Gripe A, instrucciones en Institutos: lavarse las manos cada 25 minutos

¿Era ésto lo que se pretendía, lo que se buscaba? Pensamos que no pero es en ésto en lo que ha desembocado la avalancha de información o casi mejor el batiburrillo de información.

«Instrucciones respecto a la Gripe A en Institutos»,  (y comentarios añadidos):

-llegar de casa inmaculados. (Habrá que supermadrugar y habrá que implantar disciplina castrense en los cuartos de baño con horarios perfectísimamente ajustados)

-llevar en la mochila un importante surtido pañuelos desechables y toallitas enjabonadas. (Pedazo de negocio el que van a hacer los fabricantes de esos productos, ¿bajarán los precios ante el forzoso incremento de la demanda o los subirán para forrarse?)

-lavarse las manos cada 25 minutos. (¿Durarán menos las clases? ¿Se pondrán lavabos en las aulas? ¿Habrá vigilantes de retretes para ordenar las avalanchas?)

-máxima y rigurosa disciplina en los estornudos; cabrá incluso la posibilidad de hacer un parte a aquellos alumnos/as que no estornuden en el antebrado. (¿de qué estamos hablando, de institutos o de cuarteles?)

-pupitres y mesas individuales y separados/as a un metro de distancia. (¡Viva la incomunicación, arriba el aislamiento!)

-prohibido compartir bolígrafos, lápices, estuches, cuadernos, libros… (¡Viva la incomunicación, arriba el aislamiento!)

-mantener una distancia prudencial en las conversaciones. (¡Viva la incomunicación, arriba el aislamiento!… ¿No sería más práctico sugerir una vuelta al alumno autodidacta? Puesto que se ha llegado a comentar lo del teletrabajo, váyase a la tele-escuela, ¿no?)

Bien, pues todo eso, y alguna cosa más, se ¿ordenó? ayer en un instituto madrileño. En dos palabras: alu-cinante. Y en otras dos: paqué-comentar. Lo dejaremos en «que no nos pase ná».

A cuidarse!!! (sin dobles lecturas)

PD1: 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo. Vergonzoso. Más cuando en las SICAV ibéricas se agazapan casi 30.000 millones de euros. Sumemos a ese dineral el que se oculte en las SICAV planetarias y con el resultado total hágase un reparto virtual para los más necesitados. Con absoluta seguridad se acabaría con el sin duda más urgente problema de «recesiolandia». Por cierto, los del G-20 o G-22 van a juntarse en breve, ¿a que no hay güevos a meter mano a esas siglas y con lo que esconden empezar de verdad a solventar injusticias?

PD2: hay liada ahí fuera una cojonuda sobre Zapatero. Charolito se remite y remite al post «política tabernaria y ebriedad mediática»