Ene 18 2016

Radio…Novela… Negra

radio_1357314841[1]He escuchado cosas que vosotros sí creerías pero que a lo mejor no recordáis.

Son lecciones de novela negra. En esencia y a gañote. En entrevistas y en tertulias. A la carta o en barra libre.

También hay crimen.

Es el pack completo de los programas que hemos ido emitiendo en #RadioFiatLux, la radio del crimen y la novela negra.

lucecitas[1]Desde lugares como Getafe Negro, Pamplona Negra, Castelló Negre, Collbató Negre, Casas Ahorcadas de Cuenca, Valencia Negra, Semana Negra de Gijón…, Canillejas…

Con autores como Julián Ibáñez, Andreu Martín, Juan Madrid, Alexis Ravelo, Carlos Zanón, Víctor del Árbol, David Llorente, Manuel Barea, Marcelo Luján, Carlos Salem, Jon Arretxe, Paco Gómez Escribano, Montero Glez, Pere Cervantes, Lorenzo Silva, Berna González Harbour… ¡William McIlvanney!…, Don Winslow…

056-static-avi_0013922261[1]

 

Con policías como la Jefa del Grupo de Localización de Fugitivos. Con el Guardia Civil que mas sabe de la Camorra…

Con atracadores… Con quinquis…

En la Deep Web.

 

Una pasada. De lo bueno lo mejor.

Escucha y ya me lo contarás.

A cuidarse!!

 


Dic 9 2014

Deep Web

1«Hoy bajamos a los suburbios de internet, hoy vamos a entrar en la Deep Web.

La internet que conocemos y usamos es apenas el 5 por ciento del total de internet. El resto, el 95 por ciento restante, es la internet profunda o Deep Web. Un mundo en el que podemos encontrar desde kilométricas hemerotecas o bibliotecas, como la del Congreso de los EEUU, a sitios donde encontrar no ya pornografía infantil sino contratar sicarios, comprar drogas o armas, o comprar incluso paquetes con centenares de datos completos de tarjetas de crédito listas para ser usadas.

2¿Todo es malo en Deep Web? No. Pero todo lo malo está ahí, amparado en la impunidad que da el anonimato, porque los buscadores tradicionales no indexan los contenidos de Deep Web.

¿Se usa mucho Deep Web aquí en España? No hay datos concretos pero sí estimaciones. Según La Fundación Nacional para la Ciencia, una agencia gubernamental estadounidense, en lo que llevamos de año van 26 millones de accesos, el sexto país del mundo por detrás de EEUU, Alemania, Francia, Brasil y Rusia. El año pasado, según estimación de la misma 3fuente, desde España se realizaron 39 millones de conexiones, los sextos del mundo también.

¿Cómo se patrulla, cómo se vigila, cómo actúan ahí las fuerzas de seguridad? Es lo que hoy vamos a preguntar aunque así de entrada hay que decir que no es nada nada sencillo, por al anonimato, porque no se denuncie, o porque la legislación precisa una actualización. Con todo, redadas hay y detenciones también: hace poco menos de un mes se ejecutó una súper-redada internacional llamada Onymous, coordinada por el FBI y la Interpol, saldada con el cierre de más de 400 páginas, entre ellas un de los más importantes hipermercados del narcotráfico. Entre los arrestos, uno se produjo en España, en Barcelona, donde se detuvo a un tipo que vendía billetes de euro falsos a cambio B4aTCARCQAASoCo[1]de bitcoins que es la divisa en Deep Web. La detención, y la investigación, la realizó el grupo de delitos telemáticos de la guardia civil cuyo máximo responsable es nuestro invitado de hoy.

Se llama Oscar de la Cruz, es comandante de la UCO de la Guardia Civil».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!