Dic 29 2009

¡Adiós, nueve cabrón!

Como diría la abuela de Charolito, «tanta gloria lleves como paz nos dejas»… Charolito, diplomático lo justo, escupe una especie de sinónimo y lo encarama a titular: «¡adiós, nueve cabrón!»… Y añade…: «vete ya de una puta vez».

El nueve (cabrón) puede ser resumido en el momento de balancearlo con apenas dos palabras: decepción y engaño. Sus porqués son varios, a saber:

-decepcionó y engañó Obama que comunicar lo hace como nadie pero hacer lo que se dice hacer… pues de momento «kas». Guatánamo sigue y seguirá aunque con otro nombre y en Illinois. En Irak se sigue matando y malviviendo como hasta ahora porque nada cambió (él), y en Afganistán se matará y se morirá aún más porque (él) en vez de más paz se ha enviado y envía más guerra. Además, y por si fuera poco, ahora fija en su diana a Yemen y de paso anuncia que meterá policías (sherifs) en los aviones. Es Obama, el Premio Nobel de la Paz (????).

-decepcionó y engañó el paripé climático de Copenhague de donde no salió más y mejor medioambiente, y sí mucho autoritarismo indiferente y egoísta. La prueba está que si preguntas por conclusiones de la cumbre no encontrarás como respuestas más que la violentísima e irracional actuación policial, y el anacrónico encarcelamiento de López de Uralde de quién por cierto no se escucha a la autoridá ninguna acción o gestión para que le sea devuelta la libertad (las libertades) que le fueron robadas.

-decepcionó y engañó la cofradía de los gurPPelianos que ni han hecho ni han dejado hacer,aunque sí han hecho mucha pasta y han dejado hacer enormes negocios. El caso fue mucho caso pero de pronto dejó de serlo lo que sugiere la sospecha (todo lo sospechoso es probable) de algún tipo de cambalche en la línea de que lo mismo son muchos y son más los apandadores y beneficiarios y por eso lo mejor es dejarlo pasar y aquí paz y después gloria. Qué asco.

-decepcionó y engañó el cómo se gestionó la crisis insaciable y despiadada. Las medidas que se tomaron fueron carroñeadas con insultante voracidad de tal modo que una vez más fueron pocos los beneficiados y muchos (muchísimos) los perjudicados y damnificados. Tan es así que, para mayor vergüenza universal, el provecho de unos pocos ha sido mayor que la desgracia de muchísimos. Los ricos son tan ricos como antes, o lo mismo un poco más; se mantienen o crecen los que ocultan sus tesoros en las SICAV y presumen de ello sin que nadie haga nada; y los empresarios se lamentan y lloriquean pero no sólo no bajan los precios sino que se pavonean de incumplir sus obligaciones con todos (a través del estado) y venden lo que ya no tienen pero quedándose con la pasta (¿verdad Gerardo?).

-decepcionó y engañó la sanidad universal (planetaria que diría alguien) con la gripe A que no fue tan asesina como se dijo pero que sí sirvió para que se enriquecieran los de siempre sin que nadie se ruborizase siquiera viendo cómo se gastó un pastizal (y se pagó) para ahora no usarlo y guardarlo (si no tirarlo), porque el dinero no se devuelve y si te he visto no me acuerdo.

-…..

Podríamos seguir hasta el infinito (y más allá) pero no es el caso porque no es bueno que me abandonen mis neuronas y mis escrúpulos. Sí es cierto que también hubo «güeno» pero ya se sabe que lo bueno no vende. Vende lo malo y lo peor, y tienen caras (lo malo y lo peor) que son y serán duras pero también amplias para recrearse partiéndolas cuando llegue la ocasión (que llegará): las de quienes parecieron de fiar y no lo fueron demostrando que lo que parece nunca es, y las de quienes fueron de fiar hasta que se afanaron con celeridad y sin miramientos en dejar de serlo. Triste tristísimo pero como dicen un refrán y Charolito: la vida termina poniendo a cada cuál en su sitio, y el que tiene la moneda la cambia.

¡Adiós, nueve cabrón! Vete cuanto antes y sé borrado y extinguido. Te lo ganaste a pulso. En cuanto al diez…: ¡que devuelva lo que el nueve robó!

A cuidarse!!!

 


Dic 2 2009

3.868.946

O si se prefiere, 4.000.000 menos 131.054

No es el share televisivo de la comparecencia parlamentaria de la mañana del 2 de diciembre (víspera de…). Es el número de personas apuntadas en las listas del INEM a día 30 de noviembre. Excluye obviamente a los «NO apuntados» que serán, obviamente, un porrón. Ni estos ni los otros habrán seguido (¿o sí?) esa comparecencia sobre la Ley de Economía Sostenible en torno a la que ahí van cuatro o cinco apuntes. No van a ser, quede claro, sobre los trazos gruesos y sí de los de letra pequeña que, aún pequeña, letra es.

Vayan por delante un par de definiciones.

Economía: dícese del sistema de producción, distribución, comercio y consumo de bienes y servicios de una sociedad o de un país. Dícese también de la administración organizada, moderada y cuidadosa del dinero o los bienes de una persona, una empresa, una sociedad u otra colectividad.

Sostenible: dícese de aquello que se puede sostener. Dícese también de aquello que es compatible con los recursos de que dispone una región, una sociedad, etc.

Casi que con las definiciones está mucho dicho con lo que pa qué decir más.

En cuanto a los apuntes sobre esa Ley, entresacados -insisto- de su letra pequeña, ahí van algunos:

-habrá un plan de austeridad del Gobierno que tratará de extenderse a las Comunidades Autónomas para evitar sanciones de la Unión Europea.

-no será exigible la licencia municipal de apertura para nuevas empresas a cuya creación se imprimirá mayor rapidez en cuanto a los trámites administrativos.

-habrá incentivos fiscales al uso del transporte público.

-se dará un impulso a la rehabilitación de viviendas mediante nuevos estímulos fiscales entre los que figuran la reducción del IVA o una desgravación en el IRPF para obras de mejora en la vivienda habitual.

-se fomentará la educación a distancia así como la formación en las empresas.

Está todo eso, repito, entre la letra pequeña de la LES, pero no por ser pequeña es menos importante ni menos interesante. Apuntado queda y que cada cuál lo valore como crea conveniente. Este foro está siempre abierto a comentarios de todo tipo. Por parte de Charolito, no comment. Al menos por el momento.

 

PD: sin relación con lo anterior, o lo mismo sí, un comentario que Charolito escuchó mientras procesionaba de barra en barra rindiendo pleitesía a los santos taberneros: «Confié en tí más que en nadie. ¿Y ahora qué?». También no comment.

2

 

A cuidarse!!!