May 22 2013

¿Por qué Rajoy no quiere un pacto de estado?

dali

Hola!

 

Pudiste leerlo en zoomnews.es y ahora puedes escucharlo aquí.

La pregunta es clara y rotunda: ¿Por qué Rajoy no quiere un pacto de estado?

Responden Borja Semper (PP), Pedro Sánchez (PSOE), José Luis Centella (IU), Fernando Lezcano (CCOO), Ramón Cotarelo (politólogo) y Antoni Gutiérrez (experto en comunicación política).

 


May 8 2013

Aguantoformo

Volodia PopovAguantoformo es lo que receta por decreto el gobierno con la obligatoriedad, so pena de severísimo castigo, de ingerirlo mañana, tarde y noche, un día sí y otro también, hasta que revienten los buches ya tan jibarizados por el sinfín de recortes, ajustes y austeridades de todo pelaje y condición. Hoy mismo ha sido cuando se ha recetado por decreto en el congreso de los diputados y no cabe discusión ni hostias ni mucho menos explicación que valga porque se pongan como se pongan y se empeñen en lo que se empeñen, y aún en el hipotético o utópico caso de que quizás lo mismo pudieran tener algo de razón, el timonel y su marinería, léase el gobierno, no van a cambiar de rumbo ni de coña en una excelsa demostración entre tiránica y macarrónica del “no nos hubierais votado, ¡so listos!”.

La cosa era, la del congreso, para que el timonel pontevedrés explicase lo que ha bautizado como el Plan Nacional de Reformas pero que no deja de ser el enésimo muestrario de cuchilladas, navajazos y estocadas europeas con las que seguir satisfaciendo su insaciable gula por las asaduras y los entresijos hispánicos. Un PNR, dejémoslo ahí, que no contiene nada nuevo ni distinto a la tan conocida cosechadora de derechos y podadora de bienestar que llevan más de mil días tatuándonos a fuego en las entrañas. Que lo que nos urge es empleo pues toma recorte; que lo que necesitamos es crédito pues toma recorte; que lo necesitamos más que respirar es crecimiento e inversión pues toma recorte. Eso y nada más que eso es lo que tiene ese plan más venenoso que tóxico y así lo ha mostrado el timonel enfatizando que lo queramos o no, ese y no otro es nuestro plato de comida y que nadie se piense que él lo va a servir porque él lo único que va a hacer, quiere hacer o sabe hacer es, “¡dejadme sólo!”, echárnoslo en la mesa con el mismo estilo del porquero echando el pienso a sus cochinos.

Y ojo, que nadie pida ni espere explicaciones porque el timonel, “no me hubierais votado, ¡so listos!”, sigue y aplica a rajatabla la ingeniosa máxima del polifacético Luis Piedrahita: “como esto es inexplicable no se explica”.

A cuidarse!!


Abr 22 2013

Alfonso Guerra y Europa: «vivimos un retroceso de la democracia»

Europa_24-11-2011_El_Roto[1]Ahora que de nuevo despunta al sur de la semana la guadaña euroPPopular que nos rebanará lo poco que nos queda de entresijos, criadillas y gallinejas… Ahora que la fabricante y lideresa de esos guadañeros, ebria de insaciabilidad, quiere rebañarnos hasta la última gota de nuestra voluntad… Ahora, hoy mejor que mañana por si mañana es aún peor, cobra importancia, y mucha, estas reflexiones muy políticas e ideológicas de Alfonso Guerra durante la presentación del libro «Los Retos de Europa: democracia y bienestar social» (Ed. Sistema).

Guerra, que a la hora de hacer la autopsia al actual momento europeo afirma taxativo que “vivimos un retroceso de la democracia”, no se ciñe a la descripción crítica y descarnada, pero real, sino que da algunas soluciones o alternativas. Por ejemplo cambiar el tiempo y el reparto del trabajo para crear empleo con la jornada de 32 horas en 4 días de trabajo; por ejemplo separando los bancos de depósitos de los bancos de negocios para que si estos colapsan como ahora no sean los depósitos de la gente su salvación; o por ejemplo facultando al Banco Central Europeo para que preste a bajísimo interés a los bancos nacionales y estos a los Estados y así estos puedan evitar tener que pedir en otros ámbitos financieros a elevadísimos interés.

Interesantes reflexiones que te invito a que escuches aquí.

 

 

Y después de escuchar eso, como acompañamiento mientras lo digieres o para aligerar, un par de canciones: Quique González y Wilco.

 

A cuidarse!!


Ene 29 2010

¿Y si no nos jubilamos?

pensiones

Charolito está que echa las muelas. Charolito suda cabreo concentrado. Escucha en la radio (¡como todos, incluidos los agentes sociales!) que se quiere retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años, y, al momento, y de manera irremediable, clama a voz en grito: «¡¡¡me corto las venas o me las dejo largas!!!».

Charolito, más currado que el azadón del tío Salustiano, se siente estafado y por ahí sí que no pasa. Entiende y defiende, siempre lo hará, que lo lógico sería justamente lo contrario: rejuvenecer el mercado laboral, llenarlo de energía  joven en vez de atestarlo de casi septuagenarios tan hinchados de experiencia como laboralemente desgastados. Charolito no da crédito. Él cree, y lo peleará con quien le pongan por delante, que adelantar la edad de jubilación permitiría que los que ya cumplieron sus misiones puedan poder disfrutar de lo que les quede de vida sin garrota ni pañales, dando paso al torrente de joven energía laboral que tanto se ha preparado y que tantas ganas tiene de dejar de comerse los mocos en aulas, bibliotecas, oficinas del Inem, o en ese territorio del «menos que mileurista». Charolito está convencido de que sólo hay futuro en los que lo atesoran y no en quienes ya casi lo gastaron del todo.

Charolito está que echa las muelas. Pudiera llegar a entender que alargar el tiempo de vida laboral supone un monumental ahorro al estado, pero le parece una injusticia sideral porque él (y millones más) han ido pagando religiosamente al estado para poder tener una pensión con la que disfrutar (DISFRUTAR) sus últimos años, y si ahora le reducen esos años lo que le están recortando es su más que ganado derecho al disfrute. Charolito sí estaría de acuerdo con la medida si le devolviesen todo el pastizal que ha ido dando (quisiera o no) para una vez devuelto o bien guardarlo bajo el colchón y poder administrarse él mismo su pensión, o bien para invertirlo en algún fondo privado (¡¡¿¿privad0??!! Vade retro).

Charolito empieza a sentirse traicionado por el estado, y, como a eso se suma la sensación de estar a punto de convertirse en estafado sí o sí, grita con todas sus fuerzas: «por ahí no paso».

Charolito, que sigue estando que echa las muelas, se está poniendo muy triste. Siente que el estado del bienestar puede estar a punto de ser aniquilado, y que tantos años de lucha para acumular conquistas sociales pueden ser tirados al retrete con la coartada de la crisis.

Charolito roza el llanto preso de la impotencia, y entre los sollozos que empiezan a apoderarse de su alma, exige que si el estado necesita pasta, que la necesita y a espuertas, meta mano de verdad a las indecentes SICAV, y atornille fiscalmente (también de verdad) a los que más tienen, a quienes por cierto se la pela que se retrase la edad de jubilación porque han amasado pasta de sobra para jubilarse cuando quieran.

Charolito es ya un clamor y al tiempo un torrente de furia volcánica: tendrá que currar más tiempo y sus nietos en el puto paro; cobrará menos pensión a pesar de que puso pasta a manta para tener una jubilación más que decente (o cuando menos decentilla); no tendrá el tiempo que se merece y se ganó para disfrutar de lo que fue invirtiendo (forzosamente, ¿o ilusoriamente?) de cada nómina; le roban, además, su contribución abnegada para tener un moderno estado del bienestar; y empiezan a fusilarle las conquistas sociales por las que tanto luchó.

Charolito, entre la depresión y la ira, intenta espantar como puede malas intenciones de todo tipo y condición como asetear «sicav-istas»,  crucificar banqueros, o banderillear políticos. Lo intenta pero le cuesta muchísimo porque mientras pretenden que él y muchísimos como él se mueran trabajando en el trabajo, acaba de oir en la radio que hay casi 4,5 millones de parados y cerca de 1,3 millones de hogares con todos sus miembros en el paro. 

Charolito es ya bestia indómita a punto de echarse al monte: toda la vida defendiendo que hay que trabajar para vivir y ahora resulta que quieren imponerle (imponernos) que hay que vivir para trabajar hasta practicamente morir en ello.

Charolito, en este punto, encadena sin cesar una ristra kilométrica de «in’s»: in-aceptable, in-decente, in-tolerable, in-justo, im-presentable, in…

arton2141

 

A cuidarse (si nos dejan)!!!


Dic 13 2009

Déjà vu y otros efectos de la realidad

Los recuerdos son rebeldes, traidores y malintencionados. El destino es caprichoso, diabólico y retorcido.

Hace unos años, cuando al despertar la crisis todavía no estaba ahí, dos martillos pilones machacaban el día a día: el estatut y la huelga de hambre de De Juana. Hoy, pocos años después, otra vez el estatut y sus rebordes, y otra huelga de hambre vuelven a martillear una realidad por desgracia mucho más depauperada y al mismo borde de convertirse en tísica. Tanto que la conjunción de los tres elementos, crisis-estatut-Haidar, amenazan con llevarse por delante al más pintado y, por supuesto, a bravos, pusilánimes y mediocres. Miasmas todos ell@s que cada mañana cuando se levantan canturrean sabiendo que de nada sirve más allá de la lamentación hija de la impotencia y de la inacción: «me cago en el puto déjà vu y la madre que lo parió».

Los recuerdos son rebeldes, traidores y malintencionados. El destino es caprichoso, diabólico y retorcido.

Mesón castellano, azulejo tras la barra flanqueado por botella de Veterano y botella de El Afilador: «Hoy hace un día excelente, verás como viene un mediocre y lo jode». Es uno de los otros efectos de la realidad.

 

20091213elpepivin_11 

 

A cuidarse!!!

 


Nov 19 2009

Manada de mamarrachos

…de mamarrachos e impresentables…

Al frente de la manada, hoy, y por lo mucho que se lo han currado, el yanki y el chino que se han juntado cerquita de la muralla para enrocarse en su reparto del mundo. Lo han hecho sin miramientos, sin pudor… con dos cojones. Y no sólo lo han hecho sino que han presumido de ello mostrando a las claras que una vez más, como siempre, pisotean libertades y derechos empezando por el libre derecho de todos a tener un medio ambiente sano y duradero. A ellos también eso se la pela, ellos se han «arrejuntado» cerquita de la muralla (qué simbólico) para extenderlo(el nos la pela) por todos los confines de sus imperios gritando a los cuatro vientos (que por cierto también se los han apropiado) que el mundo va a seguir siendo suyo reconfirmado así que han vuelto a repartírselo.

Ellos dos por tanto al frente y en segunda posición, a muy corta distancia, MariaJob Rajoy y su cofradía de los gurPPelianos. Poseidos como están por la mentira, la prepotencia, y el «me la pelais todos», se lanzan por enésima vez al carroñerismo pasándose por el forro de los cojones (por enésima vez) el sentido común, la decencia, y el respeto. Son los gurPPelianos que se retratan en ferraris, cual Pepe Gotera y Otilia de diseño gracias al pelotazo, burlandose de los cientos y cientos de miles de rehenes de la crisis. Son los gurPPelianos que acusan con frenesí a todo quisqui de espiarles cuando está más que demostrado que ellos son los auténticos y fidedignos anacletos. Son los gurPPelianos, cofradia impresentable doctorada cum laude en hurgar en las desgracias sin el más mínimo miramiento al punto incluso de meter sus garras en la tragedia (ahora ex-tragedia, por fortuna) del Alakrana.

Y luego están los demás, el resto,… casi todos. Los que anteponen las matemáticas a los principios. Los que anteponen su bienestar (lease su bolsillo) a sus principios. Los que anteponen su con-sentido común a sus principios. Los que anteponen su autoritarismo congénito, trabajosamente disimulado pero visible sin esfuerzo, a sus principios. Los que no se la chupan porque no llegan y a cambio ingenian estrategias constantemente para que sean los demás los que se la chupen aunque ni ellos mismos lo puedan gozar de forma directa. Los que …….

Unos, otros, y el resto SÍ consiguen día a día, casi minuto a minuto, convertirse en el más eficaz repelente que jamás se soñó siquiera inventar. Saben que juegan con fuego pero también eso se la pela porque están consiguiendo que al otro lado haya repulsión pero también resignación. ¡Manada de mamarrachos e impresentables! ¡Qué lástima!

A cuidarse!!!

 


Nov 3 2009

Jopelines, que no se repita más…

Así zanjó el calzonazos de Nanin lo que él mismo vendió como «el acabose»: con una regañina no de malvada institutriz sino de tiíta complaciente. Previamente sí había cumplido con su otro arrebato al punto de que Job se puso nerviosísimo pero no por reaños ni por un subidón de autoridad sino porque había vuelto a ser toreado por la lideresa que retorcida como sólo ella sabe serlo contraprogramó a la misma hora para jugársela diciendo que ella no iba, que con ella no contara para la bronca, que qué se había creido el panolis ese que no debe mandar ni en su casa.

Qué lástima y qué vergüenza, qué triste y qué penoso. Mucho lirili y poco lerele. Volvieron a tenderle trampas y cual acémila de pichiflú picó o volvió a picar haciendo real lo que ya es un secreto a voces a escala sideral: que ni Job ni gaitas, que Nanin ha destronado ya a san francisco de sales en su faceta de patrón de los sordomudos. Ahora lo es él, el plastilino, que no contento con no hablar ni oir ahora va lanzado en plancha hacia la total amputación al punto de que ya ni manotea.

Lo peor, con todo, es que ni siquiera puede decirse que le queda un telediario porque lo que le queda lo decidirán la lideresa, el trajes, el cajero emperillado, y a este paso hasta el conserje.

En fin…, surrealista, inaudito, inconcebible, e impresentable.

 

A cuidarse!!!

 


Sep 1 2009

Operación retorno: crisis, impuestos, gripe A, crispación… Segunda parte.

 

 

20090901elpepivin_311

A cuidarse!!!


Ago 31 2009

Operación retorno: crisis, impuestos, gripe A, crispación…

Y por si fuera poco, un alentador titular en la prensa de hoy: LOS DOS GRANDES BANCOS ESPAÑOLES SALEN REFORZADOS DE LA CRISIS.

Además, en el caso de Madrid, el reencuentro con la estampa habitual de la ciudad, la capital de Obrópolis.

En definitiva, un estupendísimo panorama que aún pareciendose al que dejamos antes de «santa Vacación» y «san Veraneo», ahora ha sido mejorado y enriquecido, aumentado y reactualizado.

Vamos, ideal para entonar todos a coro aquello del «si lo sé no vuelvo«.

A cuidarse!!!

PD: a los sufridores de Madrid que sepan que a su vuelta la moda sigue siendo lo del espionaje con lo que busquen rápido quien les siga con aspecto de anacleto porque aquí en Madrid uno no es nadie si no es espiado por alguien.

 


Ago 29 2009

No se puede contar mejor

20090829elpepivin_211

 

 

A cuidarse!!!