Mar 10 2010

Perplejidades

12Empiezan a despuntar por el horizonte negros nubarrones atestados de desaliento y pespunteados en neurosis. Mal rollo. ¡Y enrevesado está lo de poner remedio! porque no hay que otro que hacerse enemigo de uno mismo y entonces sería peor el remedio que la enfermedad. A ver si viene ¡¡el calorcito!! ahora que ha vuelto el sol y ejerce de antídoto, aunque difícil lo tiene porque se ha hecho fuerte el puto azulejo tabernario que dice «hoy hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode». ¿Y sabes qué es lo peor?…, pues que no es uno sólo el que viene y lo jode: ¡son manada! Veamos…: prensa de hoy…

«El Ejecutivo propone cárcel obligatoria para cargos corruptos». Lo incomprensible y surrealista es que no lo fuese ya.

«El PSOE quiere evitar la prisión a los manteros». Nunca es tarde si la dicha es buena pero a buenas horas mangas verdes: la semana pasada fue noticia la condena de 8 años de cárcel a uno de esos esclavos, de su «amo» nada se sabe.

«Más de 70.000 personas siguen sin luz en la provincia de Girona tres días después del temporal de nieve». ¿Y por qué nadie ha dimitido todavía? Verás como en unos días apagan mediáticamente el asunto y aquí paz y después gloria, y a los damnificados que les den.

«Rajoy pide a Zapatero que invite a la disidencia cubana a la Fiesta Nacional». ¿Lo hicieron ellos? ¿Por qué no deja de enredar y se pone de verdad a trabajar contra la crisis, so vago?

«La ONU también condena los nuevos planes de asentamientos de Israel». Como siempre mucho lirili y poco lerele. Menos condenas y más actuaciones.

«El hermano del Papa Benedicto XVI explica en una entrevista que abofeteó a alumnos en una escuela alemana en la que dirigía el coro y en la que se cometían abusos físicos y sexuales, pero que no era consciente de la brutalidad que se ejercía en la institución». ¡A la cárcel YA! ¡Y que su hermano le excomulgue de inmediato! ¡Al infierno!

«Carta de los actores en apoyo a Guillermo Toledo. Alberto San Juan, Lola Dueñas, Luis Tosar, y hasta 31 artistas dan su más firme apoyo al actor». ¡Bien! Sin entrar a debatir sobre lo que dijo, ¡es indecente cómo se han cebado con él! Pero como no hay mal que por bien no venga, con la megademostración de inquina, la carcundia ha vuelto a poner de manifiesto las ansias de venganza que les corroe. ¡No les dejes, hazles frente!

«La novia de Nuñez Feijóo viajó a Roma como su colaboradora». ¡Qué morrazo! ¿Y va a pasar algo? ¿Te imaginas la que montarían si lo hubiera hecho uno de izquierdas? Lo que no quieras para ti, no lo quieras para nadie.

«Corbacho recomienda suscribir planes privados de pensiones». No hay charco y van y lo ponen. Ya lo dijo Corleone: «nunca digas en voz alta lo que estés pensando». ¿No era la cosa trabajar más años? ¿En qué quedamos?

…Me voy…estambul

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

A cuidarse!!!


Mar 8 2010

8 de marzo, circo y preguntas al PP

20100308elpepivin_118 de marzo, fecha emblemática y reivindicativa en femenino cuya razón de ser no será mientras no sea real lo de «a igual trabajo, igual salario» que tan acertadamente como siempre subraya el mejor editorialista: Forges. Y es precisamente por ello que hiere en lo más hondo el dato rescatado de los restos del naufragio económico: hay más hombres en paro que mujeres. ¿Eso es un avance o es quizás la plasmación del dicho «mal de muchos, consuelo de tontos?.

Lo del circo lo dejo para el final porque ahora va un encadenado de preguntas al PP o para el PP. Cuestiones que causan perplejidad e incitan al arrebato, y preguntas que deberían ser respondidas sin el menor resquicio de ambigüedad aunque es sabido que eso es una quimera:

-¿si llegan al gobierno derogarán la ley del aborto tal y como ayer domingo anunció ese lánguido pancartero apellidado Mayor Oreja, conocido en Bruselas como el más potente narcótico que ha dado España? ¿Y comparten las palabras de ese señor que dice que lo de la interrupción del embarazo es de bolcheviques?

-¿creen que van contra Garzón?

-¿y ustedes los del PP, van contra Garzón?

-¿condenan la censura de fotografías perpetrada en Valencia, fotonoticias del 09 que recogían episodios informativos de ese año relativos a la GurPPel?

-¿condenan que los espías de Aguirre exijan a un periodista que desvele sus fuentes? ¿O lo avalan?

-¿puesto que rechazan la subida del IVA diciendo que es injusta porque afecta a todos por igual, pero coinciden en que hay que aumentar los ingresos vía recaudación, subirían los impuestos a las rentas más altas?

Y para acabar…, lo del circo. Verás…: en mitad de la esquizofrenia montada con los toros, un debate imposible pero apuntillado de muerte al haber sido politizado por los rebañadores electorales, ahora el ayuntamiento de San Fernando de Henares (Madrid) hace saber que prohibirá ¡¡¡los circos con animales!!! Eh ahí el mejor ejemplo de que la demagogia se ha abierto de capote y a ver qué va viniendo ahora: ¿se prohibirán los zoos?, ¿la caza y la pesca?, ¿las granjas?, ¿el fuá?…

¡Qué país!

A cuidarse!!!


Mar 3 2010

PP y CEOE asaltan la cerrajería

1Su primera intención era acudir al cerrajero en busca de llaves electorales y especialmente la de Moncloa. Pero duró bien poco esa intención, para qué pedir lo que es nuestro, y la cambiaron por el asalto: a saco, al ritmo de botas claveteadas, sin piedad ni compasión.

Para llegar a ese episodio montaron antes, con viento a favor, una estrategia que debería de inmediato encender un montón de alarmas:

1/satanizar a los sindicatos tildándoles de fracasados, trasnochados, y, sobre todo, vagos. Aguirre y cierta prensa (prácticamente la mayoría) ejerciendo de arietes: que si los liberados sindicales son vagos a sueldo y enredas a conciencia, que si los sindicatos convocan manifestaciones que terminan siendo manifestaciones contra ellos mismos…

2/enviando comandos de avanzadilla vestidos de carroñeros en la crisis. Actuaron y actúan en varios frentes: desde algunos medios (prácticamente la mayoría) con portadas y titulares para encabronar al personal (véase la obsesión con el 11-M o con Felipe González, por no hablar de las cadenas en TDT); desde selectos clubes como el Círculo de Empresarios uno de cuyos portavoces casi casi rozó la invocación a la limpieza social subrayando con saña que en este país y en esta situación hay 8 millones de jubilados, 4 millones de parados, y 3 millones de funcionarios…, y que algo habría que hacer porque son muchos y cuestan mucho sin producir nada; o con infaustos personajes ávidos cada día de burlarse del personal como el del dedo alzado en un gesto que a la postre no deja de ser el aperitivo de lo que vendrá (o vendría)…

3/lanzando un día sí y otro también propuestas descabelladas en medio del páramo de las despropuestas: desde el contrato de esclavitud para jóvenes (contratos de seis meses y semimileuristas sin derecho a protección social alguna); a propuestas, dicen, para una reforma laboral eficaz en donde desvelan que por querer quieren hasta hacer negocio con el empleo (más cancha a las mutuas privadas para que metan en cintura a los absentistas que es como llaman finamente a los que ellos consideran vagos y aprovechados; más cancha a las agencias de colocación con ánimo de lucro; …).

y 4/acudiendo a reuniones de la comisión contra la crisis con un cuaderno (¿azul?) de propuestas que en realidad camuflan imposiciones porque ellos no negocian ya que negociar lo entienden como ceder y acordar y por ahí no pasan. De esta forma consiguen tatuar en las depauperadas y angustiadas conciencias sociales que ellos sí que proponen y que los otros no lo aceptan porque son soberbios y no tienen ni idea de qué hacer.

Así van preparando el asalto a la cerrajería. Una acción (que hasta evoca lo  golpista y lo castrense) encaminada no a buscar llaves, y mucho menos a pedirlas o ganárselas, sino a recuperar las que les fueron robadas. No verlo es querer ser ciego, y como es tan obvio y evidente convendría reaccionar ya: proponiendo de verdad y no quejándose, actuando decididamente porque ahora se puede, y tomando medidas hacia abajo y hacia los lados y no hacia arriba porque  ya se sabe que quien escupe para arriba en la cara le cae. Unos y otros, y no aquellos, tienen la palabra; a ver qué hacen.

PD1: interesante y recomendable el artículo de Luis Arroyo hoy en El País.

PD2: interesante, recomendable y muy acertado el serial del M2 de El Mundo sobre el centenario de la Gran Vía.

A cuidarse!!!


Mar 2 2010

Volver a las andadas

deja-vu1

 

Tengo la sensación de haber escrito ya esto que estoy escribiendo ahora. Quiero creer que no es más que una sensación propiciada, posiblemente, por la ciclogénesis (que por cierto fue el programa más visto del fin de semana con miles y miles de miradas mirando por sus ventanas convertidas en pantallas ultraplanas, u oteando los horizontes de ese cine gratis que es el cielo). Pero no, ni es sensación ni es secuela ni es efecto secundario: es una vuelta a las andadas…

Sin que la ciclogénesis tenga culpa de nada, frente a nosotros surgen como piedras filosofales nuevas medidas para parchear o modelar (¿rehabilitar quizás?) la madre de todas las soluciones: viviendas y créditos públicos. Dijo una vez Charolito que había más de uno pergeñando un salvavidas para el avaro sector de la construcción: tirar las cientos de miles de casas construidas al tún-tún pero cobradas ya te digo cómo, y volverlas a construir. De esta forma, se daba trabajo en la demolición y justo después en la reconstrucción. No se llega a eso, al menos de momento, pero sí se lanza un cabo a ese surrealista flotador alentando la rehabilitación de vivienda lo que de paso supondrá que las miles ya construidas pero deshabitadas terminarán convirtiéndose en piezas de museo e ignominiosos monumentos. Se afirma, gran obviedad, que así se creará empleo, y falta por conocer si habrá una especie de invocación colectiva animando (o incitando) a la redención inmobiliaria.

Y luego está lo de los créditos públicos masivos. Perfecto. Y necesario. Ahora bien, si se recurre a esa medida es, como ya se ha dicho, porque los créditos privados no han llegado. Y si se reconoce esa obviedad, automáticamente, y obligatoriamente, alguien debería salir a exigir que se rindan cuentas y se devuelva lo prestado. Un pastizal con el que indudablemente se podrían remendar un montón de descosidos.

Un última consideración, importante: una y otra medida se enfocan a la creación de empleo, y unos y otros (más unos que otros) deberían llamarlo así, creación de empleo, y desterrar (bajo pena de cárcel) el término «nichos» (de empleo) porque de más tenemos con lo que tenemos como para usar ese término que irremediablemente nos transporta a un camposanto, o, en el mejor de los casos, a un aparador. (Nicho: concavidad en el espesor de un muro para colocar en ella una estatua, un jarrón, u otra cosa; concavidad formada para colocar algo como las construcciones de los comentarios para colocar los cadáveres).

PD: en este volver a las andadas (o alcanforoso déjà vu) hasta reaparece con su gesto de malo de cojones el ínclito De Juana. Y por cierto, él y sus secuaces sí que pueden presumir de la ciclogénesis porque a ellos sí que les descuajaringó (nuevamente).

A cuidarse!!!

 


Feb 23 2010

Cándido y Toxo tienen una llave electoral

2009051812toxo123-F-10 (sin tejeros ni salvapatrias). Esta es la fecha elegida por los sindicatos para manifestarse contra los recortadores (reales o potenciales) de derechos: la primera de esta envergadura en este etapa de gobierno socialista. Significativo sin duda y desde luego justificado; el asunto además presenta una lectura interesante.

Una lectura a la que han dado pie esta mañana Cándido y Toxo, UGT y CCOO, con sus reflexiones sobre el actual minuto y resultado de la desazón económica que nos desintegra en todos los ámbitos: el económico por supuesto, pero también el social, el ideológico, y hasta «el vital». Toxo dice que peor que el pensionazo es el plan de ajuste que supondrá recortes sociales, Cándido subraya que el gobierno ni siquiera cree en los acuerdos que firma; Toxo reclama que se actúe sobre los ingresos más altos, Cándido acentúa que el gobierno ni fú ni fá y la oposición no sabe por dónde va; y Cándido sentencia: «al gobierno le están empujando a que cambie de caballo en mitad de la corriente y la corriente se puede llevar al caballo» (y al gobierno).

Sabias, coherentes, realistas y gráficas reflexiones. Bajo ellas, la lectura: los sindicatos ahora mismo tienen una llave electoral.

El asunto es el siguiente. El barco, frágil aunque bien construido, libra una batalla brutal en medio de una feroz y despiadada tormenta. El timonel, cegado por olas de 4 millones de metros y angustiado por la zozobra armadora que amenaza con borrarle hasta los principios, da bandazos en mitad del fiero temporal. Sus grumetes, presos del desconcierto y rehenes del instinto de supervivencia, jalean al piloto sin discernir siquiera si es o no lo correcto: no hay que contrariarle, hay que salvar los muebles. La marinería, sumida en la estupefacción, reclama para actuar referencias claras y rotundas pero no las encuentra, y empieza a temer que no las haya. El timonel, al borde mismo de la desesperación, sabe que necesita ayuda pero no la pide. Los armadores, avaros y egoístas, se lanzan en tromba al mismo centro del desconcierto para forzar al timonel a que vire a estribor. Nadie les planta cara, el piloto empieza a sucumbir. El barco es un total desgobierno y el naufragio empieza a hacer presente de forma implacable. La marinería, atónita, es ya del todo consciente del desastre y empieza a vislumbrar un futuro no bajo el agua, que casi sería mejor, sino en una isla desierta de derechos ganados a pulso, cercenada de bienestar conseguido con su esfuerzo, huérfana de progresismo. La marinería se ve ya sometida durante una larga temporada al poder de los armadores y sus corifeos, muchos de ellos arribistas: una carcundia sin escrúpulos que enterrará bajo toneladas de revanchismo todos los avances que menguaron las prerrogativas de su alcurnia. La tempestad no cesa y aparecen fariseos que la encabritan todavía más para seguir forzando al timonel a que no deje de virar a estribor engatusándole con chantajistas cantos de sirena. Han hecho presa y le hacen dudar, sienten que están consiguiendo su objetivo ante la impotencia de los grumetes y lugartenientes del timonel que por no atreverse ni se atreven a llevarle la contraria. El desastre está a punto de consumarse, en presente pero también en futuro, y es en ese momento cuando la marinería salta como un resorte y se abalanza en tromba al timón para forzar un rotundo e inflexible viraje a babor. Un giro de no retorno.

Moraleja: la salida de esta tormenta (de este cenagal) debe ser por babor (por la izquierda), y debe ser una salida tan coyuntural como prolongada en el tiempo. A estribor se retrocede y la marcha atrás se llevará por delante mucho de lo conseguido; a babor se avanza y en el progreso se salvaguarda lo logrado por la mayoría para la mayoría.

Cándido y Toxo tienen una llave electoral, y puede estar llegando el momento (si no lo ha hecho ya) de usar la movilización para forzar el viraje a babor so pena de acabar en la isla de «san estribor» durante una larga e infausta temporada.

A cuidarse!!!

 


Feb 17 2010

Atseuporp

¡¡¡Bendito sea dios, Nanín tiene una atseupop!!!

mariano_rajoy1No se oía otra cosa en tabernas y casas de comida al mediodía del  17 de febrero. Parroquianos, comensales y servicio se la iban entrecruzando histéricamente  al frenético ritmo del «a ver esas cañas», «qué pasa con los cafés», «oído cocina».

Tanto tiempo esperándola, ansiándola, implorándola…, y por fin llegó. Tanta vigilia, tanta plegaria, tanta invocacion… ¡y ahí está!…: la ATSEUPORP DE NANÍN!!!!!!!

Un rayo de luz nítido, reluciente, poderoso, cegador… Una erupción de confianza, de certidumbre, de ilusión…

La revelación. El milagro. Alquimia pura. La esencia de las soluciones. El elixir de la prosperidad. ¡¡¡El acabose!!!

¡¡¡Bendito sea dios, Nanín tiene una atseupop!!! ¡¡¡LA CRISIS SE VA A ACABAR!!!

…»échenle, yo ni sé ni puedo y creo que ni quiero: ¡qué pereza!»…

…»échenle: es MI atseuporp»… «es la única que tengo»…  

A cuidarse!!!

 


Feb 16 2010

Animando al suicidio colectivo

suicidio-colectivo1¡Éramos pocos y parió… un listo!

Por si no tuviéramos suficiente con la penuria, la estrechez, la privación y la desdicha, va esta mañana el periódico y nos escupe en el mismo centro de nuestra depauperada alma un artículo titulado «2010, el año del crash«. Un manojo de presuntas ¿sesudas? reflexiones que en realidad es una manada (¿o piara?) de nefastos augurios mega-catastrofistas que pudiera ser que se cumplieran… o que no. Especulaciones (¡ojalá!) en suma que desde luego contribuyen como pocas cosas ahora mismo a la depresión y que animan encarecidamente al suicidio colectivo.

Dice el firmante cosas de este paño, retengan cada frase y tortúrense sin piedad haciendo prácticas para cuando se tropiecen con él por cualquier calle: «¿España? Le irá todo peor que a la mayoría debido a su particular modo de hacer las cosas: actividades intensivas en factor trabajo, generadoras de bajo valor añadido y proporcionalmente  más dependientes que otras del exterior y del crédito. Para 2010 estimo que el PIB español experimentará una tasa de variación de entre el -4,4% y el -4,2%. Y nuestra tasa de desempleo se situará entre el 22,0% y el 23% de la población activa, y ello sin considerar ni el desempleo encubierto ni el subempleo. Una joya de año, vamos (y será el principio)».

Rajoy no lo hubiera dicho mejor. Ni Ásnar siquiera y ya es decir.

¡Es fantástico! Necesitamos como estamos más que de sangre, de confianza y de certidumbre, y viene el pájaro vestido de cuervo y nos jode vivos (moribundos mejor).

Como diría mi tía, «estamos apañados». Y ojo que hay que ponerse en lo peor porque Nanín amenaza con presentar propuestas (sí, PROPUESTAS) en el debate económico de este miércoles en el congreso. ¿Propuestas como que nos prostituyamos a destajo todo quisqui? Mejor no pensarlo porque corremos el riesgo de cometer algún crimen execrable… Y eso cuesta… Y pasta no tenemos porque la tienen un puñaito de apandadores impunes (¿es que nadie va a hacer nada?) que encima se parten la polla de risa viendo como nos vamos a tener que empezar a recortar las mismísimas tripas de tanto recortesobrerecorte. ¡Qué asco!

A cuidarse!!!

 


Feb 10 2010

Golpe de efecto, golpe de timón, golpe de autoridad

Descripción del  minuto y resultado del panorama político, rehén del agujero negro de la crisis que se ahonda y se_nma9783-copia ahonda y se ahonda… Un paisaje necesitado de ser intervenido ya, y… a las bravas, qué leches… Veamos: está don Tancredo Rajoy rebañando ansiosamente en la crisis (gula de poder en palabras de De La Vega) y aguardando groseramente no su ascenso sino «una» caída; está Durán Lleida tirando del brazo derecho del presidente con la misma ansia que el otro pero a la catalana; y están los sindicatos en el «preparados, listos…» y lo  compatibilizan con tirar del brazo izquierdo del mismo presidente. Ese es el cuadro, todo en tonalidades negro lóbrego oscurísimo sin espacio para los grises, y con el cartelito «situación crític…»… Y puesto que lo peor es susceptible de empeorar, Charolito implora el «hasta aquí hemos llegado», convencido de que ha llegado el momento de intervenir con urgencia a la voz de «mejor la amputación que la cangrena mortal».

¿Cómo hacerlo?… Pues con medidas quirúrgicas más que con otra terapia de choque. En concreto con cuatro que, además de despejar incertidumbres y volver a generar confianza, desarbolarían a los rivales, sus estrategias, y sus ansias preñadas de sed de venganza.

1/ Anunciar de inmediato que el candidato socialista a las próximas elecciones generales volverá a ser Zapatero. Un golpe de efecto que daría armas y musculatura a su electorado («está a las duras de hoz y coz»), y que pondría de los nervios a don Tancredo, reactivando al tiempo la despiadada contienda por el poder en el PP.

2/ Cambiar ya el gobierno, sin esperar a que termine el semestre UE, para hacer un nuevo ejecutivo que sea político y no tecnocrático ni singular. Un nuevo gobierno con mucho peso, mucho oficio, y mucha autoridad. Un gobierno casi casi de salvación (que es un símil muy gráfico) en el que pudieran (o debieran) estar presentes, porque la situación lo requiere, pesos pesados del calibre de Solana, Solbes (sí, Solbes de nuevo), o el mismísimo González. Un gobierno de peso-un gobierno SISOR (sabios de incuestionable solvencia y oficio, y requetepreparados). Un golpe de timón sobrado de confianza y certidumbre.

3/ Reapuntalar orgánicamente el partido dando primacía a los mejores con independencia de su edad, origen o condición. Personas de peso político y con el don de la comunicación, sin miedo a partirse la cara un minuto sí y otro también. Dirigentes con capacidad sobrada y demostrada como para ejercer de referentes, articulando mensajes contundentes y razonados que los militantes y simpatizantes puedan utilizar en cualquier tertulia de trabajo o de café presumiendo de ello y sin amilanarse presos de la duda «¿qué digo?…; me preguntan y no sé qué decir…; se debate y no tengo argumentos (referentes)». Un golpe de autoridad no sustitutivo de lo que hay sino enriquecedor y potenciador de lo que se tiene.

y 4/ Hablar a la gente (al pueblo) y hacerlo mucho, sin temor a quemarse sino dispuesto a quemarse si es preciso… Comparecer, explicar y exponer semanalmente al «estilo obama»: «el presidente se dirige a la nación»… También en los medios, en todos los medios. Utilizar y usar sin miedo su potencia comunicadora sin temor a pecar de vanidad, y amparado bajo el paraguas de lo delicada que es la situación. Transmitir y  contar en primer persona practicando la complicidad que a la postre genera confianza y certidumbre. 

Cuatro recetas cuatro…: el «no va más»… Porque perder más no es posible y el territorio del «ganar» amenaza con quedarse desierto a la espera de dueño.

A cuidarse!!! (y mucho, es vital)

PD: IMPORTANTE, Charolito está procesando suculenta información sobre la recaudación interna popular en un municipio del norte de Madrid durante los años más fructíferos y activos de la cofrdía de los gurPPelianos. No tiene desperdicio. Permanezcan atentos a sus pantallas.

 


Ene 30 2010

No es país para viejos

¡¡¡Noticia urgente de última hora!!! Según ha sabido Charolito en rigurosa exclusiva, acaba de hacerse una oferta (planetariamente) estratosférica para contratar indefinidamente y a tiempo completo a Anton Chigurh.

Avisados quedamos.

20100130elpepivin_31

A cuidarse!!!


Ene 27 2010

La rebelión de los datos, nuevo retrato de la crisis

«Hoy hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode».

quierollegar11

Enfrascado estaba el personal con la basura nuclear, los inmigrantes y el padrón, el último populismo de la cadena perpetua, o el brazo de C.Ronaldo, cuando de pronto apareció el FMI para no ya ponernos los pies en el suelo sino para estamparnos contra el suelo. Dicen los sabios «efemeieros» que cuando el mundo empiece a salir de la crisis nosotros seguiremos en crisis; que cuando todos crezcan entre poco y regular nosotros continuaremos en caída (no libre pero casi); que otros ya cumplieron sus penitencias mientras que nosotros seguiremos pagando el pecado inmobiliario; y que cuando allí y allá se empiece a crear empleo aqui continuaremos intentando hacer un torniquete en la sangría del paro. A caer de un burro nos ponen y aunque lo mismo exageren, lo cierto es que razón no les falta, porque no es menos cierto que cada cual tiene lo que se merece.

Hicimos mucho mal y no terminamos de saber cómo apañarlo, y, por más que se quiera pintar de verde, la realidad es tozuda y a cada poco es reafirmada en su tozudez tanto desde dentro como desde fuera. Felipe «el grande» acaba de subrayarlo: «salir de la crisis va a costar. Oigo que lo peor ya pasó pero no es cierto». Y los del FMI lo han rubricado provocando con sus diagnósticos una rebelión de datos para ilustrar la realidad: «la economía española es y va a seguir siendo la única en recesión dentro del G-20. Este mismo año el crecimiento será del -0,6%».

Jodidos pues seguiremos estando, y siendo muchos los riesgos que corremos hay uno que pretenden imponer y que es el más letal: la resignación. Contra ella es contra lo primero que hay que rebelarse de verdad porque inaceptable es que digan los del FMI que urge una flexibilidad salarial sin especificar a continuación si será (que será) con los mileuristas que son la mayoría o con los de salarios estratosféricos (que no será). Contra eso, rebelión. Si no seguirán campando a sus anchas personajes que dicen que los empresarios son la solución y no el problema, una frase del ínclito y requetesospechoso GDF famoso en el mundo entero por los desaguisados de alguna de sus empresas.

En resumen, lo dicho: los datos económicos han vuelto a rebelarse para retratar la realidad (verdes las han segado), alentados por los estupendísimamente remunerados sabios del FMI. «Hace un día excelente, verás como viene alguno y lo jode».

paro

A cuidarse!!!