Abr 22 2014

La depresión

1

 

«El vértigo de hoy es silencioso y es devastador: hoy hablamos de la depresión…

“Me muero de pena”.

Más allá de ser una frase hecha, ¿es cierta?, ¿es una lección más de sabiduría popular?, ¿se puede morir uno de pena?
Y siendo que sí, ¿esa muerte es la consecuencia trágica y final de la tristeza, de la depresión?

¿Y se podría evitar…; tiene cura más allá de tratamiento?

Preguntas a las que vamos a buscar respuestas esta mañana con la ayuda de nuestro psiquiatra de cabecera. Hablamos, ya dijimos, de pena, tristeza, depresión… Territorios cerebrales al fondo del abismo cuya sola mención causa no ya desasosiego sino escalofrío, pavor, ¡vértigo!

2Dicen los manuales que la depresión es un síndrome caracterizado por una tristeza profunda y por la inhibición de las funciones psíquicas, a veces con trastornos neurovegetativos… Conceptos a retener: tristeza profunda…; …inhibición de funciones psíquicas…; …trastornos neurovegetativos…

Dicen las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud que en el mundo padecen depresión casi 400 millones de personas.

3Aquí en nuestro país, y según datos de la asociación española de psiquiatría privada, el 40 por ciento de la población padece depresión o ansiedad. Y añaden, retengan esto, que sólo han sido diagnosticados y se medican la mitad de los afectados… Es decir, 4 de cada 10 padecen depresión; y de esos 4, 2 no lo saben o no quieren saberlo…; 2 no han ido a un médico y por tanto no toman nada. O dicho de otro modo, y siguiendo con cifras y siempre según esos datos: 19 millones de españoles padecerían depresión; más de 9 millones de ellos no la tiene diagnosticada.

Tremendo.

Claro que la cuestión entonces sería si es que hemos vestido de tabú a la palabra depresión y todo lo que conlleva por el pánico que produce y preferimos engañarnos con todas las consecuencias que eso puede acarrear.

4Y llegados a ese punto, parecería necesario reflexionar y preguntarse si a la depresión hay que mirarla a los ojos y meterle mano sin prejuicios ni miedos. No en vano, y según otra estadística, el 40 por ciento de los afectados por depresión moderada o severa, el 40 por ciento, tiene un muy alto riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, al margen de los daños cerebrales o de otro tipo que la depresión causa.

Material sensible, altamente sensible, el que tratamos hoy…; lo hacemos en el diván de José Antonio López Rodríguez a quien ya hemos recurrido en otras ocasiones aquí en este programa. Él es psiquiatra; entre sus especialidades destacan la neurociencia, la genética, y la antropología. Es también vicepresidente de la Asociación Española de Psiquiatría Privada».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 11:30 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Mar 10 2010

Perplejidades

12Empiezan a despuntar por el horizonte negros nubarrones atestados de desaliento y pespunteados en neurosis. Mal rollo. ¡Y enrevesado está lo de poner remedio! porque no hay que otro que hacerse enemigo de uno mismo y entonces sería peor el remedio que la enfermedad. A ver si viene ¡¡el calorcito!! ahora que ha vuelto el sol y ejerce de antídoto, aunque difícil lo tiene porque se ha hecho fuerte el puto azulejo tabernario que dice «hoy hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode». ¿Y sabes qué es lo peor?…, pues que no es uno sólo el que viene y lo jode: ¡son manada! Veamos…: prensa de hoy…

«El Ejecutivo propone cárcel obligatoria para cargos corruptos». Lo incomprensible y surrealista es que no lo fuese ya.

«El PSOE quiere evitar la prisión a los manteros». Nunca es tarde si la dicha es buena pero a buenas horas mangas verdes: la semana pasada fue noticia la condena de 8 años de cárcel a uno de esos esclavos, de su «amo» nada se sabe.

«Más de 70.000 personas siguen sin luz en la provincia de Girona tres días después del temporal de nieve». ¿Y por qué nadie ha dimitido todavía? Verás como en unos días apagan mediáticamente el asunto y aquí paz y después gloria, y a los damnificados que les den.

«Rajoy pide a Zapatero que invite a la disidencia cubana a la Fiesta Nacional». ¿Lo hicieron ellos? ¿Por qué no deja de enredar y se pone de verdad a trabajar contra la crisis, so vago?

«La ONU también condena los nuevos planes de asentamientos de Israel». Como siempre mucho lirili y poco lerele. Menos condenas y más actuaciones.

«El hermano del Papa Benedicto XVI explica en una entrevista que abofeteó a alumnos en una escuela alemana en la que dirigía el coro y en la que se cometían abusos físicos y sexuales, pero que no era consciente de la brutalidad que se ejercía en la institución». ¡A la cárcel YA! ¡Y que su hermano le excomulgue de inmediato! ¡Al infierno!

«Carta de los actores en apoyo a Guillermo Toledo. Alberto San Juan, Lola Dueñas, Luis Tosar, y hasta 31 artistas dan su más firme apoyo al actor». ¡Bien! Sin entrar a debatir sobre lo que dijo, ¡es indecente cómo se han cebado con él! Pero como no hay mal que por bien no venga, con la megademostración de inquina, la carcundia ha vuelto a poner de manifiesto las ansias de venganza que les corroe. ¡No les dejes, hazles frente!

«La novia de Nuñez Feijóo viajó a Roma como su colaboradora». ¡Qué morrazo! ¿Y va a pasar algo? ¿Te imaginas la que montarían si lo hubiera hecho uno de izquierdas? Lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie.

«Corbacho recomienda suscribir planes privados de pensiones». No hay charco y van y lo ponen. Ya lo dijo Corleone: «nunca digas en voz alta lo que estés pensando». ¿No era la cosa trabajar más años? ¿En qué quedamos?

…Me voy…estambul

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A cuidarse!!!