!!!

 


Jun 23 2009

Nos están rodeando

Y en cuanto nos descuidemos nos la clavarán.

Días, semanas llevan dándonos la brasa con lo necesario que es hacer una reforma laboral cuya traducción es despido más barato-salario más bajo. Lo dicen y repiten los banqueros, los empresarios, los «espertos», las autoridades monetarias, la derecha (con jóse al frente porque jóse es su verdadero gurú con lo que le jode a nanin)…, y hasta algún que otro que se dijo (o se hizo pasar por) socialista. Todos invidualmente y haciendo coro han atestado el éter de esa petenera o letanía contaminando el poco oxígeno que queda tras la contaminación masiva del paro. Tienen partitura y la repiten machaconamente a ritmo de bakalao mientras siguen pergeñando la letra de esta nefasta canción venenosa que terminarán inyectándonos sin remisión. Lo dirá el tiempo que para ellos juega a su favor y para los demás en contra en medio de una pasividad política y sindicalista (¿hay izquierda?) definitivamente preocupante: en qué están, porqué no dejan de mirarse a sí mismos, qué pasa con la gente a la que ni siquiera se la tiene en cuenta.

Desolador panorama, terrorífico si se pone en primer plano la evidencia de que nos tienen desarmados, arrinconados en tablas, pidiendo casi la estocada…, sin referentes. La puntilla empieza a asomar, saldrá del todo en cuando se produzcan dos movimientos: que se componga el estribillo de que con la reforma laboral se crearán tantos miles de empleos (que es lo que se quiere oir hartos ya de tanta conjugación del concepto subsidio o ayuda); y que la tal reforma sea no alabada pero sí mencionada en formato casi de glosa por el obamismo (el corrector cambia la palabra por onanismo). Cuando pase eso llegará el silbido afilado de la puntilla y nos dispondremos a ser introducidos en el desolladero ante la pasividad (inoperancia) de una ¿izquierda? que sigue buscándose con el mismo empeño de quien busca una gota en un océano.

(Un por cierto final: ¿por qué no estuvo UGT en la campaña del 7-J?, ¿es que no contaron con ellos o es que ellos no confían porque hartos ya de estar hartos ya se cansaron?)

PD: queda mucho por saberse. Se irá sabiendo.