Sep 22 2015

Decapitaciones ISIS: análisis de conducta

1«Hoy con técnicas policiales vamos a realizar un análisis de conducta a las decapitaciones del Estado Islámico. 

Dos de las imágenes del año, o las dos imágenes del año (aunque quede año)…, están relacionadas, cruelmente relacionadas. Una es, está siendo, la del éxodo de refugiados en busca de libertad; la mayoría de ellos sirios que huyen de la guerra desatada por el Estado Islámico y del régimen que impone… La otra imagen es la de los terroristas de ese Estado Islámico degollando rehenes, la mayoría occidentales. Una imagen terrible que recientemente hemos visto en su expresión más atroz: un niño que apenas sabe andar vestido con el uniforme de ese grupo degollando a su oso de peluche. Tremendo.

2Pues bien, hoy vamos a quedarnos con esa imagen de las decapitaciones…, lleva música de fondo, la misma de los videos.

Un experto en terrorismo yihadista, David Garriga, y el jefe de la sección de análisis de conducta de la policía, Juan Enrique Soto, a quien hoy recibimos, acaban de publicar el libro “Humillación y Agonía, análisis conductual de las decapitaciones del estado islámico”. En él, y después de haber visto decenas de veces los videos de las decapitaciones, se “trata de averiguar qué objetivos concretos persiguen con la realización y difusión de los videos, para tratar de contrarrestar la influencia psicológica que pretenden”. El por qué lo hacen y el para qué lo hacen; el cómo lo hacen (pura estética cinematográfica); o el qué consiguen.

3Análisis de conducta del comportamiento criminal.

Sepan que analizaron al detalle, literalmente al detalle, una decena de videos. Buscando más allá del verdugo y el reo, analizando que detrás de ellos hay un guion, un director, un realizador…; hay elección de planos…; repetición de tomas…; selección de imágenes… Conductas. Nada al azar, todo minuciosamente preparado…: cada detalle.

4Si jugáramos al sensacionalismo diríamos que vamos a meternos en las mentes terroristas del estado islámico. Pero no vamos a hacerlo ….del todo… Lo que sí vamos a hacer es un análisis de conducta a los decapitadores de ese grupo terrorista, utilizando técnicas policiales.

Y lo vamos a hacer con el jefe de la sección de análisis de conducta de la policía, y coautor del libro que dijimos. Él se llama Juan Enrique Soto».

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!


Abr 28 2015

Profilers

1«Hoy vamos a conocer a los profilers de la policía, el brazo psíquico de la ley…

Asesinos y violadores son la materia prima de su trabajo. El material que trabajan son las conductas. No hacen retratos robot, hacen retratos de conductas, retratos de comportamientos criminales.

¿La clave, o una de ellas? Ponerse en el lugar del malo. ¿Otras? Escuchar más que preguntar, guiar el interrogatorio más que interrogar, observar más que inspeccionar. Y siempre con todo perfectamente organizado de antemano, nada de improvisar.

2¿Objetivo? Plantear al investigador hipótesis y sugerencias para que avance la investigación, o, como dicen ellos, “decirle qué puede hacer más que darle un perfil”.

Por concentrarlo todo en una… idea, el profiler dice: “cometer un delito es realizar una serie de acciones, comportarse. Analizo esas acciones y establezco hipótesis… Mientras los demás buscan los indicios físicos, yo busco conductas».

Son tal que los de Mentes Criminales, tal cual, pero hasta la mitad del capítulos porque ellos no completan o resuelven directamente los casos, las investigaciones.

La policía tiene 5 profilers, todos psicólogos y policías, que forman la Sección de Análisis de Conducta. Se creó esta unidad hace 5 años, su estreno fue en el caso Marta del Castillo. Desde entonces, decenas de casos; entre los últimos, el pederasta de Ciudad Lineal. Trabajan por requerimiento de los investigadores, policiales pero también fiscales o 4jueces. Y tienen mucho trabajo.

Nos lo va a contar el jefe de esa unidad. Es un perfilador, es psicólogo y policía (y fundador de esta unidad), es el inspector jefe Juan Enrique Soto».

 

 

Y ahora ya: ¡a escuchar!

Antes, te recuerdo: puedes escuchar Las Crónicas Del Vértigo los martes a las 10:45 en Las Mañanas de RNE. Además, puedes seguirnos en Twitter, @cronicasvertigo , y puedes contactar con nosotros y contarnos lo que quieras aquí: lascronicasdelvertigo@gmail.com

A cuidarse!!